CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Planes de sucesión

Clase 5 de 20 • Curso de Identificación y Retención de Talento en tu Empresa

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Lo que vas a aprender sobre retención de talento

    Lo que vas a aprender sobre retención de talento

    02:32
  • 2
    ¿Por qué debes identificar tu talento extraordinario?

    ¿Por qué debes identificar tu talento extraordinario?

    02:19
  • 3
    Quién y cuándo se debe identificar el talento de la organización

    Quién y cuándo se debe identificar el talento de la organización

    03:15
El papel de RRHH en la identificación de talento extraordinario
  • 4
    Ejercicios de identificación de talento

    Ejercicios de identificación de talento

    02:47
  • 5
    Planes de sucesión

    Planes de sucesión

    07:38
  • 6
    Talento de alto potencial

    Talento de alto potencial

    07:45
  • 7
    Las nueve cajas

    Las nueve cajas

    04:24
El compromiso del líder con el talento extraordinario
  • 8
    Coach y mentor del plan de carrera

    Coach y mentor del plan de carrera

    03:44
  • 9
    Facilitar un mentor al talento extraordinario

    Facilitar un mentor al talento extraordinario

    04:05
La retención en el ciclo de vida del empleado o empleada
  • 10
    El ciclo de vida del colaborador

    El ciclo de vida del colaborador

    03:09
  • 11
    Reclutamiento

    Reclutamiento

    05:21
  • 12
    Onboarding para retención

    Onboarding para retención

    03:35
  • 13
    Evaluación de desempeño

    Evaluación de desempeño

    03:47
  • 14
    Plan de carrera una herramienta para la retención

    Plan de carrera una herramienta para la retención

    02:54
  • 15
    Programa de reconocimientos

    Programa de reconocimientos

    06:03
  • 16
    Evaluando el riesgo

    Evaluando el riesgo

    05:45
  • 17
    Construir el paquete de primeros auxilios para el líder frente a la renuncia

    Construir el paquete de primeros auxilios para el líder frente a la renuncia

    05:10
Métricas para Recursos Humanos
  • 18
    Hablemos de métricas

    Hablemos de métricas

    03:40
  • 19
    Cómo medir la retención

    Cómo medir la retención

    04:31
  • 20
    ¡Ya estás listo o lista para retener talento extraordinario en tu empresa!

    ¡Ya estás listo o lista para retener talento extraordinario en tu empresa!

    01:42
    Antares Martinez Yañez

    Antares Martinez Yañez

    student•
    hace 3 años
    • 3 Pasos para llevar acabo el plan de sucesión
    • 1.- Identifica los roles críticos para la organización.
      • Roles directivos.
      • Líderes de función.
      • Agrúpalos por disciplina.
      • Define el tiempo esperado en el rol (18,24, 36 meses)
    • 2.-Haz responsable a quien tiene ese rol de construir un plan de sucesión.
      • Identificar candidatos en su equipo de trabajo.
        • A un paso de carrera.
        • A dos pasos de carrera.
      • Identificar candidatos externos
      • Establecer en el manager construcción de Plan de carrera para que escale y confirmar interés.
        • Se recomiendan 3 posibles candidatos a ocupar el puesto actual del manager
        • A su vez 3 posibles sucesores.
        • Esto construye un embudo de talento.
        • Trabajar en el área de reclutamiento para la evaluación de estos talentos.
    • 3.-Revisen a nivel organizacional ese plan.
      • Identificar candidatos en varios planes de sucesión.
        • Identificación de talento.
      • Asegurarse que sean desarrollados para el siguiente paso de carrera.
      • Lo importante de esta revisión es la conversación alrededor del talento, su potencial para ocupar un puesto y las acciones de desarrollo.
      • Realizarlo por áreas, usando el organigrama como línea guía.
    • Agenda Sugerida
      • 1.- Introducción - área de recursos humanos o talento.
      • 2.- Presentación de los líderes de sus planes de sucesión y sugerencias de sus pares.
      • 3.- Plan de acción específico para cada líder.
      • 4.- Cierre de la sesión.
      Patricio Sánchez Fernández

      Patricio Sánchez Fernández

      student•
      hace 2 años

      Buen resumen, Antares.

    Manuel Alejandro Arias Rodriguez

    Manuel Alejandro Arias Rodriguez

    student•
    hace 3 años

    La planificación de la sucesión es el proceso de identificar y desarrollar posibles sucesores para los puestos clave de la organización.

    La planificación de la sucesión es importante por varias razones.

    • Permite que una organización identifique y desarrolle a personas con talento que puedan ser adecuadas para futuros puestos de liderazgo.
    • Ayuda a garantizar que no se pierdan los conocimientos y las habilidades críticas cuando el personal clave deja la organización.
    • Puede ayudar a reducir el riesgo de interrupción de la organización en caso de una transición de liderazgo.

    Hay varios enfoques diferentes para la planificación de la sucesión, pero la mayoría suelen implicar la identificación de empleados individuales que poseen las habilidades y cualidades necesarias para liderar la organización en el futuro, y luego el desarrollo de un plan para garantizar su preparación para ese papel.

    Hay una serie de factores que hay que tener en cuenta a la hora de desarrollar un plan de sucesión, pero algunas de las consideraciones clave son:

    • Las habilidades y conocimientos específicos que se requieren para la función
    • El estilo de liderazgo más eficaz para la organización
    • La cultura y los valores de la organización
    • Las necesidades empresariales actuales y futuras de la organización.

    Desarrollar un plan de sucesión puede ser un proceso complejo, pero hay algunos pasos que las organizaciones pueden dar para empezar:

    1. Identificar el talento - Uno de los primeros pasos en la planificación de la sucesión es identificar qué empleados tienen potencial para ser futuros líderes.

    Esto puede hacerse mediante un variedad de métodos, como las revisiones del rendimiento, las herramientas de evaluación del talento y la retroalimentación de 360 grados

    1. Desarrollar un plan - Una vez identificado el talento, el siguiente paso es desarrollar un plan para su desarrollo.

    Esto suele implicar la creación de experiencias de aprendizaje y desarrollo personalizadas que se adaptan a las necesidades del individuo y a los objetivos de la organización

    1. Implementar el plan - El último paso es implementar el plan de sucesión.

    Esto suele incluir ofrecer a los empleados oportunidades de seguir a los líderes actuales, asumir responsabilidades adicionales y asistir a programas de desarrollo del liderazgo.

    La planificación de la sucesión es un proceso crítico para organizaciones de todos los tamaños. Si se toman el tiempo necesario para identificar y desarrollar el talento, las organizaciones pueden asegurarse de que cuentan con un grupo de personas cualificadas listas para asumir funciones de liderazgo cuando sea necesario.

    Esto puede ayudar a reducir el riesgo de interrupción de la organización y asegurar que la organización tiene las habilidades y el conocimiento que necesita para seguir prosperando en el futuro.

      Patricio Sánchez Fernández

      Patricio Sánchez Fernández

      student•
      hace 2 años

      Buen resumen.

    Angélica Parra

    Angélica Parra

    student•
    hace 3 años

    Si contamos con planes de sucesión.. La herramienta que utilizamos para que se realice de manera objetiva son las evaluaciones de desempeño…

      Luis Carlos Villa Garrido

      Luis Carlos Villa Garrido

      student•
      hace 3 años

      es así!!! lo hacemos objetivamente

    Cristian Pappa

    Cristian Pappa

    student•
    hace 3 años

    Los planes de sucesión constituyen una excelente forma de mantener la adecuada provisión de personal para puestos críticos de carácter gerencial o directivo, o bien de tipo técnico, ya que siempre existen los riesgos de ausencias o abandonos laborales de los actuales colaboradores que ocupan las posiciones en cuestión. Es muy valiosa su aplicación desde el punto de vista administrativo, porque las organizaciones no pueden arriesgarse a experimentar con nuevos aspirantes que no reúnan los requisitos de sus predecesores.

    Amanda Ochoa

    Amanda Ochoa

    student•
    hace 3 años

    En referencia a la pregunta de si existen planes de sucesión dentro de la organización para la que trabajo, la respuesta es no, sin embargo, ya hemos ido identificando la importancia de formar líderes sustitutos para los puestos críticos, es fundamental que la Organización cuente con un plan de acción frente al ascenso del personal que ocupa los cargos de Liderazgo y/o la desvinculación de los mismos por razones de otro tipo; aquí lo interesante desde mi perspectiva es cómo el curso aporta información súper valiosa para abrir la mente y empezar a establecer desde lo aprendido ese plan de sucesión dentro de la Organización, claro y conciso…..excelente explicación. Muchas gracias Ana María.

      Ana Maria De la Camara Cardero

      Ana Maria De la Camara Cardero

      teacher•
      hace 3 años

      Me da mucho gusto que el plan de sucesión sea algo que quieran implementar. Tus líderes deben adueñarse de su propio plan y buscar posibles sucesores en la Organizacion o fuera de ella. Mucha suerte!

      Amanda Ochoa

      Amanda Ochoa

      student•
      hace 3 años

      Muchas gracias Ana María así lo haremos y a lo largo del curso estaré atenta a aplicar lo aprendido.

    María del Consuelo Irastorza Vázquez

    María del Consuelo Irastorza Vázquez

    student•
    hace 7 meses

    En la organización no hay planes de sucesión, ni siquiera un departamento de recursos humanos que incluya estos aspectos. S enfoca más bien a reclutamiento; no hay one: one menos manejan planes de sucesión.

    María del Consuelo Irastorza Vázquez

    María del Consuelo Irastorza Vázquez

    student•
    hace 7 meses

    Un plan de sucesión, <u>es un proceso sistemático con el reconocimiento y creación de futuros líderes, que sean capaces de asumir el cargo de los antiguos cuando estos son promovidos a otros cargos o abandonan la organización.</u>

    Son 3 pasos los que debemos llevar a cabo.

    identificar los roles críticos para la organización.

    hacer que el responsable. Es decir; quien tiene ese rol construya su plan de sucesión.

    revisar a nivel organizacional el plan que han construido

    agenda sugerida

    <u>introducción,</u>

    presentación de los líderes a sus propios planes de sucesión. Para cada líder, se sugiere un espacio; no mayor a 5 minutos para su presentación.

    recibir la retroalimentación y sugerencias de sus pares.

    El resultado de esta reunión, deben ser <u>acciones específicas, para mejorar su propio plan de sucesión, y desarrollar a sus posibles candidatos a sucesión.</u>

    Donovan Lenoar Palacios Camarillo

    Donovan Lenoar Palacios Camarillo

    student•
    hace 2 años

    ¡Excelente formato para encontrar talento! ¡Super bien explicado! ¡Todo claro! ¡Muchas gracias!

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 2 años

    Siempre he escuchado como a traer talento a la empresa es la primera vez de como fomentar el talento dentro de la empresa. gracias

    Marjorie Yasseara Hurtarte Romero

    Marjorie Yasseara Hurtarte Romero

    student•
    hace 3 años

    No estoy en una posición que me permita ser parte del proceso, pero he observado que cada supervisor escoge un "Backup", esto se realiza por afinidad.

    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 3 años

    El talento extraordinario son aquellos nombres que se repiten una y otra vez dentro de nuestra organización de sucesores

    Elizabeth Rodriguez Vazquez

    Elizabeth Rodriguez Vazquez

    student•
    hace 3 años

    En la organización en la que trabajo ya estamos haciendo evaluaciones de desempeño y diseñando planes de sucesión, en principio pensamos hacerlo con entrenamientos personalizados, esta clase me ayuda a clarificar el proyecto de planes de sucesión

    Eddy Arellanes

    Eddy Arellanes

    student•
    hace 3 años

    En realidad hasta ahora nunca había escuchado del término, pero me hace mucho sentido :)

    calidad4778

    calidad4778

    student•
    hace un año

    Buenas tardes, a partir de qué tamaño de empresa o tiempo de anticipación de retiro o ascenso se debe elaborar el plan de sucesión?

      Ana Maria De la Camara Cardero

      Ana Maria De la Camara Cardero

      teacher•
      hace un año

      El plan de sucesión es un ejercicio que todos debemos hacer y lo debemos hacer a partir de tener 18 meses en el puesto. Cuando hablo de plan de sucesión lo pongo en un contexto positivo. Por ejemplo: ¿Si mañana te sacarás la lotería y ya no tuvieras que trabajar a quien dejarías en tu lugar? Entre más responsabilidad tengas en una organización, más importante es que puedas responder esta pregunta.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads