Introducción a la Estrategia Visual
Estrategia Visual para el Branding de Marcas
La esencia y estrategia detrás de las marcas exitosas
Estrategia de Marca: Clave para el Branding Profesional
Descubriendo mi marca
Estrategias de Marca para Conectar con los Consumidores
Estrategias de Briefing en Branding Empresarial
Propuesta de Valor y Beneficios Diferenciales de una Marca
Identificación de Valores Diferenciales en Estrategia de Marca
El Poder del "Por Qué" en el Branding de Marcas
Creación de un Decálogo de Creencias para tu Marca
Las audiencias
Estrategias de Comunicación con Audiencias y Clientes
Mapa de Empatía: Conociendo a tu Cliente Ideal
Cómo crear perfiles de audiencia efectivos para tu marca
Entorno y mercado
Identificación del Entorno y Competencia de Marca
Análisis de Competencia en Estrategia de Marca
Análisis de Indicadores para Estrategias de Contenido de Marca
Los 4 pilares esenciales de una marca
Definición y Selección de Valores de Marca
Creación de la Personalidad de Marca
Definición y gestión de la esencia de marca
Creación de Manifiestos y Eslogans de Marca
Trabajo estratégico
Evaluación y Ajuste de Estrategias de Marca
Creación del Documento ADN de Estrategia de Marca
Entrega de Estrategia de Marca al Equipo Creativo
Cuando pensamos en una marca, a menudo lo primero que nos viene a la mente es un logotipo. Sin embargo, una marca es mucho más que eso; es un complejo ecosistema de elementos en constante interacción. Si le preguntamos a alguien qué considera que es una marca, probablemente nos diga que es un logotipo o tal vez un eslogan. A pesar de esta percepción común, es fundamental entender que una marca trasciende estos componentes visibles.
El logotipo es solo una parte de lo que conocemos como marca. Una marca es un conjunto de valores, mensajes, experiencias y más. Es imprescindible cambiar la mentalidad de que una marca es solo un logotipo a una visión más amplia donde la marca representa una promesa. Esta promesa debe cumplirse y consiste en valores tanto tangibles como intangibles. Los valores tangibles abarcan todo lo que podemos ver y tocar: el producto, la calidad del servicio, etc. Mientras, los valores intangibles son aquellos que nos hacen sentir parte de algo, que vuelven a las personas seguidoras fieles sin que los gestores de la marca las conozcan personalmente.
Una marca no es simplemente un elemento aislado; es la suma de varios componentes que crean un mensaje y experiencia únicos para el consumidor. Este ecosistema incluye la identidad visual, el lenguaje de marca, la experiencia que ofrece y su estrategia de comunicación.
La identidad visual de una marca es vital para su reconocimiento y se compone de elementos como el color, la tipografía y el uso del logotipo. Por ejemplo, Harley Davidson no solo vende motocicletas poderosas, sino que su identidad visual transmite libertad y rebeldía, valores intrínsecos que la marca desea compartir con sus clientes.
El lenguaje que una marca utiliza en su comunicación también es fundamental para establecer una conexión emocional. Un buen ejemplo es cómo Harley Davidson comunica que al comprar sus motocicletas, estás comprando una experiencia de vida, llena de libertad y sin las ataduras de la vida cotidiana. Este tipo de lenguaje crea una comunidad global de aficionados que comparten estos valores.
La manera en que una marca se presenta a sus clientes abarca también la experiencia que ofrece. Harley Davidson, por ejemplo, no se trata solo de motos, sino de la libertad de explorar el mundo a alta velocidad, en compañía de una comunidad que comparte la misma pasión. Esto va más allá de simplemente hacer una compra; se trata de ofrecer una forma de vida.
Una marca no debe simplemente ofrecer productos, sino transformar la vida de sus audiencias. Según Lucho Correa, lo que realmente importa es lo que significa la marca para sus consumidores. Una buena marca no solo vende un producto, sino promueve un estilo de vida o envía un poderoso mensaje que resuena con sus seguidores. Por ejemplo, al vender zapatos, la marca no se limita a ofrecer calzado sino la capacidad de alcanzar nuestros sueños y metas.
Estudiar las marcas con un enfoque estratégico nos permite ser no solo consumidores, sino también pensadores y estrategas en el ámbito del branding. Esto implica analizar cómo una marca transmite su promesa y valores tanto a través de lo tangible como de lo intangible, logrando conectar con sus audiencias y mantener su relevancia en el mercado. Este conocimiento no solo es valioso para diseñadores, sino también para cualquiera interesado en el mundo del branding.
Así que reflexiona sobre las marcas que te rodean y descubre cómo se están posicionando en la vida de sus audiencias, qué valores predican y cómo los cumplen. Conviértete en un observador y pensador de marcas, y verás cómo este entendimiento te abrirá las puertas a nuevas oportunidades en el mundo del branding.
Aportes 56
Preguntas 2
“La marca es todo en general y nada en particular”
La marca va mucho más allá de un logotipo, es un ecosistema que funciona con diferentes elementos juntos.
La esencia de Martin Luther King es la frase “I have a dream”, y sus valores son la libertad, la fe, la empatía, la igualdad, la esperanza y la paz.
La esencia de PUMA es la frase “Forever Faster”, y sus valores son performance, velocidad, innovación, estilo de vida y lujo deportivo.
La Marca = Promesa
"Si ud cree en lo que nosotros le decimos, va a tener esto a su favor, o va a ser parte de"
La fusión de los Valores Tangibles y los Valores Intangibles es lo que crea la Marca. Los primeros refieren al producto, la calidad del servicio, la forma como atienden, prestan servicio, o cómo se distribuye. Los segundos son las razones por las cuales las personas siguen y se vuelven fans de una marca.
Es así que la marca es todo un ecosistema que funciona en pro de la sostenibilidad de una entidad o una persona.
“Lo que en realidad importa es lo que quiere significar la marca en la vida de sus audiencias, lo que la marca va a hacer por esas personas”
La marca es
todo en general y
nada en particular
00:50 Si las marcas fueran solo un logo, entonces la gente diria eso no es “puma” es una gatito saltando xd
Lo importante no es lo que las marcas venden, sino lo que las marcas lestransmiten a las persona.
Muy buena frase!
Les recomiendo estudiar la Teoría de los Arquetipos aplicada a las marcas, un elemento indispensable para dotar de personalidad y complementar ADN de Marca.
Ojo! Harley Davinson no tiene un logotipo, técnicamente se le debería llamar isologo, en el cual el ícono y el texto se encuentran agrupados, no funcionan el uno sin el otro.
Apuntes de la clase (Enseñanzas)
La MARCA es un gran ecosistema que funciona con diferentes elementos juntos.
Marca ≠ Logo , ya que Logo esta dentro del ecosistema de la Marca.
Marca = Promesa
Me hizo buuuum! El discernimiento entre Martin Luther King, Puma y Harley Davidson, En especial Harley Davidson, hiciste que viera desde el contexto de los elementos y como esta construida la marca.
A mi marca le urge una reestructuración 😄
Me encantó la clase, También está la frase de:
La marca no es lo que usted dice que es, sino lo que ellos dicen que es.
Marty Neumeier
me acorde de
“Lo que en realidad importa es lo que quiere significar la marca en la vida de sus audiencias, lo que la marca va a hacer por esas personas”
Esencia: Slogan-Misión.
La marca es la promesa al cliente, tangible e intangible,
Conmigo obtendrás…
El diseño UX y UI desempeñan un papel crucial en la construcción y comunicación de la marca. A través de la experiencia del usuario y la identidad visual, contribuyen a la creación de una impresión positiva y coherente de la marca en la mente de los consumidores.
La marca no es solo lo que dices que es, sino lo que tus usuarios experimentan y perciben, y el diseño es una herramienta poderosa para influir en esa percepción.
Que aburrido a lo bien, hay como 5 clases hablando de marcas que me tiene harto, solo estoy aqui por el diploma de la escuela.
Excelente clase
Gracias
Me gustaría dejar como aporte, que ya que se está hablando de la terminología adecuada la palabra LOGO NO es la adecuada. El término más preciso es IDENTIFICADOR MARCARIO. Para efectos prácticos y que las personas comunes la relacionen fácilmente a su lenguaje es mejor decir marca al identificador que de hecho tiene toda una taxonomía. El logotipo por ejemplo se estaría refiriendo únicamente a las letras de un identificador y logo al símbolo. Las combinaciones de tipografía y símbolo pueden hacer un imagotipo o un logosimbolo. Este mundo es bastante complejo, pero bueno, espero aportarle algo al lector de este comentario.
¡Huanicen las marcas!
En mi entendimiento la marca son las experiencias persibidas por las personas que consumen dicha marca,no es tanto el arte conceptual(claro esta es parte de ella),sino lo que ella le aporta a la vida y mente de las personas
La marca es un ecosistema que funciona con varios elementos en conjunto.
“lo que en realidad importa es lo que quiere significar la marca en la vida e sus audiencias, lo que la marca va a hacer por esas personas”
Una marca debe ir más allá de lo ordinario, debe buscar lo extraordinario - CF
Valores+Imagen+comportamiento=Marca
¿Qué es?
Es todo en general y nada en particular. Es un gran ecosistema de elementos.
Marca es una promesa que se le hace la audiencia.
¿De qué se compone?
Se compone de Valores tangibles e intangibles
Lo importante no es lo que las marcas venden, sino lo que las marcas le transmiten a las personas y en lo que hacen para que esas personas crean para que sean parte de su universo.
by: Sergio Aristizábal
Buena apertura del curso
Que manera mas profesional de explicar que es una Marca va mas alla de un logo
La marca puede tener ser atractiva visualmente, un buen mensaje y todo super producido sin embargo, si su servicio al cliente es pésimo o su producto no es de calidad va a generar mucho más rechazo por el Simple hecho de que no cumple la promesa que propuso.
La marca es una promesa que debe cumplirse
Lo que realmente importa es :
“El porque elijo esa marca, lo que me impulsa a seleccionarla, lo que creo que hará por mi”
Para mi una marca es la articulación de un discurso.
Marca ≠ Logo
“I Have a Dream”
Esencia
Libertad
Fe
Empatía
Igualdad
Esperanza
Paz
Valores
“Forever Faster”
Esencia
Performance
Velocidad
Innovación
Estilo de vida
Lujo deportivo
Valores
Marca = Promesa
ADN de Marca
“Más que construir máquinas,
defendemos la búsqueda eterna de la aventura.
Somos libertad para el alma. Desde 1903,
hemos cumplido los sueños de libertad personal
sin límites al liderar la innovación
de la movilidad en dos ruedas”.
“Freedom for the soul”
Esencia
Libertad
Rebeldía
Camaradería
Aventura
Personalización
Valentía
Valores
“La marca es un gran ecosistema que funciona con diferentes elementos juntos”
Insisto la Marca es mas de lo que se ve, va desde lo que esta a la vista a lo que transmite de forma intangible con su personalidad… con sus valores… yo quiero algo que transmita seguridad, amistad, asesoria, servicio, libertad, emprendimiento, constancia, confianza, adaptacion, superacion, y todo libre de criticas pues estariamos construyendo la mejor version de ti, esa parte que tienes pero no vez por pensar que no puedes hacerlo. Recalcar en los seguidores que tienen el potencial solo deben tener Valentia y Actuar…Algo asi que permita que mi marca haga sentir que puede ser de ayuda a emprendedores para ingresar a este mundo del Comercio Digital
wooow… justo estoy desarrollando mi proyecto y cada curso de Platzi me acompaña de justa y diferente manera… es como emprender junto a todo el Team de Plazi orientandote! me encanta
Una marca no es un logotipo va mucho más allá de esto.
Una marca es una promesa que se cumple y se divide en dos tipos de valores:
¿Qué compone una marca?
“Lo que en realidad importa es lo que quiere significar la marca en la vida de sus audiencias, lo que la marca va a hacer por esas personas”
Una marca es un cojunto de todo
Una Marca es una Gran Promesa […] recobran os valores humanos y lo esencial en sí, por lo que la palabra y la promesa tienen un gran significado para ser validados por esos valores intangibles…
Realmente darle identidad a una marca, es darle la capacidad de triunfar y enamorar asus consumidores y prospectos.
"Lo que en realidad importa es lo que quiere significar la marca en la vida de sus audiencias, lo que la marca va a hacer por esas personas"
Lucho Correa
Me quedo con esta magnífica frase. Un saludo comunidad.
La marca es la esencia, el alma de nuestro producto
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?