- 1

Creación de Hábitos Positivos con Neurociencia Aplicada
05:33 - 2

Comprensión y Transformación de Hábitos Personales
03:48 - 3

Cómo Elegir Hábitos Positivos y Duraderos
07:13 - 4

Neuroplasticidad y Creación de Hábitos: Estrategias Prácticas
10:40 - 5

Neurociencia del Aprendizaje y Reemplazo de Hábitos
04:50 - 6

Cómo se Fijan los Hábitos en el Cerebro
06:17
Cuatro Hábitos Actitudinales para Mantener Cualquier Hábito
Clase 19 de 22 • Curso para Crear Hábitos Positivos
Contenido del curso
- 11

Plan de Acción: Creación y Evaluación de Hábitos Transformadores
07:56 - 12

Cómo Crear Hábitos Exitosos: Un Paso a la Vez
02:04 - 13

Ingeniería Inversa para Crear Hábitos Positivos paso a paso
12:47 - 14

Creación de Hábitos Positivos con Ingeniería Inversa
13:58 - 15

Incorporación de Hábitos en la Agenda Diaria
07:00 - 16

Gestión del Tiempo: Identificación y Manejo de Ladrones de Tiempo
12:49
- 17

Gestión Emocional para Afianzar Hábitos Positivos
10:35 - 18

Preguntas Reflexivas para el Desarrollo Personal y Profesional
05:38 - 19

Cuatro Hábitos Actitudinales para Mantener Cualquier Hábito
09:05 - 20

Diseño de Estilo de Vida Coherente y Satisfactorio
08:06 - 21

Creación de Hábitos Positivos y Flexibles
07:17 - 22

Prioriza el Bienestar y Propósito en tu Desarrollo Personal
05:07
Hay 4 hábitos actitudinales que te permitirán sacar adelante cualquier hábito y así evitar abandonar en el intento:
- Voluntad: tiene que ver con querer hacer las cosas. Esta se entrena por repetición.
- Disciplina: es hacer lo que hay que hacer cuando debemos hacerlo. Gracias a esto podemos contrarrestar la procrastinación.
- Perseverancia: consiste en seguir avanzando con nuestro progreso a pesar de las dificultades y malos resultados. Compensa la actitud de frustración.
- Constancia: es la que nos da continuidad y ritmo. Nos marca la frecuencia de las cosas.
Es importante entrenar y tener afianzado cada una de estos 4, pues aunque tengamos una lista larga de hábitos positivos, todo quedará en un anhelo y frustración.
5 claves para entrenar
-
Retrasar la recompensa: te obliga a seguir en la disciplina, perseverancia y constancia.
-
Respetar los horarios: si fallamos en esto, a largo plazo puede malograr cualquier tipo de hábito y solo terminamos saboteándonos.
-
Recordar para qué y en qué nos beneficia: cuando estos se tienen presente, es mucho más fácil tener la voluntad, perseverancia y constancia para hacer lo que queremos hacer y, por tanto, mantener nuestro hábito.
-
Si el plan de acción no resulta, cambia el plan, no la menta: no deberíamos descartar el hábito positivo (meta) sino más bien la estrategia planteada y buscar otros métodos. No preocuparse mucho si falla el plan de ación, pues suele suceder.
-
Repetición: la manera de entrenar una habilidad es a través de la práctica. Si deseas que un hábito sea parte de tu vida, tienes que entrenarlo como si fuera cualquier habilidad nueva a incorporar.
Contribución creada por: Martín Álvarez.