CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Talento de alto potencial

Clase 6 de 20 • Curso de Identificación y Retención de Talento en tu Empresa

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Lo que vas a aprender sobre retención de talento

    Lo que vas a aprender sobre retención de talento

    02:32
  • 2
    ¿Por qué debes identificar tu talento extraordinario?

    ¿Por qué debes identificar tu talento extraordinario?

    02:19
  • 3
    Quién y cuándo se debe identificar el talento de la organización

    Quién y cuándo se debe identificar el talento de la organización

    03:15
El papel de RRHH en la identificación de talento extraordinario
  • 4
    Ejercicios de identificación de talento

    Ejercicios de identificación de talento

    02:47
  • 5
    Planes de sucesión

    Planes de sucesión

    07:38
  • 6
    Talento de alto potencial

    Talento de alto potencial

    07:45
  • 7
    Las nueve cajas

    Las nueve cajas

    04:24
El compromiso del líder con el talento extraordinario
  • 8
    Coach y mentor del plan de carrera

    Coach y mentor del plan de carrera

    03:44
  • 9
    Facilitar un mentor al talento extraordinario

    Facilitar un mentor al talento extraordinario

    04:05
La retención en el ciclo de vida del empleado o empleada
  • 10
    El ciclo de vida del colaborador

    El ciclo de vida del colaborador

    03:09
  • 11
    Reclutamiento

    Reclutamiento

    05:21
  • 12
    Onboarding para retención

    Onboarding para retención

    03:35
  • 13
    Evaluación de desempeño

    Evaluación de desempeño

    03:47
  • 14
    Plan de carrera una herramienta para la retención

    Plan de carrera una herramienta para la retención

    02:54
  • 15
    Programa de reconocimientos

    Programa de reconocimientos

    06:03
  • 16
    Evaluando el riesgo

    Evaluando el riesgo

    05:45
  • 17
    Construir el paquete de primeros auxilios para el líder frente a la renuncia

    Construir el paquete de primeros auxilios para el líder frente a la renuncia

    05:10
Métricas para Recursos Humanos
  • 18
    Hablemos de métricas

    Hablemos de métricas

    03:40
  • 19
    Cómo medir la retención

    Cómo medir la retención

    04:31
  • 20
    ¡Ya estás listo o lista para retener talento extraordinario en tu empresa!

    ¡Ya estás listo o lista para retener talento extraordinario en tu empresa!

    01:42
    Antares Martinez Yañez

    Antares Martinez Yañez

    student•
    hace 3 años
    • Es a largo plazo valorado el talento potencial
    • Razones de valoración de talento interno.
      • Interiorizar los valores.
      • Interiorizar la cultura.
      • El funcionamiento de la compañía.
    • ¿Qué es potencial?
      • Potencial es la combinación perfecta entre las capacidades actuales de la persona y los posibles roles que pueda llegar a asumir en su futuro profesional.
    • Para identificar a alguien con potencial
      • No es suficiente evaluar su presente.
      • Valorar su capacidad de crecimiento.
      • Valorar Descarriladores.
    • Capacidad de crecimiento
      • Rasgos que afectan a la persona para desarrollarse en transcurso del tiempo.
    • Descarriladores
      • Son aspectos del individuo con afectación negativa
      • Interfieren con el crecimiento y desempeño.
      • Actúan como un impedimento a la hora de alcanzar el máximo potencial.
      • Ejemplos
        • No tener madurez emocional.
        • Centrado en logros personales que difícilmente trabaja en equipo.
    • Características con alto potencial
      • Alrededor del 5% del equipo son de alto potencial.
      • Consistente a alto desempeño.
      • Manifiestan pensamiento estratégico básico o avanzado.
      • Muestran humildad y curiosidad. Nunca paran de aprender.
      • Son empáticos y buscan conocer a las personas.
      • Son emocionalmente estables.
      • Sus resultados suelen estar por encima de la media organizacional.
      • Les permite ver mas allá de su posición actual.
      • Preguntan
      • Buscan proyectos cada vez más desafiantes.
      • Son empáticos.
      • Buscan conocer a las personas.
      • Son capaces de influenciar de forma positiva.
      • Tiene equilibrio, adaptabilidad emocional y optimismo realista.
      • Estos rasgos permiten afrontar con firmeza la adversidad para liderar en circunstancias estresantes y ayudar a otros a mantenerse motivados y positivos.
    • El talento con alto potencial es talento con alto desempeño.
      • Con la aspiración y compromiso de crecer a puestos más difíciles y complejos.
      • No necesariamente ambicioso desde lo económico.
      • Del mayor impacto.
    • Procedimiento sugerido
      • 1.- Capacitar a los líderes de la organización en la identificación de individuos con alto potencial.
      • 2.- Los líderes deberán de establecer a sus 5% de población de alto potencial y discutirlo entre pares, llegando a un consenso final.
        • Pudiendo tener una evaluación estadística de resultado.
      • Otros:
        • Validación por nivel salarial
        • Validación por Rol
      veronica4345

      veronica4345

      company_admin•
      hace 3 años

      Gracias por resumir :)

      Patricio Sánchez Fernández

      Patricio Sánchez Fernández

      student•
      hace 2 años

      Gran resumen.

    Alvaro Angel

    Alvaro Angel

    student•
    hace 3 años

    Alto Potencial

    El alto potencial se refiere a personas con una combinación de habilidades y características que los hacen aptos para asumir puestos de mayor responsabilidad y liderazgo en el futuro. Para identificar a estas personas, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

    • Capacidad de crecimiento: Es importante identificar a personas que tengan rasgos que les permitan desarrollarse en el tiempo. Esto incluye su capacidad para aprender, su disposición para asumir nuevos retos y su flexibilidad.
    • Descarriladores: También es necesario evaluar los aspectos que pueden impedir que una persona alcance su máximo potencial, como inmadurez emocional, dificultad para trabajar en equipo, entre otros.

    Las características que definen a una persona con alto potencial incluyen:

    • Consistente alto desempeño.
    • Manifiestan pensamiento estratégico básico o avanzado.
    • Muestran humildad y curiosidad. Nunca paran de aprender; buscan desafíos.
    • Son empáticos y buscan conocer a las personas.
    • Son emocionalmente estables. Influencian de forma positiva a los demás.
    • Tienen adaptabilidad.

    Es importante distinguir entre alto potencial y alto desempeño, ya que una persona con alto potencial no solo tiene un rendimiento excelente, sino que también tiene aspiraciones de crecimiento exponencial a través de nuevos puestos y desafíos.

    Para identificar a los talentos de alto potencial, es recomendable capacitar a los líderes de la organización, ya que son los que mejor conocen a su equipo. Se sugiere realizar una sesión similar a la del Plan de Sucesión, donde los líderes puedan poner a sus 5% de población de alto potencial y discutirlo entre pares para llegar a un consenso. Además, es necesario realizar una verificación anual y una validación estadística.

    En conclusión, la identificación de personas con alto potencial es esencial para el éxito a largo plazo de una empresa. Al identificar y desarrollar a estos individuos, se asegura una fuerza laboral altamente competente y adaptable para enfrentar los desafíos futuros.

      Patricio Sánchez Fernández

      Patricio Sánchez Fernández

      student•
      hace 2 años

      Detectar descarriladores es vital para que aquellos colaboradores con alto potencial, no se queden en el camino y puedan evolucionar.

    gersain aranda

    gersain aranda

    student•
    hace 3 años

    Muchas veces no se piensa en la sucesión, siempre se esta colocando la persona que más le rinde.

    Cristina Tovar

    Cristina Tovar

    student•
    hace 3 años

    El alto potencial se confunde mucho con alto desempeño y cuando las personas son promovidas se pueden quemar facilmente en ese paso, ya que no se considera el potencial

      Patricio Sánchez Fernández

      Patricio Sánchez Fernández

      student•
      hace 2 años

      Eso ocurre cuando se apura demasiado el proceso de madurez del colaborador. Es preferible que vaya quemando etapas y no termine con burnout.

    Nahuel Brandan

    Nahuel Brandan

    student•
    hace 3 años

    Es interesante preguntarse si uno se considera a sí mismo de alto potencial, y si no fuera así, por qué? :thinking:

      Patricio Sánchez Fernández

      Patricio Sánchez Fernández

      student•
      hace 2 años

      En rigor es simple, debes tomar la lista que pasaron hace un rato, léela nuevamente. Si estás aquí, estudiando en Platzi, quiere decir que ya eres un colaborador de Alto Potencial. Quizás te falte trabajar en Inteligencia Emocional, (estoy especulando) Pero ya tienes la materia prima, en rigor lo más importante. Desarrolla tu autoconocimiento, conócete a ti mismo, y utiliza tus dos oídos para prestar atención a lo que te dicen, desarrolla la humildad para reconocer cuando te equivocas, y te convertirás en un ser imparable.

    Amanda Ochoa

    Amanda Ochoa

    student•
    hace 3 años

    En la Organización para la que trabajo actualmente, no existe un procedimiento establecido para la identificación de talento de alto potencial, si bien es cierto, las personas que se destacan por su alto desempeño, suelen ser vistas mas de cerca y con un mayor grado de atención, buscando en el mediano plazo promoverlas, no existe una identificación profunda y consciente que permita determinar con claridad su capacidad de crecimiento y los posibles descarriladores, esto hace que se presenten fallas, ya que no todo el mundo, ahora lo identifico claramente, puede ser catalogado dentro de un grupo de alto potencial; establecer el proceso con las directrices planteadas sin duda va a generar en la organización una dinámica de crecimiento sostenible en el mediano y largo plazo. Excelente clase.... muchas gracais.

      Patricio Sánchez Fernández

      Patricio Sánchez Fernández

      student•
      hace 2 años

      Sería ideal que las empresas contaran con un Plan de formación de Líderes, porque estar en puestos de avanzada implica tener mayores obligaciones y responsabilidades, eso necesariamente requiere contar con habilidades, que se pueden entrenar y adquirir conocimiento. De lo contrario tendremos una "Jefatura"que gritará más fuerte, esa será su forma de liderar y alcanzar resultados.

    Manuel Alejandro Arias Rodriguez

    Manuel Alejandro Arias Rodriguez

    student•
    hace 3 años

    En mi opinión, hay ciertas características y comportamientos que tienden a asociarse con el talento de alto potencial. He aquí algunas de ellas:

    • Un fuerte deseo de aprender y crecer
    • La capacidad de pensar de forma creativa y resolver problemas
    • Fuertes habilidades de comunicación e interpersonales
    • La capacidad de liderar e inspirar a otros
    • Un historial de grandes logros

    Si tienes este tipo de talentos y habilidades, puedes ser considerado un talento de alto potencial. Si quieres desarrollar tu carrera, es importante que consideres cómo puedes utilizar mejor tus talentos y habilidades. Hay muchas maneras de hacerlo, pero algunos métodos comunes son:

    • Seguir estudiando y hacer cursos para mejorar tus habilidades
    • Consigue un mentor que te ayude a desarrollar tu talento
    • Busca oportunidades para liderar e inspirar a otros
    • Encuentra formas de mostrar tu talento y tus habilidades a los demás

    En una organización en la actualidad, el talento de alto potencial suele ser reconocido y alimentado. Hay muchas maneras de hacerlo, pero algunos métodos comunes son:

    • Ofrecer oportunidades para que el talento aprenda y crezca
    • Fomentar la creatividad y la resolución de problemas
    • Fomentar la comunicación y las habilidades interpersonales
    • Promover el liderazgo y la inspiración
    • Reconocer y recompensar los logros

    Si tienes un alto potencial de talento, te animo a que lo desarrolles. Hay muchas maneras de hacerlo, y los beneficios pueden ser grandes. Gracias por leer

    Daniel F López

    Daniel F López

    student•
    hace 2 años

    ¡Hola! Te comparto mis notas de la clase 5 y 6 orientadas a los planes de sucesión y el alto potencial.

    Héctor Padrón Espinosa

    Héctor Padrón Espinosa

    student•
    hace 2 años
    Héctor Padrón Espinosa

    Héctor Padrón Espinosa

    student•
    hace 2 años
    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 2 años

    gracias por los recursos

    Arles A. Pinzon Molina

    Arles A. Pinzon Molina

    student•
    hace 3 años

    "📝 La diferencia entre alto desempeño y alto potencial es que los profesionales con alto potencial son los que tienen alto desempeño con aspiraciones a seguir creciendo."

    Amanda Ochoa

    Amanda Ochoa

    student•
    hace 3 años

    En la compañía para la que trabajo no existen los planes de sucesión, las promociones de cargo se realizan de acuerdo al rendimiento que presenten los empleados, sin embargo, después de ver los beneficios de establecer un plan de acción más concreto, es desde mi perceptiva ventajoso, construir el proceso para garantizar, que los objetivos y las metas de la organización no se pongan en peligro al correr el riesgo de no contar con candidatos preparados para asumir de manera efectiva los cargos críticos de la compañía.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads