CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Coach y mentor del plan de carrera

Clase 8 de 20 • Curso de Identificación y Retención de Talento en tu Empresa

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Lo que vas a aprender sobre retención de talento

    Lo que vas a aprender sobre retención de talento

    02:32
  • 2
    ¿Por qué debes identificar tu talento extraordinario?

    ¿Por qué debes identificar tu talento extraordinario?

    02:19
  • 3
    Quién y cuándo se debe identificar el talento de la organización

    Quién y cuándo se debe identificar el talento de la organización

    03:15
El papel de RRHH en la identificación de talento extraordinario
  • 4
    Ejercicios de identificación de talento

    Ejercicios de identificación de talento

    02:47
  • 5
    Planes de sucesión

    Planes de sucesión

    07:38
  • 6
    Talento de alto potencial

    Talento de alto potencial

    07:45
  • 7
    Las nueve cajas

    Las nueve cajas

    04:24
El compromiso del líder con el talento extraordinario
  • 8
    Coach y mentor del plan de carrera

    Coach y mentor del plan de carrera

    03:44
  • 9
    Facilitar un mentor al talento extraordinario

    Facilitar un mentor al talento extraordinario

    04:05
La retención en el ciclo de vida del empleado o empleada
  • 10
    El ciclo de vida del colaborador

    El ciclo de vida del colaborador

    03:09
  • 11
    Reclutamiento

    Reclutamiento

    05:21
  • 12
    Onboarding para retención

    Onboarding para retención

    03:35
  • 13
    Evaluación de desempeño

    Evaluación de desempeño

    03:47
  • 14
    Plan de carrera una herramienta para la retención

    Plan de carrera una herramienta para la retención

    02:54
  • 15
    Programa de reconocimientos

    Programa de reconocimientos

    06:03
  • 16
    Evaluando el riesgo

    Evaluando el riesgo

    05:45
  • 17
    Construir el paquete de primeros auxilios para el líder frente a la renuncia

    Construir el paquete de primeros auxilios para el líder frente a la renuncia

    05:10
Métricas para Recursos Humanos
  • 18
    Hablemos de métricas

    Hablemos de métricas

    03:40
  • 19
    Cómo medir la retención

    Cómo medir la retención

    04:31
  • 20
    ¡Ya estás listo o lista para retener talento extraordinario en tu empresa!

    ¡Ya estás listo o lista para retener talento extraordinario en tu empresa!

    01:42
    Antares Martinez Yañez

    Antares Martinez Yañez

    student•
    hace 3 años
    • Pasos para plan de carrera
      • 1.- Definir su misión profesional.
        • Definir 1 o 2 pasos de su carrera.
      • 2.- Enumerar
        • Conocimientos
        • Habilidades.
        • Competencias
        • Experiencias
      • 3.- Modelo (70%-20%-10%)
        • 70% - De tareas estimulantes.
          • Puede apoyar RH
        • 20% - Relación de desarrollo.
          • Puede apoyar RH
        • 10% - De los cursos y la formación.
          • Deberá proveer recursos RH para esta sección.
      • 4.- El líder deberá evaluar
        • Si es necesario un coach, mentor.
        • Los líderes buscan un coach cuando es necesario.
        • Los líderes se aseguran que el talento vaya dirigido por un buen mentor, ayudando a encontrarlo.
        • El coach y mentor facilitan la solución del problema y toma de decisiones.
          • Tienen un dialogo con el talento preguntando y escuchando.
        • El líder dirige al talento para resolver el problema y tomar decisiones.
        • El líder y coach dirigen el aprendizaje y desarrollo.
        • El caso del Mentor el talento es el responsable de su propio aprendizaje.
      • 5.- Recomendable que RH implemente un programa de mentoría.
      Patricio Sánchez Fernández

      Patricio Sánchez Fernández

      student•
      hace 2 años

      Buen resumen, Antares.

    Alvaro Angel

    Alvaro Angel

    student•
    hace 3 años

    Coach y mentor del plan de carrera

    Curso de Diseño y Desarrollo de Plan de Carrera

    ¿Qué es un plan de carrera?

    Un plan de carrera es un conjunto de acciones que una persona realiza para definir y alcanzar sus objetivos profesionales. Un plan de carrera ayuda a identificar las fortalezas, debilidades, intereses y valores de la persona, así como las oportunidades y amenazas del entorno laboral.

    ¿Cómo elaborar un plan de carrera?

    Para elaborar un plan de carrera se pueden seguir los siguientes pasos:

    1. Definir la misión profesional: Se trata de establecer una visión a largo plazo de lo que se quiere lograr en la carrera. Para ello se puede responder a preguntas como: ¿Qué me apasiona? ¿Qué me motiva? ¿Qué valor puedo aportar? ¿Qué impacto quiero tener? La misión profesional debe ser clara, concreta y realista. — (Definir 1 o 2 pasos en el futuro de su carrera.)

    2. Enumerar los recursos disponibles: Se trata de hacer un inventario de los conocimientos, habilidades, competencias y experiencias que se poseen o que se pueden adquirir para alcanzar la misión profesional. También se debe tener en cuenta el nivel de formación académica, los idiomas que se dominan, las certificaciones o diplomas que se tienen o que se pueden obtener.

      Nota: Aquí el líder le hace saber cuales posee y cuáles debe desarrollar

    3. Modelo (70%-20%-10%)

      • 70% - De tareas estimulantes.

      • 20% - Relaciones de desarrollo.

      • 10% - De los cursos y la formación.

        Deberá proveer recursos RRHH para esta sección.

    4. Analizar el mercado laboral: Se trata de investigar las tendencias, demandas y oportunidades del sector o industria en el que se quiere trabajar. Para ello se puede consultar fuentes como: portales de empleo, redes sociales profesionales, informes sectoriales, contactos personales o profesionales.

    5. Establecer los objetivos profesionales: Se trata de concretar qué se quiere lograr en el corto, medio y largo plazo en la carrera. Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART). Por ejemplo: Obtener una certificación en X área antes del final del año.

    6. Diseñar el plan de acción: Se trata de definir las estrategias y actividades que se van a realizar para conseguir los objetivos profesionales. El plan debe incluir: las acciones concretas a realizar (por ejemplo: inscribirse en un curso), los recursos necesarios (por ejemplo: tiempo, dinero), los indicadores para medir el progreso (por ejemplo: horas estudiadas) y los plazos para cumplir cada acción (por ejemplo: fecha límite).

    7. Es recomendable que RRHH implemente un programa de mentoría.

    ¿Qué papel juegan el coach y el mentor en el plan de carrera?

    Un coach y un mentor son dos figuras que pueden apoyar el desarrollo profesional de una persona mediante diferentes métodos:

    • Un coach es un profesional que acompaña a la persona en su proceso de aprendizaje y cambio mediante técnicas como: preguntas poderosas, escucha activa o feedback constructivo. El coach ayuda a la persona a descubrir sus potencialidades, superar sus obstáculos y alcanzar sus metas.
    • Un mentor es una persona con experiencia y conocimiento en un campo determinado que guía a la persona mediante consejos prácticos, ejemplos o recomendaciones. El mentor ayuda a la persona a adquirir nuevas competencias, ampliar su red de contactos o acceder a nuevas oportunidades.

    El líder

    • El líder puede desempeñar el rol tanto de coach como de mentor según las necesidades del talento.
    • El líder debe evaluar si es necesario asignar un coach o un mentor externo al talento, o si puede asumir él mismo esa función.
    • El líder debe buscar un coach cuando detecte que el talento necesita mejorar su autoconocimiento, su confianza o su motivación.
    • El líder debe buscar un mentor cuando detecte que el talento necesita adquirir nuevos conocimientos, habilidades o experiencias.
    • El líder debe asegurarse de que el talento reciba una orientación adecuada, adaptada a sus objetivos e intereses.
    • El líder debe facilitar que el talento tenga espacios regulares de comunicación con su coach o mentor, y que reciba feedback sobre su desempeño.
    • El líder debe fomentar que el talento sea responsable de su propio aprendizaje y desarrollo, y que tome decisiones informadas sobre aspectos tan diversos como:
      • Qué idiomas conviene aprender.
      • En qué máster matricularse y cuándo hacerlo.
      • Qué iniciativas de voluntariado podrían llevarse a cabo.
      • Qué actividades pueden convertir el currículum en el de un candidato fuerte para el trabajo que se desea.
      • Qué cargos a los que se puede aspirar y qué requisitos se necesitan para cubrirlos.
      • Qué cursos disponibles hay para mejorar sus competencias y cómo acceder a ellos.
      Patricio Sánchez Fernández

      Patricio Sánchez Fernández

      student•
      hace 2 años

      Excelente resumen.

    Patricio Sánchez Fernández

    Patricio Sánchez Fernández

    student•
    hace 2 años

    En lo personal, me da la impresión que en Latinoamérica se desperdicia mucho talento. Se deja ir a la gente buena como si nada, en su defensa se argumenta que hay muchos postulantes para el cargo. Otro tanto ocurre cuando los trabajadores están en edad de jubilar. Entre ellos existe personal excepcional, ¿por qué no capacitarlos antes de su retiro, para que adquieran habilidades y se conviertan en coach de la empresa. Sería una buena forma de hacer que ese Know How se recicle en la organización.

    Lissette Funes

    Lissette Funes

    student•
    hace 3 años

    Excelente, esperamos el curso Plan de Carrera

      Renzo Manuel Cuadra Lazarte

      Renzo Manuel Cuadra Lazarte

      student•
      hace 3 años

      ¡Ya está al aire el Curso de Diseño y Desarrollo de Plan de Carrera!

    Daniel F López

    Daniel F López

    student•
    hace 2 años

    ¡Hola! Te comparto mis notas de la clase 7 y 8 en relación a la matriz de 9 cajas y el rol del coach/mentor en el plan de carrera.

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 2 años

    Gracias

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads