Gestión Eficiente de Clientes con CRM: Beneficios y Ejemplos
Clase 48 de 51 • Glosario de Términos de Marketing Digital
Un CRM (Customer Relationship Management) es un software que reúne todas las interacciones entre un negocio y los clientes o leads, así se integra de manera organizada datos de áreas como Marketing, atención al cliente o ventas en un solo lugar.
En pocas palabras, un software CRM te permite agilizar procesos de venta, gestionar contactos y mejorar la atención al cliente, gracias a que organiza y administra la información sobre perfil, datos demográficos o experiencia de compra de tus clientes.
Lo mejor es que todos los equipos pueden tener acceso a esta información y mantenerse al tanto de los cambios que se generen. Según tus necesidades económicas, encuentras tecnología CRM gratuitas o pagas.
Profundizaremos en cuestiones como: para qué te sirve, beneficios, tipos y cómo funciona esta tecnología.
Para qué te sirve un sistema CRM (Customer Relationship Management) en tu negocio
Un sistema CRM te sirve para tener una base de datos sólida y bien organizada, en lugar de tener muchas hojas de excel. Por esta razón, según HubSpot, 61% de los líderes de alto rendimiento utilizan un CRM para optimizar sus procesos.
Además, con un CRM puedes:
- Personalizar información sobre tus clientes
- Entender la experiencia del cliente y hábitos de compra
- Obtener datos de tu flujo comercial
- Integrar información de ventas, servicio al cliente y Marketing
Y aunque seas una empresa grande o pequeña, debes pensar en el crecimiento de tu negocio y un sistema como este te permitirá hacerlo de forma organizada.
Aquí te mostramos las industrias que suelen utilizar CRM para administrar su información:
Fuente Science Soft
Cuáles son los beneficios de usar un CRM para tu negocio
El manejo de la información a veces es compleja y necesitas que tu equipo de trabajo esté al tanto de las relaciones entre tus clientes y tu negocio. Así que un sistema CRM te beneficiará porque:
- Aumentas la productividad de tus equipos
- Gestionas de manera óptima las campañas de captación de leads y fidelización
- Tienes una visión de crecimiento sobre tu empresa (Growth Marketing)
- Automatizas distintos procesos y dejas de lado las tareas repetitivas
- Facilitas la comunicación de las distintas áreas
- Identificas con facilidad los clientes que tienes y cómo personalizar su experiencia
Y es que las empresas que han dado el salto a este tipo de software aumentan en un 80% el número de leads y mejoran sus ventas.
Además de traer beneficios para la productividad y gestión de los equipos, beneficia tu relación con los clientes:
- Te permite mejorar la gestión de la relación con clientes
- Guarda información de los clientes y agiliza su búsqueda
- Mejoras la satisfacción del cliente porque entiendes lo que necesita
- Mejoras la toma de decisiones respecto a estrategias comerciales
Tomando esto en cuenta, te mostraremos algunos ejemplos de CRM que encuentras en el mercado.
Ejemplos de software CRM
Sabemos que existen muchas opciones, por eso te traemos una lista para que empieces a evaluar cuál se ajusta a tus necesidades:
- Están los gratuitos como HubSpot o Bitrix24 que te permiten contar con funcionalidades básicas muy completas y cambiar a la versión paga si así lo necesitas.
- Están los completos como Salesforce o Zoho con los que podrás administrar tu información sobre estrategias de marketing, atención al cliente o ventas.
- Están los populares para pequeñas empresas como Pipedrive o Klaviyo que son útiles para potenciar el crecimiento.
Si quieres llevar tu negocio al siguiente nivel empieza con el Curso de Automatización de Marketing Digital. Tendrás las herramientas para aumentar la productividad de tus equipos.
Cómo funciona en las empresas un sistema CRM
El sistema CRM que escojas empezará a trackear la información, es decir, rastrearla, obtener datos que te beneficien y podrás buscarlos cuando los necesites.
Ten en cuenta que si ya posees una base de datos y nunca has tenido un CRM debes importar tu información al software. Pero no te preocupes, hoy en día estos sistemas te facilitan que integres los datos de manera sencilla y sin complicaciones.
En el caso de que inicies de cero, podrás documentar todos los procesos relacionados con tus clientes para tener una mejor idea de lo que hacen tus equipos día a día.
Además, para tus equipos de ventas y marketing proporciona una mejor visión del embudo de conversión y una gestión optimizada de estrategias de Marketing a implementar.
¿Y cuales tipos de CRM existen? Podrás escoger entre el tipo de acceso y el objetivo que persigues.
¿Cuáles son los tipos de CRM?
Si hablamos de la manera de guardar toda la información sobre tus clientes tienes dos opciones:
- Software en la nube (CRM en la nube)
- Software instalado en los equipos de tu empresa
CRM en la nube
Accedes desde el sitio web del proveedor que escojas y no necesitas instalarlo en tu laptop.
CRM instalado
Ten en cuenta que deberás instalarlo en los computadores de tu empresa y debes contar con buena capacidad de almacenamiento.
Funciones de la tecnología CRM
También existen CRM de acuerdo a funciones como:
- Ser analíticos: es decir, se enfocan en analizar datos para entender cómo conseguir leads, establecer tendencias y tomar decisiones inteligentes. Como ejemplo tienes Salesforce o Zoho.
- Ser operativos: que se enfocan en automatizar procesos y hacer más eficientes las estrategias para marketing, ventas y atención al cliente. Como ejemplo está HubSpot.
- Ser colaborativo: es decir, la información sobre los clientes se monitorea en todos los canales donde se encuentren. Un ejemplo es Copper.
RETO:
¿Qué información sobre tus clientes crees que sería más fácil manejar con un CRM? Escribelo en la sección de comentarios.
Conclusión
Un CRM te da la posibilidad de manejar los datos sobre todas las áreas de tu empresa de manera organizada y automatizada. Esto es fundamental para el proceso de ventas, captación de leads, manejo de estrategias de Marketing, atención al cliente y aumento de la productividad.
Tomar decisiones estratégicas será más sencillo para los equipos.
Únete a la comunidad de estudiantes que aprenden en la Escuela de Marketing Digital. Las primeras 5 clases de todos los cursos están abiertas. ¡Te veo allí!