Confianza Personal y Proyección en la Comunicación Efectiva

Clase 6 de 22Audiocurso de Comunicación Efectiva

Resumen

Las personas con confianza proyectan seguridad y generan confianza en los demás. Ya sea para cerrar un negocio, dar una presentación o comenzar un nuevo trabajo, es importante demostrar confianza.

Tenemos dos tipos de confianza: externa e interna.

  • La confianza externa se proyecta hacia los demás y es la que te lleva a cerrar negocios o hacer amigos.
  • La confianza interna te hace sentir cómodo en distintas situaciones.

Tips para la confianza interna

Estos consejos te ayudarán a mejorar tu confianza interna.

1. No te compares con los demás

No te compares con otros, ni bases tu confianza en las opiniones de los demás. Tu confianza debe estar basada en tus metas personales, proyectos y/o tus estudios. Debe ser un desafío contigo mismo, trabaja en ti sin voltear a ver a los demás.

2. Aprende a ver el fracaso como una oportunidad para aprender y crecer como persona

No pienses que tus “caídas” te definen. Aprende a perdonarte por los fracasos que cometes y piensa cómo puedes hacerlo mejor en el futuro.

Tips para la confianza externa

Ahora veamos cómo podemos proyectar más confianza a los demás, es decir, externamente.

1. Mantén la calma en situaciones de estrés

Tómate el tiempo necesario para responder a la situación. No actúes impulsivamente, pues las personas perderán la confianza en ti y en tus capacidades.

2. Hazle saber a los demás que estás relajado y te sientes cómodo

Haz sentir bien a las otras personas que se encuentren en una situación de estrés, relájate y mantén un buen lenguaje corporal.

Contribución creada con aportes de: Ciro Villafraz y Miguel Ángel Reyes Moreno.