CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Ejercicios de identificación de talento

Clase 4 de 20 • Curso de Identificación y Retención de Talento en tu Empresa

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Lo que vas a aprender sobre retención de talento

    Lo que vas a aprender sobre retención de talento

    02:32
  • 2
    ¿Por qué debes identificar tu talento extraordinario?

    ¿Por qué debes identificar tu talento extraordinario?

    02:19
  • 3
    Quién y cuándo se debe identificar el talento de la organización

    Quién y cuándo se debe identificar el talento de la organización

    03:15
El papel de RRHH en la identificación de talento extraordinario
  • 4
    Ejercicios de identificación de talento

    Ejercicios de identificación de talento

    02:47
  • 5
    Planes de sucesión

    Planes de sucesión

    07:38
  • 6
    Talento de alto potencial

    Talento de alto potencial

    07:45
  • 7
    Las nueve cajas

    Las nueve cajas

    04:24
El compromiso del líder con el talento extraordinario
  • 8
    Coach y mentor del plan de carrera

    Coach y mentor del plan de carrera

    03:44
  • 9
    Facilitar un mentor al talento extraordinario

    Facilitar un mentor al talento extraordinario

    04:05
La retención en el ciclo de vida del empleado o empleada
  • 10
    El ciclo de vida del colaborador

    El ciclo de vida del colaborador

    03:09
  • 11
    Reclutamiento

    Reclutamiento

    05:21
  • 12
    Onboarding para retención

    Onboarding para retención

    03:35
  • 13
    Evaluación de desempeño

    Evaluación de desempeño

    03:47
  • 14
    Plan de carrera una herramienta para la retención

    Plan de carrera una herramienta para la retención

    02:54
  • 15
    Programa de reconocimientos

    Programa de reconocimientos

    06:03
  • 16
    Evaluando el riesgo

    Evaluando el riesgo

    05:45
  • 17
    Construir el paquete de primeros auxilios para el líder frente a la renuncia

    Construir el paquete de primeros auxilios para el líder frente a la renuncia

    05:10
Métricas para Recursos Humanos
  • 18
    Hablemos de métricas

    Hablemos de métricas

    03:40
  • 19
    Cómo medir la retención

    Cómo medir la retención

    04:31
  • 20
    ¡Ya estás listo o lista para retener talento extraordinario en tu empresa!

    ¡Ya estás listo o lista para retener talento extraordinario en tu empresa!

    01:42
    Uriel Flores

    Uriel Flores

    student•
    hace 3 años

    Notas rápidas 😮‍💨

    Plan de Sucesión El plan de sucesión de una empresa es una estrategia a mediano y largo plazo con la que una organización realiza su planeación de talento para puestos críticos. Para desarrollar un buen plan de sucesión se deberán tener en cuenta:

    • Los puestos clave que son cruciales para el negocio.

    • Que hace falta para desempeñarlos.

    • Y tener visibilidad del talento potencial para ocuparlo.

    Asociado al plan de sucesión, está el plan de carrera.

    El plan de carrera permite identificar las áreas de desarrollo de un posible sucesor.

    Si no existiese un candidato interno el plan de sucesión puede identificar candidatos externos a la organización.

    Programa de alto potencial: Busca identificar al talento dentro de la organización que demuestra grandes capacidades actuales, pero que, se vislumbra que podrá tomar roles de mayor responsabilidad.

    Angélica Parra

    Angélica Parra

    student•
    hace 3 años

    Estaba esperando con ansias este curso.. En las empresas donde he trabajado manejamos varios programas: Universidades corporativas por medio de mentoring con gerentes para líderes de área. Y calibración de talento con la herramienta de Nine box. Gracias a Platzi por este curso..

    Patricio Sánchez Fernández

    Patricio Sánchez Fernández

    student•
    hace 2 años

    Los planes de retención deben ser ajustados y chequeados, no debemos olvidar que la globalidad es una realidad inobjetable, así las empresas no sólo compiten actualmente con empresas del mismo país, también lo hacen con otras empresas situadas en la zona geográfica, por ejemplo: Latinoamérica y países desarrollados. Con la adopción del trabajo remoto, no es descabellado que las empresas extranjeras contraten colaboradores en Colombia, Argentina, Brasil y oros más. Si además agregamos que el auge de la tecnología, sobre todo el software, ha impulsado el rango salarial, así que la grúa está más activa que nunca para llevarse el talento local. Encontré un link bastante interesante que aborda estos temas, y además está enfocado en la realidad Latinoamericana, con fecha 2024.

    Link.: https://www.deel.com/es/blog/reporte-sobre-la-contratacion-en-latinoamerica

    Manuel Alejandro Arias Rodriguez

    Manuel Alejandro Arias Rodriguez

    student•
    hace 3 años

    La identificación del talento y la planificación de la sucesión son herramientas importantes para cualquier organización. Al identificar a los empleados de alto potencial, puede asegurarse de que su organización tiene el talento que necesita para tener éxito en el futuro.

    Hay una variedad de métodos que se pueden utilizar para identificar a los empleados de alto potencial. Un método común es administrar pruebas de aptitud.

    Estas pruebas pueden medir una variedad de habilidades, incluyendo la capacidad verbal y matemática, la memoria y la percepción espacial. Otro método consiste en utilizar evaluaciones de la personalidad. Estas evaluaciones pueden ayudar a identificar a los empleados que pueden tener éxito en las funciones de liderazgo.

    Una vez que haya identificado a los empleados de alto potencial, es importante crear un plan de sucesión. Este plan debe identificar las habilidades y conocimientos específicos que los empleados necesitarán para tener éxito en sus futuras funciones. También debe identificar cómo se desarrollará a estos empleados.

    María del Consuelo Irastorza Vázquez

    María del Consuelo Irastorza Vázquez

    student•
    hace 7 meses

    dos ejercicios que <u>facilitan la conversación y dan foco a diferentes grupos</u>: revisión de los planes de sucesión. Asociado a este plan de sucesión, existe un plan de carrera.

    El plan de sucesión de una empresa, <u>es una estrategia a mediano y largo plazo con la que una organización realiza su planeación de talento para puestos críticos.</u> Para desarrollar efectivamente un plan de sucesión. Se deberá tener en cuenta los puestos clave, que son cruciales para el negocio.

    otro programa que puede ser de utilidad para identificar talento extraordinario es un programa de <u>alto potencial.</u>

    <u>Un programa de alto potencial</u>, busca identificar al talento dentro de la organización que demuestra grandes capacidades actuales, pero que se vislumbra que podrá tomar roles de mayor responsabilidad y envergadura.

    Daniel F López

    Daniel F López

    student•
    hace 2 años

    ¡Hola! Te comparto mis notas y apuntes en relación a las clases de ¿Por qué identificar talento extraordinario?, ¿Quién y cuándo se debe identificar el talento de la organización? y Ejercicios de identificación de talento.

    Héctor Padrón Espinosa

    Héctor Padrón Espinosa

    student•
    hace 2 años
    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 2 años

    Estoy aprendiendo cosas nuevas, gracias

    Victor Hugo Vigueras Díaz

    Victor Hugo Vigueras Díaz

    student•
    hace 2 años

    Hay veces en que el plan de sucesión tiene que partir de uno mismo, imaginar y plantearse uno mismo hacia dónde quiero llegar. Evidentemente no es lo ideal, pero es posible identificar estos puestos clave y hacer el ejercicio de: ¿Qué me falta para llegar ahí? ¿Cuánto tiempo me llevará estar ahí?

    Alvaro Angel

    Alvaro Angel

    student•
    hace 3 años

    Ejercicios de identificación de talento

    • Planes de sucesión: Son estrategias de mediano y largo plazo con las que una organización realiza su planeación de talento para puestos críticos, que son aquellos que tienen un alto impacto en el negocio y requieren competencias específicas. Los planes de sucesión buscan asegurar la continuidad del liderazgo y la dirección de la organización ante posibles vacantes o cambios. Para desarrollarlos efectivamente se debe:
      • Identificar los puestos clave y cruciales para el negocio, analizando su nivel de criticidad y dificultad para cubrirlos.
      • Reconocer y crear futuros líderes que puedan asumir el cargo de los antiguos, evaluando sus competencias actuales y potenciales, así como sus aspiraciones profesionales.
      • Tener planes de carrera para desarrollar las áreas de mejora de los posibles sucesores, ofreciéndoles oportunidades de formación, rotación o mentoría.
      • Buscar candidatos externos si no hay internos que cumplan con los requisitos o si se quiere ampliar el abanico de opciones. | |
    • Alto potencial: Es el talento dentro de la organización que tiene grandes capacidades actuales y potencial para tomar roles más importantes en el futuro. No se trata solo de tener un buen desempeño en el puesto actual sino también de demostrar habilidades para adaptarse a nuevos escenarios y retos. Para identificar al alto potencial se debe:
      • Evaluar no solo el presente sino también el futuro del individuo, considerando sus resultados obtenidos pero también sus posibilidades de crecimiento.
      • Valorar los factores de crecimiento, que son aquellos que impulsan al individuo a desarrollarse profesionalmente como la motivación, la iniciativa o la curiosidad.
      • Valorar los factores descarriladores, que son aquellos que pueden limitar o frenar el desarrollo del individuo como la falta de autocontrol, la rigidez o la arrogancia.
    Cristina Tovar

    Cristina Tovar

    student•
    hace 3 años

    Los ritmos de crecimiento de las compañías no siempre acompañan las expectativas de plan carrera de las personas; y en ocasiones nos quedamos cortos en ofrecerles oportunidad de crecimiento o proyectos dinámicos en lso que los talentos con potencial se sientan en aprendizaje y retados en tanto se les puede ofrecer un cambio ...

    Raizza Chacón

    Raizza Chacón

    student•
    hace 3 años

    En la empresa donde trabajo, tristemente no aplican ninguna

    Luis Carlos Villa Garrido

    Luis Carlos Villa Garrido

    student•
    hace 3 años

    Como lideres de talento humano, debemos identificar esos futuros sucesores en la organizaciones, el talento lo tenemos allí, esto tomando en cuanta el plan de sucesión 🚀

    Antares Martinez Yañez

    Antares Martinez Yañez

    student•
    hace 3 años
    • Dos ejercicios para la identificación de talento extraordinario:
    • 1.- Planes de sucesión
      • El plan de sucesión de una empresa es una estrategia a mediano y largo plazo con la que una organización realiza su planeación de talento par apuestos críticos.
      • Asociado a este plan, existe un plan de carrera para identificar las áreas de desarrollo de un posible sucesor.
      • Un plan puede identificar posibles candidatos externos si por alguna razón no existiese un candidato interno dentro de la organización.
    • 2.- Alto Potencial
      • Un programa de alto potencial busca identificar al talento dentro de la organización que demuestra grandes capacidades actuales, pero que se vislumbra que podrá tomar roles de mayor responsabilidad y envergadura.
      • Esta identificación no es fácil de realizar.
      • Para estimar la capacidad de largo plazo del individuo no es suficiente con solo evaluar el presente valorando:
        • Los Defactores del crecimiento
        • Los Desacarriladores.
    • El trabajo conjunto de los líderes y RH es crítico para que el ejercicio aporte valor a la organización.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads