CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Hablemos de métricas

Clase 18 de 20 • Curso de Identificación y Retención de Talento en tu Empresa

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Lo que vas a aprender sobre retención de talento

    Lo que vas a aprender sobre retención de talento

    02:32
  • 2
    ¿Por qué debes identificar tu talento extraordinario?

    ¿Por qué debes identificar tu talento extraordinario?

    02:19
  • 3
    Quién y cuándo se debe identificar el talento de la organización

    Quién y cuándo se debe identificar el talento de la organización

    03:15
El papel de RRHH en la identificación de talento extraordinario
  • 4
    Ejercicios de identificación de talento

    Ejercicios de identificación de talento

    02:47
  • 5
    Planes de sucesión

    Planes de sucesión

    07:38
  • 6
    Talento de alto potencial

    Talento de alto potencial

    07:45
  • 7
    Las nueve cajas

    Las nueve cajas

    04:24
El compromiso del líder con el talento extraordinario
  • 8
    Coach y mentor del plan de carrera

    Coach y mentor del plan de carrera

    03:44
  • 9
    Facilitar un mentor al talento extraordinario

    Facilitar un mentor al talento extraordinario

    04:05
La retención en el ciclo de vida del empleado o empleada
  • 10
    El ciclo de vida del colaborador

    El ciclo de vida del colaborador

    03:09
  • 11
    Reclutamiento

    Reclutamiento

    05:21
  • 12
    Onboarding para retención

    Onboarding para retención

    03:35
  • 13
    Evaluación de desempeño

    Evaluación de desempeño

    03:47
  • 14
    Plan de carrera una herramienta para la retención

    Plan de carrera una herramienta para la retención

    02:54
  • 15
    Programa de reconocimientos

    Programa de reconocimientos

    06:03
  • 16
    Evaluando el riesgo

    Evaluando el riesgo

    05:45
  • 17
    Construir el paquete de primeros auxilios para el líder frente a la renuncia

    Construir el paquete de primeros auxilios para el líder frente a la renuncia

    05:10
Métricas para Recursos Humanos
  • 18
    Hablemos de métricas

    Hablemos de métricas

    03:40
  • 19
    Cómo medir la retención

    Cómo medir la retención

    04:31
  • 20
    ¡Ya estás listo o lista para retener talento extraordinario en tu empresa!

    ¡Ya estás listo o lista para retener talento extraordinario en tu empresa!

    01:42
    Carlos Andres Correa Orozco

    Carlos Andres Correa Orozco

    student•
    hace 3 años

    He creado una tabla en Notion para calcular algunas de las métricas vistas en esta clase. La idea es ir agregando más.

    Se las comparto: https://bit.ly/3ESH8Or

    Si tienen alguna duda o ven algún error me lo hacen saber, por favor. La hice para reforzar mis conocimientos en Notion y es posible que no esté perfecta al 100.

    ¡Saludos!

      Ana Maria De la Camara Cardero

      Ana Maria De la Camara Cardero

      teacher•
      hace 3 años

      Gracias por desarrollar esto. Es una gran ayuda.

      Sergio Andrés González Rodríguez

      Sergio Andrés González Rodríguez

      student•
      hace 3 años

      Hola, me sale error y no me deja ver la métrica, lo podrías compartir de nuevo. Muchas gracias.

    Manuel Alejandro Arias Rodriguez

    Manuel Alejandro Arias Rodriguez

    student•
    hace 3 años

    En nuestra empresa, utilizamos una serie de parámetros para evaluar el talento.

    Esto incluye aspectos como el rendimiento en el trabajo, las habilidades y capacidades, el potencial de crecimiento, etc.

    Creemos que el uso de una variedad de métricas nos ayuda a obtener una imagen completa del talento de cada empleado.

    Esto nos permite tomar las mejores decisiones posibles cuando se trata de contratación, promoción y desarrollo de nuestro personal.

      Patricio Sánchez Fernández

      Patricio Sánchez Fernández

      student•
      hace 2 años

      En nuestro caso, habían medidas de referencia como: Las auditorías internas, abarcaban todas las áreas de desempeño y obligaciones. Era un punto muy decidor respecto al desempeño, diría que pesaba más que la evaluación de desempeño que realizábamos a final de año.

    Daniel F López

    Daniel F López

    student•
    hace 2 años

    ¡Hola! Te comparto mis notas sobre las clases 17 y 18 en relación a retención y métricas.

      Ana Cecilia Juárez Martínez

      Ana Cecilia Juárez Martínez

      student•
      hace 10 meses

      Muchas gracias!!

    Angélica Parra

    Angélica Parra

    student•
    hace 3 años

    Algunos KPI’S que he utilizado: *Indicador de rotación de Personal. *Adaptación al cargo de de los colaboradores que cumplen 6 meses en la compañía. *Cumplimiento del plan de capacitación.

      Luis Carlos Villa Garrido

      Luis Carlos Villa Garrido

      student•
      hace 3 años

      Excelente Angelica

      Patricio Sánchez Fernández

      Patricio Sánchez Fernández

      student•
      hace 2 años

      Excelente

    jessika Higuera

    jessika Higuera

    student•
    hace 3 años

    Cuando la empresa ofrece capacitaciones o cursos para crecimiento profesional de sus empleados, esto se debe hacer en horario laborar?

      Manuel Alejandro Arias Rodriguez

      Manuel Alejandro Arias Rodriguez

      student•
      hace 3 años

      Creo que los empleados deberían poder asistir a la formación durante el horario laboral, ya que esto puede ser beneficioso tanto para el empleado como para la empresa.

      Podría darles varias razones:

      • Asistir a la formación durante el horario laboral demuestra que la empresa está comprometida con el desarrollo profesional de sus empleados. Esto puede ser una señal positiva para posibles contrataciones, ya que indica que la empresa está dispuesta a invertir en su personal.
      • Permite a los empleados asistir a la formación sin tener que ausentarse del trabajo, lo que puede ser perjudicial y hacer que se retrasen en su trabajo.

      Hay que tener en cuenta que los empleados que asisten a la formación durante las horas de trabajo tienen más probabilidades de poder aplicar lo que han aprendido en el momento oportuno.

      Esto se debe a que no tendrán que sacar tiempo de su vida personal para asistir a la formación, lo que significa que pueden poner en práctica lo que han aprendido de inmediato.

      Por estos motivos me queda claro que tiene numerosas ventajas, tanto para los empleados como para los empresarios. Por ello, se suele recomendar a las empresas que permitan a su personal asistir a la formación durante el horario laboral.

    María del Consuelo Irastorza Vázquez

    María del Consuelo Irastorza Vázquez

    student•
    hace 9 días

    📊 1. Índice de Cuidado Comunitario

    Mide la percepción de alumnos, docentes y familias sobre el clima humano del colegio:

    • Sentido de pertenencia
    • Cercanía con el equipo directivo
    • Trato digno y respetuoso
    • Coherencia entre el discurso evangelizador y la práctica diaria

    👉 Es un termómetro de la vivencia del carisma, no del reglamento.

    🔄 2. Tasa de Resolución Pacífica de Conflictos

    Se registra cuántos conflictos menores se resuelven sin escalar a dirección o disciplina. Incluye indicadores como:

    • Mediaciones exitosas
    • Uso del “lenguaje cuidado”
    • Participación de estudiantes en conciliación

    👉 Cuando sube, sabes que estás educando para la paz y no solo administrando problemas.

    🤝 3. Métrica de Acompañamiento Pastoral

    Mide la experiencia real de acompañamiento espiritual y comunitario:

    • Participación en actividades formativas voluntarias
    • Acompañamiento a familias en momentos difíciles
    • Tutorías con enfoque humano-cristiano

    👉 No mide cuántas misas hay, sino cuánta vida despiertan.

    ⭐ La métrica que más sorprende a los colegios: “Índice de Gratitud Silenciosa”

    No es cuantitativa en el sentido tradicional. Se mide a través de microencuestas y observación:

    • ¿Cuántas veces docentes agradecen a sus colegas?
    • ¿Cuántas muestras de reconocimiento espontáneo se dan en la semana?
    • ¿Cuántas familias expresan gratitud sin que se les pida?

    Es tan sencilla… y tan reveladora. Cuando baja, el desgaste está tocando la puerta. Cuando sube, la comunidad florece.

    Ismael Sánchez Sánchez

    Ismael Sánchez Sánchez

    student•
    hace 2 meses

    ¡Me encanta el contenido de este curso!

    Me gustaría ahondar en el tema de los costos de contratación, específicamente en los rangos de costos que podemos considerar como saludables

    Laura Nebreda

    Laura Nebreda

    student•
    hace 3 meses

    Métricas en Gestión de Talento

    Principio general

    • Usar métricas SMART:
      • S: Específico
      • M: Medible
      • A: Alcanzable
      • R: Relevante
      • T: Con límite de tiempo

    Contratación

    • Tiempo de contratación (desde inicio hasta cierre del proceso).
    • Costo de contratación (CdC): CdC = \frac{\text{Costos de reclutamiento interno + reclutamiento externo}}{\text{# contrataciones en un periodo}}
    • Considerar el tiempo dedicado a entrevistas como parte del costo.

    Capacitación

    • Indicadores principales:
      • Número de personas capacitadas sobre el total de la compañía.
      • Porcentaje del presupuesto de RRHH invertido en capacitación.
      • Indicadores de productividad relacionados con el impacto de la formación.
    • Acción recomendada: investigar dónde conviene hacer mayor inversión en capacitación.
    • Pregunta: ¿La capacitación debe ser constante?

    Evaluación salarial

    • Factores a considerar:
      • Industria.
      • Ubicación geográfica.
      • Paquetes de beneficios.
      • Género.
      • Rol.
      • Tiempo en la organización.
    • Recomendación: mantener el salario medio 5% por encima del mercado para ser competitivo.

    Tcompensacion y beneficios: Tasa de Uso de beneficios y salario competitivo

    Carlos Andres Correa Orozco

    Carlos Andres Correa Orozco

    student•
    hace 3 años

    ¿Cuando hablas de capacitación te refieres al proceso de Onboarding de los nuevos ingresos a la compañía o de las estrategías de desarrollo y capacitación para los colaboradores actuales?

    Es decir, si contratamos 10 personas y capacitamos a esas 10 durante las primeras dos semanas de Septiembre, sería algo tipo:

    10/400

    En caso que mi empresa tenga 400 empleados. Es decir, que en ese lapto de tiempo capacité a 2.5% de la compañía.

    ¿O a qué se refiere ese ítem?

    ¡Gracias!

      Ana Maria De la Camara Cardero

      Ana Maria De la Camara Cardero

      teacher•
      hace 3 años

      Para colaboradores actuales. El onboarding es un proceso aparte con otras métricas.

    Héctor Padrón Espinosa

    Héctor Padrón Espinosa

    student•
    hace 2 años
    Patricio Sánchez Fernández

    Patricio Sánchez Fernández

    student•
    hace 2 años

    Recuerdo que una de las medidas que contábamos era la "Evaluación de Desempeño", que después mutó a "Evaluación 360". El colaborador era medido por la jefatura directa, la jefatura superior, la jefatura de sucursal y compañeros de trabajo a nivel horizontal.

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 2 años

    Gracias

    Carlos Andres Correa Orozco

    Carlos Andres Correa Orozco

    student•
    hace 3 años

    Vuelvo a compartir la calculadora ya que el enlace anterior no funciona:

    https://mousy-camera-9b7.notion.site/Calculadora-de-Costos-e773dfa64df14decbe97b16deaf02e78

      Nahuel Brandan

      Nahuel Brandan

      student•
      hace 3 años

      Parece ser un bug de Platzi, que ahora que lo pienso, incluso me ha pasado en otros casos.

      Al seleccionar el link, el sistema te redirecciona a una ventana de error Access denied.

      Pero copiando y pegando el link en una nueva pestaña del navegador si accede al recurso en Notion.


      P.D: buen uso de Notion :clap:. Yo lo estoy empezando a utilizar.

      Carlos Andres Correa Orozco

      Carlos Andres Correa Orozco

      student•
      hace 3 años

      Gracias, neobraf. Te recomiendo el Curso de

      Curso de Organización y Productividad con Notion

      ¡Es el que estoy haciendo y poniendo en práctica y me ha ido muy bien!

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads