Técnicas de SEO para Mejorar el Posicionamiento Web

Clase 17 de 51Glosario de Términos de Marketing Digital

Significado de SEO (optimización para motores de búsqueda)

SEO (Search Engine Optimization) es el proceso de optimización del contenido de un sitio web con el fin de incrementar el tráfico orgánico y aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Usando técnicas SEO, los motores como Google entenderán de qué se trata el contenido de tu web y te darán más visibilidad.

Aun así, recuerda que optimizar debe ser tanto para las personas como para los motores de búsqueda, pues quienes hacen preguntas en internet y quieren la mejor respuesta son los humanos.

Para qué sirve el SEO en Marketing Digital

El SEO en Marketing Digital te sirve para esto:

  • Optimizar tu contenido: es decir, mejorar la experiencia tanto para el usuario que te lee como para los motores de búsqueda.
  • Llevar tráfico orgánico a tu sitio web: lo que significa más visitas que pueden convertirse en clientes.
  • Ganar autoridad: porque puedes posicionarte como experto en tu industria y ganar la confianza tanto de Google como de las personas.
  • Captar leads: atraer personas que no saben que existes y convertirlas en clientes.

Así que el SEO puede considerarse un aliado dentro de tu estrategia de Marketing Digital que te ayudará a alcanzar los objetivos de tu negocio.

Además, si enfocas tus esfuerzos en hacer un buen SEO, tu sitio será considerado como la mejor respuesta para buscadores como Google. Y es que el 91,38% de las búsquedas que hacen los usuarios provienen de este motor. SEO estadisticas.png

Fuente: 99 firms

Y para que lleves tu conocimiento a otro nivel, inicia con el Curso de Introducción a SEO: Posicionamiento en Buscadores. Aprenderás las técnicas para optimizar tu sitio web.

Cómo funciona el SEO

SEO que es.jpg

Si bien Google utiliza un algoritmo que cambia y se basa en al menos 200 factores para mostrar los mejores resultados, hay 3 factores para entender cómo funciona el SEO:

1. Los factores técnicos

Que son base fundamental para que los buscadores entiendan la jerarquía de tu sitio web, de qué se trata el contenido y con qué se relaciona. En los factores técnicos encuentras:

  • Velocidad de carga
  • Mapa del sitio XML
  • Semántica HTML

Google valorará estos esfuerzos y también tus usuarios.

2. Los factores de contenido estratégicos

Se trata de optimizar todo el contenido de tu sitio web para responder a las preguntas de las personas y para que Google considere darte visibilidad en los primeros resultados de búsqueda. Entre los factores a tener en cuenta están:

  • Búsqueda de palabras clave
  • Optimización de metatítulos y metadescripciones
  • Interlinking

3. Los factores de autoridad

El motor de búsqueda mide la popularidad de tu sitio web a través de la autoridad de dominio y de la autoridad de página. Esto hará que Google confíe en el contenido que generas y te posicione en lo más alto del top. Esto incluye:

  • Enlaces externos a tu sitio web
  • Experiencia de usuario
  • Optimización para dispositivos móviles

Para que profundices tus conocimientos, hemos creado el Curso de Planeación de Contenidos para SEO y el Curso de SEO Técnico. ¡Tus contenidos llegarán al top de Google!

RETO:

¿Habías pensado hacer SEO? Escribe en los comentarios 2 objetivos que tengan en cuenta el SEO para tu negocio o marca.

Conclusión

El SEO puede impactar significamente los objetivos y la estrategia de tu negocio, pues optimizando tu web ganarás reconocimiento y tráfico de manera natural. Además, los contenidos que generes serán encontrados por más personas y tu negocio ganará más clientes.

Continúa con tu aprendizaje y explora más cursos en nuestra Escuela de Marketing Digital. Las 5 primeras clases de todos los cursos están abiertas. ¡Te veo allí!