CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Principales herramientas del manager

Clase 3 de 16 • Curso de Herramientas para Managers

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción al curso
  • 1
    Introducción y bienvenida al curso

    Introducción y bienvenida al curso

    01:22
Introducción a las herramientas y procesos de gestión de equipos
  • 2
    La experiencia del empleado

    La experiencia del empleado

    04:33
  • 3
    Principales herramientas del manager

    Principales herramientas del manager

    03:00
  • Quiz Herramientas y Procesos de Gestión

Rutas de desarrollo
  • 4
    Qué son las rutas de desarrollo

    Qué son las rutas de desarrollo

    02:57
  • 5
    Track individual y track de gestión

    Track individual y track de gestión

    02:57
  • 6
    Principales perfiles de gestión

    Principales perfiles de gestión

    05:30
  • 7
    Cómo preparar rutas de desarrollo

    Cómo preparar rutas de desarrollo

    02:24
  • Quiz Rutas de Desarrollo

1-1
  • 8
    Qué son los 1-1

    Qué son los 1-1

    04:10
  • 9
    Tipos de conversaciones en los 1-1s

    Tipos de conversaciones en los 1-1s

    07:52
  • 10
    Estructura y formatos

    Estructura y formatos

    10:09
  • 11
    Cómo preparar 1-1 efectivos

    Cómo preparar 1-1 efectivos

    07:44
  • Quiz 1-1 Herramientas para Managers

Evaluaciones de desempeño
  • 12
    Qué son las evaluaciones de desempeño

    Qué son las evaluaciones de desempeño

    03:44
  • 13
    Tipos y formato

    Tipos y formato

    04:33
  • 14
    Proceso de preparación

    Proceso de preparación

    06:14
  • 15
    Cómo preparar evaluaciones de desempeño efectivas

    Cómo preparar evaluaciones de desempeño efectivas

    05:14
  • Quiz Desempeño: Herramientas para Managers

Conclusiones / Cierre
  • 16
    Conclusiones y cierre

    Conclusiones y cierre

    01:32
    Yazmín Adriana Bocanegra Díaz

    Yazmín Adriana Bocanegra Díaz

    student•
    hace 3 años

    Notas de la clase:

    Captura de Pantalla 2022-11-16 a las 20.56.09.png

    Captura de Pantalla 2022-11-16 a las 20.56.18.png
    Captura de Pantalla 2022-11-16 a las 20.56.27.png
      Diana Beltran

      Diana Beltran

      student•
      hace 2 años

      Hola Yazmin, un gusto saludarte, podrias compartirme el tip con el que haces tus apuntees, es que son muy precisos.

      gracias

      Patricio Sánchez Fernández

      Patricio Sánchez Fernández

      student•
      hace 2 años

      Yazmín, felicitaciones, muy geniales tus apuntes.

    Fernando Farid Moran Velasco

    Fernando Farid Moran Velasco

    student•
    hace 2 años

    Rutas de Desarrollo: Guiando el Crecimiento Profesional de tus Empleados

    Uno de los componentes esenciales de una gestión efectiva es la creación y seguimiento de las "Rutas de Desarrollo" para cada empleado. Esto implica documentar claramente el rol de cada miembro del equipo, definir objetivos y proporcionar un plan de carrera que les permita crecer y prosperar en la empresa.

    Documentación de Roles y Objetivos:

    Para comenzar, es fundamental que los roles y responsabilidades de los empleados estén completamente documentados y clarificados. Esto no solo ayuda a los empleados a comprender su función en la organización, sino que también proporciona una base sólida para evaluar su desempeño. Los roles deben ser lo suficientemente detallados como para definir claramente las expectativas, pero también lo suficientemente flexibles como para permitir la adaptación a medida que evolucionen las necesidades de la empresa.

    Establecimiento de Objetivos Individuales:

    Cada empleado debe tener objetivos claros y específicos dentro de la compañía. Estos objetivos pueden incluir metas a corto y largo plazo, así como posibilidades de crecimiento dentro de la organización. Establecer objetivos individuales proporciona una dirección clara y ayuda a los empleados a mantenerse enfocados en lo que deben lograr. Además, permite una evaluación más precisa del desempeño, ya que se pueden comparar los logros con los objetivos establecidos.

    Plan de Carrera y Desarrollo:

    Un elemento clave de las Rutas de Desarrollo es el Plan de Carrera. Este plan debe trazar una hoja de ruta para el crecimiento profesional de cada empleado. Incluye el desarrollo de habilidades y la capacitación necesaria para avanzar en sus roles o incluso ascender en la organización. Al ofrecer oportunidades de aprendizaje y desarrollo, los empleados se sienten valorados y motivados para crecer junto con la empresa.

