CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Programa de reconocimientos

Clase 15 de 20 • Curso de Identificación y Retención de Talento en tu Empresa

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Lo que vas a aprender sobre retención de talento

    Lo que vas a aprender sobre retención de talento

    02:32
  • 2
    ¿Por qué debes identificar tu talento extraordinario?

    ¿Por qué debes identificar tu talento extraordinario?

    02:19
  • 3
    Quién y cuándo se debe identificar el talento de la organización

    Quién y cuándo se debe identificar el talento de la organización

    03:15
El papel de RRHH en la identificación de talento extraordinario
  • 4
    Ejercicios de identificación de talento

    Ejercicios de identificación de talento

    02:47
  • 5
    Planes de sucesión

    Planes de sucesión

    07:38
  • 6
    Talento de alto potencial

    Talento de alto potencial

    07:45
  • 7
    Las nueve cajas

    Las nueve cajas

    04:24
El compromiso del líder con el talento extraordinario
  • 8
    Coach y mentor del plan de carrera

    Coach y mentor del plan de carrera

    03:44
  • 9
    Facilitar un mentor al talento extraordinario

    Facilitar un mentor al talento extraordinario

    04:05
La retención en el ciclo de vida del empleado o empleada
  • 10
    El ciclo de vida del colaborador

    El ciclo de vida del colaborador

    03:09
  • 11
    Reclutamiento

    Reclutamiento

    05:21
  • 12
    Onboarding para retención

    Onboarding para retención

    03:35
  • 13
    Evaluación de desempeño

    Evaluación de desempeño

    03:47
  • 14
    Plan de carrera una herramienta para la retención

    Plan de carrera una herramienta para la retención

    02:54
  • 15
    Programa de reconocimientos

    Programa de reconocimientos

    06:03
  • 16
    Evaluando el riesgo

    Evaluando el riesgo

    05:45
  • 17
    Construir el paquete de primeros auxilios para el líder frente a la renuncia

    Construir el paquete de primeros auxilios para el líder frente a la renuncia

    05:10
Métricas para Recursos Humanos
  • 18
    Hablemos de métricas

    Hablemos de métricas

    03:40
  • 19
    Cómo medir la retención

    Cómo medir la retención

    04:31
  • 20
    ¡Ya estás listo o lista para retener talento extraordinario en tu empresa!

    ¡Ya estás listo o lista para retener talento extraordinario en tu empresa!

    01:42
    Nahuel Brandan

    Nahuel Brandan

    student•
    hace 3 años

    Hay un dicho que dice:

    Se debe felicita en público y corregir en privado.

      Luis Ayala

      Luis Ayala

      student•
      hace un año

      Es una muy buena practica

    Manuel Alejandro Arias Rodriguez

    Manuel Alejandro Arias Rodriguez

    student•
    hace 3 años

    Cuales son los 3 tipos de reconocimiento no salarial que tienes implantado en tu empresa o que te gustaría implantar?

    Si tuviera mi empresa podría implementar estos tres tipos de reconocimiento no salarial:

    1. **Premios por servicio **- Los premios por servicio se otorgarían a los empleados que han estado en la empresa durante un determinado periodo de tiempo, normalmente cinco años o más.

    Estos premios suelen consistir en un regalo, como un reloj o una joya y un certificado de reconocimiento.

    1. Reconocimiento basado en el rendimiento - El reconocimiento basado en el rendimiento se otorgarían a los empleados que han destacado en su trabajo o han logrado resultados superiores a la media.

    Este tipo de reconocimiento puede adoptar la forma de primas, aumentos de sueldo u otros tipos de incentivos económicos.

    1. Beneficios más suaves - Beneficios más suaves son formas no financieras de reconocimiento que podrían darse a los empleados.

    Pueden incluir días de vacaciones adicionales, horarios de trabajo flexibles o acceso a las instalaciones de la empresa, como el gimnasio o la cafetería. Los beneficios más suaves pueden utilizarse para mostrar el agradecimiento a los empleados que contribuyen a la empresa de forma no financiera.

    Estos tres tipos de reconocimiento podrían utilizarse para mostrar aprecio por los empleados e incentivarlos a seguir rindiendo a un alto nivel. Pienso que a la hora de determinar qué tipo de reconocimiento hay que dar, es importante tener en cuenta las preferencias de los empleados implicados.

    En mi opinión algunos empleados pueden preferir los premios por servicio, mientras que otros pueden preferir el reconocimiento basado en el rendimiento. En definitiva, el objetivo es encontrar un tipo de reconocimiento que sea significativo para los empleados y que ayude a mejorar la moral y la motivación dentro de la empresa.

    Antares Martinez Yañez

    Antares Martinez Yañez

    student•
    hace 3 años
    • Reconocimiento
      • Oportuno
      • Frecuente
        • La regularidad de las recompensas fomenta el esfuerzo constante y de cumplimiento periódico de los objetivos.
      • Específico
        • Cuales son las aclaraciones positivas y dignas de repetirse.
      • Visible
        • Aporta un refuerzo positivo.
        • Incluir sugerencias aportadas por el equipo de trabajo.
      • Inclusivo
      • Basado en valores
      • Objetivo
        • Evitar entregar con criterios parciales.
    • El reconocimiento esta vinculado con la satisfacción laboral.
    • El reconocimiento por aumento de productividad los hace rentables a corto plazo.
    • Se cree que los planes de reconocimiento son caros cuando no es así.
    • Considerar Reconocimientos emocionales como económicos.
    • Otras Formas de Reconocimiento
      • Reconocimientos públicos en redes internas, y redes sociales.

      • Celebrar públicamente hitos.

      • Días adicionales de vacaciones.

      • Entradas a espectáculos o eventos deportivos.

      • Flexibilidad y el trabajo remoto.

      • Graph - Otras formas de reconocimiento

        Untitled
    • Employee Net Promote Score (ENPS)
      • Herramienta que permite conocer el grado de lealtad del equipo con la organización.
      • Se calcula
        • En una escala de 1 al 10 hasta que punto recomendaría a un amigo trabajar en la organización.
        • Se realiza de manera individual
        • Se invita a que sea lo más sincero posible.
        • 1-6:
          • Falta de compromiso.
          • Baja Satisfacción, detractores.
        • 7-8:
          • Postura neutral
          • llamada Pasibus
        • 9-10:
          • Recomiendan activamente trabajar en la empresa.
          • Satisfechos con su situación actual, los promotores.
        • La encuesta debe ser totalmente confidencial.
        • El equipo debe tener certeza que sus respuestas son anónimas.
        • La encuesta debe hacerse en momentos ordinarios.
          • O Excepcionales por
            • Mucha carga de trabajo
            • Alza Salarial
          • Los resultados estarán asociados al momento extraordinario, no a la realidad cotidiana.
        • Las muestras deben tomarse con regularidad con los mismo métodos a fin de que los resultados sean comparables.
    • Net Promote Score (NPS)
      • Herramienta que permite medir la relación de los clientes con la marca con objeto de saber si la recomendarían, tanto productos como servicios que ofrece.
      • Para conocerlo basta con una pregunta
        • ¿Recomendarías a un amigo trabajar en mi organización?
    Amanda Ochoa

    Amanda Ochoa

    student•
    hace 3 años

    En la Organización para la que trabajo dentro de los mecanismos de reconocimiento no salarial encontramos.

    • Memorandos de Felicitación por el trabajo bien hecho.
    • Desayunos de Trabajo entre los empleados destacados y la parte Directiva.
    • Días de compensatorio entre otros, estos mecanismos sumados a otros de la misma procedencia generan en el empleado un mayor compromiso, mayor sentido de pertenencia y como lo expresa Ana María a lo largo de la clase. mayor productividad, no es la cantidad, es la intención y el cariño con que se da; es una herramienta muy valiosa al momento de generar lealtad, desde mi perspectiva es muy relevante que como seres humanos seamos tenidos en cuenta, ser visibles, sentirnos parte de la organización, genera en los colaboradores Bienestar Emocional.

    Excelente clase.

    Elkin Ramirez

    Elkin Ramirez

    student•
    hace 3 años

    trabaje en Easwood, una empresa exelente al sur de chile, usaban muchos metodos de reconocimiento y premios. asados en horario laboral, permisos especiales, dias libres no descontables del pago, visitas medicas, oftalmológicas y odontologicas en la planta... la mejor empresa del mundo mundial.

    Alvaro Angel

    Alvaro Angel

    student•
    hace 3 años

    Programa de reconocimientos

    Programa de reconocimientos: Cómo implementarlo

    Características del programa de reconocimientos

    • Incluido dentro del EVP (Employee Value Proposition).
    • Oportuno: el reconocimiento debe ser inmediato para tener un mayor impacto.
    • Frecuente: la regularidad de las recompensas fomenta el esfuerzo constante y el cumplimiento periódico de objetivos.
    • Específico: el reconocimiento debe ser claro y específico para identificar las acciones positivas y dignas de repetir.
    • Visible: el reconocimiento debe ser público para aportar un refuerzo positivo y ser digno de repetirse ante los demás.
    • Inclusivo: el reconocimiento debe ser abierto y ofrecido a todos los miembros del equipo.
    • Basado en valores: los valores de la organización deben ser la base del programa de reconocimientos.
    • Objetivo: se deben establecer criterios imparciales para evitar cualquier tipo de malestar.

    Importancia del programa de reconocimientos

    • El reconocimiento está vinculado con la satisfacción laboral.
    • El aumento de la productividad hace que este tipo de prácticas sean rentables en el corto plazo.
    • Pueden haber reconocimientos emocionales y económicos.

    Otras formas de reconocimiento

    • Publicación en redes internas y redes sociales externas para atraer talento y llevar orgullo al equipo de trabajo.
    • Celebración pública de hitos y logros, como el toque de una campana en un espacio público.
    • Ofrecer días adicionales de vacaciones o entradas a espectáculos y eventos deportivos para el colaborador y su familia.
    • Flexibilidad y trabajo remoto, lo que demuestra la confianza en el colaborador.

    Medición del programa de reconocimientos

    • Todo debe medirse para conocer el impacto.

    • El ENPS | Employee Net Promoter Score, permite conocer el grado de lealtad del equipo con la organización y se basa en el sistema NPS.

    • Se les pregunta a los empleados cuán probable es que recomienden su empresa como un lugar para trabajar.

    • Las respuestas se clasifican en promotores, pasivos y detractores.

    • El ENPS es la diferencia entre el porcentaje de promotores y el porcentaje de detractores.

    • La encuesta debe ser confidencial y se debe hacer en momentos ordinarios y con regularidad para comparar resultados.

    • Se usa la siguiente fórmula:

      Untitled
    Luis Carlos Villa Garrido

    Luis Carlos Villa Garrido

    student•
    hace 3 años

    Lo que no se mide no mejora 👀

    Patricio Sánchez Fernández

    Patricio Sánchez Fernández

    student•
    hace 2 años

    Eso del reconocimiento oportuno, es muy real. Recuerdo que en mi antepenúltimo trabajo me aumentaron el sueldo un 25% y a varios de mis compañeros. Todos mis compañeros saltaban en un pie, fue bien incómodo, faltó poco que hicieran una ceremonia. Yo estaba tan decepcionado, tenía tantas ganas de irme, que tuve que fingir una sonrisa de felicidad. Como a las tres semanas después, me llamaron de mi penúltimo trabajo para reactivar la contratación, me fui sin pensarlo dos veces. Llegar tarde con el reconocimiento, es peor que no hacerlo.

    sebastian velandia

    sebastian velandia

    student•
    hace un año

    En la empresa usamos el NHP

    net happiness score para poder diferenciar el NPS con el CSAT de los clientes

    es muy importante incentivar con lo que ellos quieren y no con lo que uno cree que quieren o puede ser beneficioso

    siempre agregando incentivos monetarios, tiempo pago off y desarrollo de su plan carrera (capacitation )

    Rafael Alexander Escobar Anduquia

    Rafael Alexander Escobar Anduquia

    student•
    hace 3 años

    dias libres

    María del Consuelo Irastorza Vázquez

    María del Consuelo Irastorza Vázquez

    student•
    hace 14 días

    3 mecanismos habituales, y luego te propongo 3 innovadores que podrían marcar una diferencia significativa si se implantaran:

    🌿 Mecanismos de reconocimiento no salarial ya implementados

    1.       Ceremonias o actos de gratitud institucional

    o    Se realizan en fechas especiales (Día del Maestro, cierre de ciclo, aniversario del colegio).

    o    Se entrega un reconocimiento simbólico (una medalla, diploma o carta personalizada) que resalta la labor educativa como vocación y servicio.

    o    Suelen acompañarse de una misa de acción de gracias o bendición especial.

    2.       Espacios de retiro espiritual y convivencia

    o    Más que una actividad formativa, funcionan como un reconocimiento al esfuerzo y una oportunidad de renovación interior.

    o    Refuerzan la identidad del equipo docente como comunidad de fe y misión compartida.

    3.       Distinciones por trayectoria o testimonio de vida

    o    Se reconocen a quienes han aportado durante años con coherencia, compromiso y espíritu cristiano.

    o    Este tipo de reconocimiento apela al valor de la constancia, la fidelidad y la entrega silenciosa, muy valoradas en el ethos católico.

    💡 Mecanismos innovadores y recomendables (aún poco explorados)

    1.       “Retiros de gratitud inversa” o jornadas de reconocimiento horizontal

    o    En lugar de que solo la dirección reconozca al personal, se generan espacios donde los compañeros se agradecen entre sí (por ejemplo, con “cartas anónimas de gratitud” o “murales de reconocimiento”).

    o    Esto fortalece la cultura del aprecio mutuo y reduce la sensación de invisibilidad laboral.

    2.       Laboratorios de vocación y propósito

    o    Talleres vivenciales donde los docentes y administrativos reconectan con el “para qué” de su labor, acompañados de dinámicas creativas y reflexión espiritual.

    o    No es capacitación ni retiro: es un reconocimiento a su humanidad y su búsqueda interior.

    3.       Becas internas o “días de crecimiento”

    o    Ofrecer días libres para formación, lectura o autocuidado, con respaldo institucional.

    o    El mensaje implícito: “te reconocemos no solo por lo que haces, sino por quién eres y lo que puedes llegar a ser”.

    o    Esto es especialmente poderoso en contextos donde el salario no puede mejorar, pero sí el bienestar y el desarrollo personal.

    Luis Carlos Villa Garrido

    Luis Carlos Villa Garrido

    student•
    hace 3 años

    ¿Qué % seria el ideal para saber que todo esta bien en mi organización?

      Ana Maria De la Camara Cardero

      Ana Maria De la Camara Cardero

      teacher•
      hace 3 años

      Cada industria /organización debe identificar que es algo razonable. El objetivo de esta métrica es que siempre mejore.

      Manuel Alejandro Arias Rodriguez

      Manuel Alejandro Arias Rodriguez

      student•
      hace 3 años

      Considero que el porcentaje ideal del programa de reconocimiento varia en función de la organización concreta y de sus necesidades. Creo que, un buen punto de partida sería aspirar a un porcentaje de reconocimiento de al menos el 70%.

      Esto garantizará que la mayoría de los empleados reciban un reconocimiento por sus esfuerzos, al mismo tiempo que ofrece un margen de maniobra en caso de circunstancias imprevistas.

      Por supuesto, el porcentaje ideal del programa de reconocimiento también dependerá de las metas y objetivos específicos de la organización.

      Por ejemplo, si el objetivo es aumentar la motivación de los empleados, entonces puede ser necesario un porcentaje de reconocimiento más alto. Del mismo modo, si el objetivo es reducir la rotación de personal, entonces un porcentaje de reconocimiento más bajo puede ser más eficaz. Desde mi punto de vista es la organización la que debe decidir qué porcentaje le conviene más.

      Podría dar unos consejos que deberían tener en cuenta a la hora de establecer el porcentaje ideal:

      • En primer lugar, es importante garantizar que todos los empleados tengan las mismas oportunidades de recibir el reconocimiento.

      Esto significa que los criterios para recibir el reconocimiento deben ser justos y transparentes.

      • Segundo, el programa de reconocimiento debe ser lo suficientemente flexible como para adaptarse a los cambios en las necesidades de la organización a lo largo del tiempo.
      • Por último, el **porcentaje ideal **del programa de reconocimiento debe revisarse periódicamente para asegurarse de que sigue logrando los resultados deseados.

      Espero que te haya servido de ayuda 👍.

    Ana Cecilia Juárez Martínez

    Ana Cecilia Juárez Martínez

    student•
    hace 10 meses

    En una empresa de venta, se podrá aplicar los dias de más de vacaciones? O aplicar el home office​

    Héctor Padrón Espinosa

    Héctor Padrón Espinosa

    student•
    hace 2 años
    Héctor Padrón Espinosa

    Héctor Padrón Espinosa

    student•
    hace 2 años
    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 2 años

    Gracias

    Cristina Tovar

    Cristina Tovar

    student•
    hace 3 años

    Un espacio de reconocimiento con la familia o invitado personal de la persona el jefe y los gerentes de las unidades

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads