CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Principales perfiles de gestión

Clase 6 de 16 • Curso de Herramientas para Managers

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción al curso
  • 1
    Introducción y bienvenida al curso

    Introducción y bienvenida al curso

    01:22
Introducción a las herramientas y procesos de gestión de equipos
  • 2
    La experiencia del empleado

    La experiencia del empleado

    04:33
  • 3
    Principales herramientas del manager

    Principales herramientas del manager

    03:00
  • Quiz Herramientas y Procesos de Gestión

Rutas de desarrollo
  • 4
    Qué son las rutas de desarrollo

    Qué son las rutas de desarrollo

    02:57
  • 5
    Track individual y track de gestión

    Track individual y track de gestión

    02:57
  • 6
    Principales perfiles de gestión

    Principales perfiles de gestión

    05:30
  • 7
    Cómo preparar rutas de desarrollo

    Cómo preparar rutas de desarrollo

    02:24
  • Quiz Rutas de Desarrollo

1-1
  • 8
    Qué son los 1-1

    Qué son los 1-1

    04:10
  • 9
    Tipos de conversaciones en los 1-1s

    Tipos de conversaciones en los 1-1s

    07:52
  • 10
    Estructura y formatos

    Estructura y formatos

    10:09
  • 11
    Cómo preparar 1-1 efectivos

    Cómo preparar 1-1 efectivos

    07:44
  • Quiz 1-1 Herramientas para Managers

Evaluaciones de desempeño
  • 12
    Qué son las evaluaciones de desempeño

    Qué son las evaluaciones de desempeño

    03:44
  • 13
    Tipos y formato

    Tipos y formato

    04:33
  • 14
    Proceso de preparación

    Proceso de preparación

    06:14
  • 15
    Cómo preparar evaluaciones de desempeño efectivas

    Cómo preparar evaluaciones de desempeño efectivas

    05:14
  • Quiz Desempeño: Herramientas para Managers

Conclusiones / Cierre
  • 16
    Conclusiones y cierre

    Conclusiones y cierre

    01:32
    Claudia QR

    Claudia QR

    student•
    hace 3 años

    Existen 3 niveles de gestión (no se cumplen en todas las empresas y no están estandarizados):

    • Manager: Responsable de un equipo de manera directa. Rol técnico, establece los procesos y mejores prácticas.
    • Manager de managers: La comunicación es más compleja, tiene un nivel más alto de toma de decisiones, reuniones con áreas de negocio con un ámbito mayor. Controla equipos multidisciplinares.
    • Directivo: Responsable de la estrategia global a nivel de producto. Enfoque a estrategias a largo plazo, planificación financiera global (1 a 2 años), tener actitudes competitivas. Tener un lenguaje de negocios.
      Róger Antonio Ordóñez Flores

      Róger Antonio Ordóñez Flores

      student•
      hace 3 años

      Excelente resumen. Muchas gracias.

      J. Iván Solís R.

      J. Iván Solís R.

      student•
      hace 3 años

      Excelente contribución, gracias!!!

    Leidy Johana Alarcon Moya

    Leidy Johana Alarcon Moya

    student•
    hace 3 años

    Tengo un rol de Manager y directivo al mismo tiempo, supongo que es por que la empresa aun es muy pequeña.

      Kevin Morales

      Kevin Morales

      student•
      hace 3 años

      Suele ser común en empresas pequeñas, pero yo que tú diría que soy directivo porque es lo más grande ;) xD

      Alvaro Moya

      Alvaro Moya

      teacher•
      hace 3 años

      Es muy complicado que la definición de rol coincida 100% con todos los profesionales, cada empresa es un mundo y divide funciones y responsabilidades de manera diferente. Especialmente en compañías pequeñas, hay que ser capaz de "cambiar de sombrero" entre los diferentes roles que toca vivir, además de estar preparado para adaptarse a cambios frecuentes. Esto implica estar preparado a aprender rápido, repriorizar tareas y redefinir nuestra agenda.

    Yazmín Adriana Bocanegra Díaz

    Yazmín Adriana Bocanegra Díaz

    student•
    hace 3 años

    Notas de la clase:

    Captura de Pantalla 2022-11-17 a las 21.01.32.png

    Captura de Pantalla 2022-11-17 a las 21.01.41.png
    Captura de Pantalla 2022-11-17 a las 21.04.05.png
    Víctor Daniel Martínez Ferrara

    Víctor Daniel Martínez Ferrara

    student•
    hace 2 años

    En mi carrera de administración vimos este tema, en donde al Manager simplemente se le llamaba Gerente, al manager de managers, Gerencia media y al directivo Alta gerencia.

    No obstante siempre se hacía referencia a la capacidad holistica al momento de ir subiendo. Pero nunca se exploró la parte de como tus capacidades comunicativas deben de cambiar dependiendo del nivel en el que estas. Más efectivo como Manager, más tecnico como Gerente medio y un lenguajge más estrategico y politico en la alta gerencia. Tus puntos de vista complementan muy bien el conocmimiento que ya tenía de esta area.

    María del Consuelo Irastorza Vázquez

    María del Consuelo Irastorza Vázquez

    student•
    hace 7 meses

    gestión de equipos de tecnología. <u>los 3 niveles</u> manager. es responsable de un equipo de manera directa, las habilidades de comunicación, ya comienzan a ser bastantes relevantes.

    Manager de managers la comunicación se vuelve más compleja. los one:one ya no son con tu equipo directo, sino que son con los managers, Eres una parte muy activa, de un equipo conformado por gente de marketing; de producto; de ventas, o directamente reportando a alguien del CLEVEL.

    roles directivos. eres el responsable de la estrategia global, a nivel de tecnología y/o de producto, Tu cabeza ya tiene que estar en todo momento, pensando en negocio.

    . ¿Qué tipo de perfiles son claves para las siguientes etapas de la empresa? ¿Cómo puede ser la topología global de los equipos? ¿Cómo vas a dividir los equipos? <u>Por funciones; por productos.</u>

    Natali Aragón

    Natali Aragón

    student•
    hace 2 años

    Manager

    Es el responsable de un equipo de manera directa.  Posee un rol técnico.  Establece los procesos y mejores prácticas.  Documenta y toma decisiones sobre toda la parte técnica.  Toma decisiones a nivel sistema y puede que este mentorizando a otros profesionales mas Jr del equipo con el propósito que adquieran habilidades o buenas prácticas en el código.  Es una referencia técnica para el equipo.  Comparte conocimiento con el equipo y a su vez puede traducir requisitos de negocio asi como reportar los resultados del equipo a nivel técnico a un lenguaje que gerencial, de manera que se entienda, con lo cual las habilidades de comunicación comienzan a ser bastante relevantes.

    Natali Aragón

    Natali Aragón

    student•
    hace 2 años

    Manager de Managers

    •  La comunicación es más compleja.  Tiene un nivel mas alto de toma de decisiones.  Se reúne con áreas de negocios con un ámbito mayor y los 1:1 ya no son con el equipo directo, sino con los managers.  Es el responsable de los resultados de los equipos. Controla equipos multidisciplinares, por lo que se necesitara una visión mucho mas amplia de la tecnología y de producto.  Transmite la información a través de otros, lo cual quiere decir que los procesos son mas lentos y que puede que la información no llegue adecuadamente. Por esto, debe mantener una buena relación y comunicación transparente con los líderes.  Debe filtrar la información para que la cadena sea eficiente tanto hacia arriba coo hacia abajo.  Formará parte del equipo de Stakeholders. Formado por personal de Marketing, producto, ventas o directamente reportando a alguien del silebel.  En estos roles puede estar como un rol de director.  Comienza a negociar influencia y es importante tener en cuenta que a partir de este rol desarrolla lideres, encontrando esas oportunidades de crecimiento de os integrantes crezcan y sean capaces de llevar a cada uno de los equipos de manera más independiente o autónoma posible.
    Natali Aragón

    Natali Aragón

    student•
    hace 2 años

    Directivo

    •  Responsable de la estrategia global a nivel de producto.  Enfoque a estrategias a largo plazo.  Planificación financiera global (1 a 2 años)  Piensa todo el tiempo en el negocio.  Pendiente de tendencias tecnológicas globales que pueden impactar en el negocio a largo plazo.  Observar a la competencia y otro tipo de tendencias que ellos están asumiendo para evaluar que tipo de ventajas competitivas tomar en la compañía a largo plazo.  Visión técnica de alto nivel, lo que define es como la tecnología ayuda al resto de departamentos. Al final es importante que la tecnología ayude al resto de departamentos, siendo la misma facilitadora del negocio, de esta manera debe definir como la tecnología interactúa con el resto de los departamentos.
    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 2 meses

    gracias

    Carlos Campos

    Carlos Campos

    student•
    hace 3 años

    En latam, hay muchos roles de "Coordinacion" siendo este perfil normalmente un concentrador de los ejecutores ante un gerente/manager.. Sin embargo en la indrustria Tech no es algo que se aprecie dicho perfil?

      Alvaro Moya

      Alvaro Moya

      teacher•
      hace 3 años

      Hola Carlos, gracias por tu pregunta. Una gran parte de ser líder consiste precisamente en esa coordinación, en ser el puente entre ejecución y gerencia, filtrando la información que viaja en cada dirección, planificando recursos y tiempos adecuadamente, y alineando expectativas en ambos extremos.

      Un saludo

      Víctor Daniel Martínez Ferrara

      Víctor Daniel Martínez Ferrara

      student•
      hace 2 años

      En mi caso, yo tengo un puesto llamado coordinador TRADE. Ahí los jefes de venta efectivamente coordinan a sus equipos para temas de volumen y efectividad. Pero los coordinadores de TRADE buscamos, vaya la redundancia, coordinar los almacenes de indirectos, proveedores, materiales, etc etc para ejecutar la estrategia. Y si como lo mencionas, nosotros estamos al servicio de los jefes y gerentes de venta.

      Saludos

    Irving Juárez

    Irving Juárez

    student•
    hace 7 meses

    Joder macho! Tremendo curso. Olé

    Jesús Yaguaro

    Jesús Yaguaro

    student•
    hace 9 meses

    si en algunos aspectos, se ve perfectamente aplicable la cadena de mandos.

    Dialbert Ayala Medina

    Dialbert Ayala Medina

    student•
    hace un año

    de hecho ahorita ya los manager ya cambiaron a lideres, lideres de ventas, lideres de producción, lideres de mantenimiento, lideres de etc.

    Veronica Carcaño Ventura

    Veronica Carcaño Ventura

    student•
    hace un año

    De acuerdo a las definiciones de la clase, actualmente me encuentro un poco en el nivel Manager combinado con Manager de managers.

    Nadie te enseña a desempeñar el rol, en mi caso voy aprendiendo conforme desempeño mis roles, pero algo que aprendí de esta clase, es que tu lenguaje debe cambiar de acuerdo al rol desempeñado, y eso es algo que nunca se dice.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads