No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Definición y Selección de Valores de Marca

16/23
Recursos

¿Cuál es la importancia de definir los valores de una marca?

Los valores de una marca son elementos intangibles cruciales que operan en el núcleo de cualquier empresa, infundidos en su ADN. Estos valores no solo identifican y fortalecen a la marca, sino que también otorgan una conexión duradera con las audiencias. Imagínalos como los ingredientes esenciales de una receta excepcional, pues dictan la personalidad y dirección de cualquier estrategia de comunicación efectiva. La tarea es descubrir cuáles son los valores diferenciales, generales y soporte para establecer una marca sólida y auténtica.

¿Cómo identificar los valores diferenciales y de soporte?

Determinar los valores de una marca implica un proceso exhaustivo de selección y análisis, no solo de la identidad interna sino también del entorno competitivo. Este procedimiento incluye:

  1. Investigación y análisis del entorno:

    • Indagar sobre tendencias actuales y examinar los mensajes comunicados por la competencia.
    • Recopilar datos y cifras relevantes sobre la industria y el público objetivo.
  2. Definición de valores iniciales:

    • Identificar una lista preliminar de valores basados en la misión y visión de la marca. Algunos ejemplos pueden incluir autenticidad, responsabilidad social y personalización.
  3. Filtrado de valores:

    • Descartar aquellos valores que coinciden con la propuesta de la competencia.
    • Elegir valores que realmente diferencien a la marca y que no estén ampliamente adoptados en el mercado.
  4. Selección de valores de soporte:

    • Desde los valores diferenciadores restantes, escoger aquellos que serán el pilar fundamental. Estos valores son aquellos que la marca desea integrar profundamente en su cultura y comunicaciones.

¿Cómo se estructura un diagrama de valores de marca?

Un diagrama de valores permite representar gráficamente los valores esenciales de la marca, sus puntos de igualdad, diferencia y soporte. Este diagrama se discute y desarrolla en conjunto con los gestores o dueños de la marca. Es una representación visual que facilita reemplazos y ajustes según las necesidades del mercado o la evolución de la marca.

Pasos para crear el diagrama:

  • Identificar y categorizar los valores: Coloca en el diagrama los puntos de igualdad (similitud con la competencia) y los puntos de diferencia.
  • Detallar los valores de soporte: Define cómo éstos son fundamentales en consolidar la personalidad de la marca.
  • Integrar comentarios y ajustes: A medida que se desarrolle la marca, realizar cambios para asegurar que los valores reflejen con precisión la identidad y dirección estratégica.

¿Cómo se comunican los valores de la marca de manera efectiva?

Comunicar efectivamente los valores no significa mencionarlos explícitamente en todas las comunicaciones, sino integrarlos de manera que inspiren y dirijan los mensajes de la marca. Aquí algunos consejos útiles:

  • Elaborar un pequeño copy para cada valor: Describa en qué consiste cada valor y cómo se integra al desarrollo de productos o servicios.
  • Generar contenido inspirado en los valores: Los valores deben ser el insumo para la creación de contenido, enriqueciendo la comunicación con mensajes que inspiran a las audiencias.
  • Mantener la relevancia y autenticidad: Los valores deben ser singularmente definidos y coherentes con la marca, manifestando su impacto social y cultural.

El desafío consiste en construir un puente emocional con el público a través de valores claramente articulados, que sin duda refuercen la fidelidad y el reconocimiento de la marca. Determina hoy mismo cuáles son los valores fundamentales de tu marca, aquellos que se definirán como puntos de igualdad y de diferencia, creando contenido que refleje la esencia y visión de tu empresa.

Aportes 21

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

  • Los valores son aquellos conceptos con los cuales la marca se identifica, le dan solidez e inspiran a las personas. Éstos ayudan a que nuestras comunicaciones estén siempre vigentes y no se desgasten.
  • Pueden pensarse a los valores como ingredientes de una receta: se deben saber cuáles son y en qué cantidades se están utilizando. Esto permitirá tener un enfoque claro en cuanto a cómo comunicar y en cuanto a la esencia y la personalidad de la marca.
  • Es así que a marca estará compuesta valores generales, los cuales se dividirán por un lado los puntos de igualdad (que se comparten con otras marcas) y por el otro, los puntos de diferencia (intrínsecos a la marca).
  • De éstos últimos surgirán los valores que soportan la marca (valores fundamentales emparentados con el ADN de la marca), los cuales deben estar definidos en una frase.


Tenia esta imagen guardada que me parece muy apropiada para esta clase, aca se evidencia ya el resultado del proceso con algunas de las marcas mas poderosas que conocemos.

Aquí Está Lo Importante
#EstudiantesDePlatzi

  • Los valores son conceptos inspiradores y hacen parte de los ingredientes de la marca, hay que tenerlos muy claros

  • Los puntos de igualdad son los que se comparten con la competencia

  • los valores de soporte son los fundamentales, los que están vinculados al ADN de la marca

  • Marca = puntos de igualdad + valores que la soportan + puntos de diferencia + personalidad

Los valores de la marca son los que nos permiten Humanizar nuestra marca - Conceptos con los cuales las audiencias se Identifican

Con cada clase estoy aprendiendo muchisimo más, y voy definiendo más mi marca

Esta es la respuesta que necesitaba para el examen, me sirvió mucho.

  • Son conceptos inspiradores, no se usan en las comunicaciones de la marca de forma literal.

cuales son tus valores diferenciales y que en cantidad los usas, estos serán la esencia de la marca, para encontrar tus valores soporte encuentra los valore generales, elimina los valores de igualdad con tu competencia y después de esto tendrás tus valores diferenciadores.

Muy buena clase, y muy buen metodo!

Ese proceso de depuración nos lleva hacia lo que verdaderamente se debe resaltar en la marca

10/10

Valores de Marca

La comunicación de las marcas se alimentan de sus valores de marca

💡 Los valores de marca deben ser inspiradores

Deben ser definidos y enfocados en conectar con nuestra audiencia
.

Hacen parte de los ingredientes de la marca

  • Hay que tener muy claro cuales son los valores que se están generando para una marca
  • Con los valores se tendrán claros los enfoques que tenga la marca en cuanto a su comunicación, esencia y a su personalidad

Excelente clase

### **Valores de Marca** 🌟 **Ideas Principales**: * **Valores de Marca**: Conceptos inmateriales que identifican y dan solidez a la marca. 🎯🌱 * **Ingredientes de la Marca**: Seleccionar y combinar valores que fortalezcan la marca, como en una receta. 📋🍲 * **Puntos de Igualdad y Diferencia**: Identificar valores compartidos con la competencia y los únicos. 📊⚖️ * **Selección de Valores**: Elegir valores determinantes y de soporte que se alineen con la marca. 🛠️🎯 * **Diagrama de Valores**: Visualizar relación entre valores de igualdad, diferencia y soporte. 🗺️🔄
¡De mis clases favoritas! Por fin entendí a profundidad esto de los valores, más allá de una hacer una lista genérica.

Para “Pies Limpios”, una marca (que estoy desarrollando como ejercicio para el curso) que se enfoca en la fabricación de calzado de calidad para personas de escasos recursos a partir de materiales reciclados, sus valores como empresa son:

  • Sostenibilidad: La sostenibilidad es un valor central para “Pies Limpios”.

  • Ética: La marca valora la ética en todos los aspectos de su negocio, desde la selección de materiales hasta las condiciones laborales de quienes producen su calzado.

  • Calidad: La calidad es un valor innegociable para “Pies Limpios”. Ofrecer calzado de alta calidad que sea duradero y cómodo para sus clientes, independientemente de su situación económica.

  • Igualdad: La igualdad es un principio fundamental para la marca. Se compromete a tratar a todos sus empleados, colaboradores y clientes con respeto y equidad, sin importar su origen o circunstancias.

  • Comunidad: “Pies Limpios” valora la comunidad y busca ser una fuerza positiva en las comunidades locales donde operan. Ofrece empleo y empodera a las personas, contribuyendo al desarrollo y el bienestar de esas comunidades.

  • Transparencia: La marca se esfuerza por ser transparente en cuanto a sus procesos de fabricación, la procedencia de sus materiales y sus prácticas comerciales. Quiere que los clientes sepan exactamente lo que están comprando y apoyando.

  • Responsabilidad social: “Pies Limpios” considera que la responsabilidad social es esencial. Busca hacer una contribución positiva a la sociedad al ofrecer productos asequibles y sostenibles.

  • Innovación: La innovación en diseño y tecnología sostenible es un valor que impulsa a la marca. Están constantemente buscando formas de mejorar la sostenibilidad de sus productos y procesos.

Antes de comenzar a definir los valores de tu marca, es esencial comprender a tu audiencia. ¿Quiénes son tus clientes potenciales? ¿Qué necesidades tienen? ¿Cuáles son sus valores y creencias?
Preguntarte por el propósito de la marca y su razón de ser, más allá de simplemente ganar dinero. Pregúntate por qué tu empresa existe y cuál es su contribución a la sociedad. Definir un propósito sólido puede ayudar a guiar la creación de valores de marca auténticos.

porque no dan conceptos de personalidad o en base a que sacaron esos conceptos de personalidad???? vi el video de personalidad y no me enseña tanto y en google hay como estereotipos pero no entendi muy bien

Los valores son esos conceptos inmateriales de una marca que permiten que la comunicación este vigente y conectada a su audiencia, estos valores son como los ingredientes de la marca.

Saber cuales son los valores de la marca y en qué cantidad se están utilizando es importante para tener un enfoque claro en la esencia, personalidad y comunicación de la marca.

Se hará un filtro o segmentación de todos los valores de tu marca, haciendo una sección de valores generales que son el pilar de la marca, puntos de igualdad, donde tacharemos los valores en común con otra marca y nos quedamos con los valores diferenciales (propios de la marca) y valores de soporte que serían los valores del ADN de la marca que se definen en una frase.

Gracias