Cálculo del ROI: Medición de Rentabilidad en Inversiones Empresariales
Clase 43 de 51 • Glosario de Términos de Marketing Digital
Retorno sobre la inversión o ROI (Return On Investment) es una métrica utilizada para conocer cuál es la ganancia que se obtiene de una inversión. En otras palabras, el ROI en Marketing o Finanzas facilita a las empresas la medición de los rendimientos sobre las inversiones realizadas.
Para qué sirve el ROI y cuál es su importancia
Con el cálculo del ROI las empresas, en general, pueden conocer la rentabilidad de sus acciones, comparar entre proyectos y tomar decisiones con base en los resultados a corto, mediano y largo plazo.
Analiza alguna de estas inquietudes:
- ¿Cuál fue el proyecto o inversión que te dio la mayoría de las ganancias?
- ¿El rendimiento de las estrategias de Marketing que implementaste obtuvo los resultados esperados?
- ¿Tienes un sistema de ventas eficiente?
- ¿Tu servicio al cliente es de alta calidad y contribuye a mantener relaciones duraderas y rentables?
- ¿Qué canales de comunicación tuvieron éxito?
La fórmula ROI te ayudará o guiará en la resolución de estas preguntas.
El conocimiento sobre la rentabilidad que tienen los proyectos en los que se invierte, ya sean o no de Marketing, es útil para valorar su eficacia; es decir, si fue una buena inversión o quizá no. Es muy importante que calculemos el ROI antes y después de realizar alguna acción. De hecho es recomendable hacerlo periódicamente para determinar la salud financiera de un negocio.
En qué áreas de tu negocio puedes calcular el ROI
Si quieres calcular el ROI debes conocer los ingresos totales de los cuales vas a sustraer los costos y ese resultado será dividido por los costos totales. Esta sencilla métrica no solo nos permite saber qué inversiones valen la pena en términos de ganancias, sino también identificar aquellas que están funcionando bien, para optimizarlas y tener un mayor alcance.
Estas son algunas de las áreas en las que podemos calcular el ROI:
- En redes sociales
- Campañas en Google AdWords
- SEO
- Email marketing
- Marketing de Contenidos o Content Marketing
- Blog Corporativo
Inicia el Curso de Introducción al Marketing Digital y aprende a diseñar estrategias de Marketing efectivas.
Cómo calcular el ROI
Para calcular el ROI debes conocer los ingresos totales, de los cuales vas a restar los costos y ese resultado será dividido por los costos totales. Eso se simplifica en la siguiente fórmula:
ROI = (Beneficio – Inversión) / Inversión
Esta fórmula la puedes emplear para analizar un negocio en su integralidad o específicamente alguna de sus áreas. Hacerlo de esta manera posibilita determinar errores o situaciones problemáticas en cualquier punto o momento de un proyecto.
Ejemplo para calcular el ROI
Para entender el ROI hagamos un pequeño ejercicio. Imaginemos que nuestra empresa acaba de lanzar una campaña publicitaria de U$D 1000 dólares, de la cual obtenemos U$D 2500 dólares de ingresos tras su finalización.
ROI = (2500 - 1000) / 1000
ROI= 1.5
¿Qué significa el 1.5? Significa que el retorno de la inversión fue de 1.5 veces la inversión inicial. Ahora bien, si quieres conocer el porcentaje para que te facilite la comparación entre el ROI de diferentes acciones o estrategias, lo que debes hacer es multiplicar el resultado 1.5 por 100; el resultado sería 150% de retorno.
Cómo saber si un ROI es bueno
El resultado es variable, justamente puede indicar ganancias o pérdidas. Y estas van a depender de qué acciones tomaste, cuál fue el grado de planificación, qué tantos errores surgieron en la ejecución, etc. De cualquier modo, la información que provee el ROI nos permite hacer los cambios necesarios para mejorar nuestro negocio.
¿Pero cómo saber si fue ganancia o pérdida? Justamente allí está una de las limitaciones del ROI, no considera la duración de una inversión. Si ese 1.5 de retorno es el resultado de un mes está bien, pero si es el resultado de un año, no es tan positivo.
Con el curso de Especialización en Marketing Digital aprenderás a elaborar presupuestos para tus campañas y a determinar los objetivos para tu negocio.
Cuáles son los desafíos del uso del ROI
Si bien el ROI es un indicador que nos facilita el cálculo sobre la rentabilidad de las inversiones que hacemos en nuestro negocio, debemos saber que tiene sus limitaciones, y por tanto, desafíos en el uso ¿Cuáles son?:
- Capacidad de adaptación: El ROI te enseñará que el mercado es cambiante. Y que actuar de manera rápida y precisa es la mejor forma de utilizar la fórmula.
- Información compartida: Recibirás más apoyo sobre tus decisiones si das a conocer el resultado del ROI a tu equipo de trabajo. Habrán más sugerencias y menos obstáculos para emprender tus objetivos.
- Paciencia: Evalúa los tiempos de duración justos para ver los resultados de una inversión. No te precipites, más bien haz un monitoreo constante para ver las fluctuaciones a lo largo de la ejecución del proyecto o negocio.
- Atención al mercado: Mantente atento a los cambios del mercado. El ROI no es solo un número, requiere de tu percepción para analizar y tomar mejores decisiones para el futuro de tu empresa.
RETO:
¿Conoces el rendimiento de tus acciones? Escribe en los comentarios cómo impacta a tu negocio utilizar esta métrica.
Conclusión
El ROI es la métrica que te ayudará a entender si estás obteniendo ganancias de las inversiones que haces en tus estrategias de Marketing. Esta métrica es fundamental para ver la eficacia de las decisiones que tomas y que tanto estás recibiendo a cambio.
Únete a la comunidad de estudiantes que aprenden en la Escuela de Marketing Digital. Las 5 primeras clases de todos los cursos están abiertas. ¡Te veo allí!