Las capacitaciones para trabajadores o laborales giran en torno a diferentes temas. Por ejemplo, algunas se enfocan en generar mejores líderes, equipos autónomos y dinámicos. Estos programas son ideales si tu organización busca proveer a tu equipo de trabajo de conocimientos especificos, con el fin de facilitar su rol y mejorar su productividad.
Además, contar con colaboradores especializados y preparados genera más interés por una empresa. De acuerdo a los datos de Lorman, 76% de empleados considera que una organización es más atractiva cuando ofrece formación profesional a su personal.
Exploremos cuáles son las capacitaciones más importantes para los trabajadores y trabajadoras, y algunos ejemplos de estas.
Lee más sobre la definición de capacitación.
De acuerdo a la investigación realizada por Mckinsey Global Institute, existen diferentes temas para abordar en una capacitación laboral. Tomando como referencia esto, te presentamos una división de las capacitaciones que deberías promover en tu equipo para sus diferentes habilidades duras o habilidades blandas.
Estas capacitaciones van orientadas a fortalecer habilidades como el pensamiento crítico, la planeación y organización laboral, la comunicación o la flexibilidad mental.
Estas serán fundamentales para contar con equipos más productivos en la realización de sus tareas, mejor preparados para solucionar problemas o comunicar sus ideas con los demás.
Por ejemplo, capacitar en habilidades duras son la clave aquí. Entre ellas tienes:
El desarrollo de las relaciones laborales y el fortalecimiento del trabajo en equipo son habilidades blandas que toda empresa necesita. Esto se debe a que estas soft skills se relacionan con el comportamiento y la personalidad de una persona; así que si quieres crear un ambiente laboral donde se tomen buenas decisiones, se respete las ideas de los demás o se planifique con estrategia necesitarás capacitacitar en habilidades blandas como:
Contar con equipos con conocimientos básicos y avanzados en computación hace parte de las habilidades duras que más demandan las empresas en la actualidad. Desarrollar nuevas tecnologías y dar soluciones innovadoras es posible cuando se actualizan o desarrollan estos conocimientos en tus equipos de trabajo.
Llevar a cabo proyectos de alto nivel en las empresas es posible cuando tienes en tu equipo personas con habilidades para gestionar proyectos, gestionar equipos, comunicarse, conocer metodologías de trabajo y contar con ownership.
En ese sentido, capacitar en habilidades blandas y duras como liderazgo, gestión del tiempo, metodologías ágiles o resolución de problemas llevará a que el talento crezca y tu compañía también.
Conoce los tipos de capacitaciones para empleados.
Ya viste la lista de capacitaciones que tienes para tus empleados y empleadas. El reto es contar con procesos y mejora continua de las habilidades necesarias para triunfar. Una plataforma de educación profesional como Platzi Business puede ayudarte en el camino de la capacitación.
Por ejemplo, algunos cursos que más toman las empresas que confían en nosotros para potenciar habilidades blandas son:
Y respecto a las habilidades duras, encuentras los siguientes cursos:
Las capacitaciones para trabajadores incentivan el compromiso laboral, la gestión de procesos y mejora continua. Estos elementos que valoran grupos generacionales tan exigentes como los millennials. Según estadísticas de Lorman, un 86% de ellos considera que no dejaría su puesto de trabajo si su compañía le ofrece formación y desarrollo.
Además, los equipos son quienes hacen que las cosas sucedan y capacitándolos harás que ellos crezcan y, por consiguiente, tu organización también. Quienes están en roles de liderazgo conocen la importancia de contar con personas con capacidades para resolver conflictos, liderar o llevar a cabo proyectos de alto impacto. Por ello, apuestan por la capacitación.
Conoce los beneficios y objetivos de la capacitación laboral.
En definitiva, los procesos de capacitación de empleados son un beneficio a largo plazo ya que aumentan el compromiso hacia tu organización y si bien las personas pueden tomar un camino diferente, te recordarán porque les diste herramientas para crecer.
Recuerda contactarnos en Platzi Business, donde te ayudaremos decidir la mejor ruta de aprendizaje para tu talento.
Wow!
GRACIAS POR ESTE APORTE, NO SABIA PARA QUE EXISTÍA PLATZI PARA EMPRESAS, Y ENTONCES PLICO EL DICHO DE: CADA DÍA APRENDO ALGO NUEVO.
GRACIAS!
Excelente artículo. Gracias por compartir