    Reuniones 1:1:

    Las reuniones uno a uno (1:1) son un componente esencial en el seguimiento de las Rutas de Desarrollo. Estas reuniones privadas periódicas entre el empleado y su manager permiten un diálogo abierto y honesto. Durante estas reuniones, se pueden discutir los avances hacia los objetivos, las necesidades de desarrollo, los desafíos y el feedback. Proporcionan un espacio seguro para que los empleados expresen sus inquietudes y para que los managers ofrezcan orientación personalizada.

    Evaluación de Desempeño:

    Finalmente, el proceso de Evaluación de Desempeño es crucial para medir el progreso de los empleados en sus Rutas de Desarrollo. Estas evaluaciones proporcionan una visión holística de cómo los empleados están cumpliendo sus objetivos y cómo están contribuyendo al éxito de la organización. Además, ayudan a identificar áreas donde se requiere desarrollo adicional y pueden servir como base para decisiones sobre promociones y recompensas.

    Roberto Ocando Morales

    Roberto Ocando Morales

    student•
    hace 3 años

    Rutas de Desarrollo o Career Ladder: is a formal process within an organization that allows employees to advance their careers to higher levels of salary, responsibility or authority. Once employees meet certain criteria, they are eligible to move into higher-level roles.

    Felipe Santiago Couoh Pech

    Felipe Santiago Couoh Pech

    student•
    hace 2 años

    Ya vi todos los videos de este curso; pero ahora estoy viéndolos de nuevo un poco más lento para captar esos conceptos que me permitan afianzar mejor el conocimiento.

    Mi sentido común me decía que algo como esto era importantísimo; pero muchas, por tiempo y falta de enfoque no lo concretamos, siendo que de hacerlo, permitirá dar a los nuevos colaboradores esa certeza y claridad necesarios; pero también la empresa que lo aplique gana en una menor rotación de personal y en lograr sus objetivos económicos.

    Un curso muy útil. Lo estoy disfrutando. Gracias Álvaro Moya.

      Alvaro Moya

      Alvaro Moya

      teacher•
      hace 2 años

      Muchas gracias a ti Felipe!

    Róger Antonio Ordóñez Flores

    Róger Antonio Ordóñez Flores

    student•
    hace 3 años

    ¿Cada cuanto se recomienda tener reuniones 1-1?

      Alvaro Moya

      Alvaro Moya

      teacher•
      hace 3 años

      Como verás en el video, depende de varios factores como el tiempo de la persona en el rol y en la compañía, la cercanía en el trabajo del día a día (mismo o diferente proyecto), la experiencia de la persona (junior vs senior). Por lo general, y para equipos pequeños-medianos (hasta 6-7 personas) una vez cada 2 semanas suele ser buen indicador. Revisa el vídeo para más detalles sobre los diferentes casos :)

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 2 meses

    Gracias

    Angela Mateus

    Angela Mateus

    student•
    hace 3 años

    Si el rol no esta definido formalmente? En una empresa inmadura como se podría abordar esto del plan de carrera?

      Gian Michael Esteves Ramirez

      Gian Michael Esteves Ramirez

      student•
      hace 3 años

      Ante la casi nula posibilidad de crear un equipo de recursos humanos, deberás dirigirte con el manager, director o dueño del negocio para así tratar del tema; más que todo los puntos relacionados con la formación y asignación de retos anuales. Además mostrarle una actitud proactiva y con ganas de aprender ciertas temáticas, así para que las tenga en cuenta.

    María del Consuelo Irastorza Vázquez

    María del Consuelo Irastorza Vázquez

    student•
    hace 8 meses

    principales herramientas que tiene el manager. rutas de desarrollo; objetivos que tiene en los próximos meses, resultados esperados en cada área que <u>contribuirían a alcanzar dichos objetivos de la compañía.</u>

    decidir su propio plan de carrera. ¿Dónde suceden esas conversaciones de carrera? En los 1-1

    recibir feedback continuo, que le ayuda a mejorar. Y así evitar sorpresas en la evaluación de desempeño. <u>es la oportunidad para Sara de analizar con su manager los resultados alcanzados;</u>

    Las rutas de desarrollo, aportan una estructura sólida, y también claridad sobre cada puesto en la empresa.

    De cara a los managers, facilitan programar las experiencias que debe tener el empleado con miras a ese objetivo; diseñar esa experiencia del empleador, Proporcionar feedback regular, permitirá que el empleado avance en la dirección correcta

    Eduardo Carlo Rosario Palacios

    Eduardo Carlo Rosario Palacios

    student•
    hace un año

    Hola Álvaro, interesante tu curso, quisiera saber cuál es el límite de personas que puedes emplear las reuniones 1 a 1 ya que imagínate en un equipo de 10 o 15 personas reunirte con cada una, la semana te quedaría corta.

    Héctor Padrón Espinosa

    Héctor Padrón Espinosa

    student•
    hace 2 años
    Izael Ruelas Garcia

    Izael Ruelas Garcia

    student•
    hace 3 años

    ¿Cómo trabajar un plan de carrera cuando en el 1-1 te das cuenta que la motivación de la persona es otra área y esta en tu equipo porque le llego una oportunidad?

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads