No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Game Design: Rumbo al Game Jam

20/20
Recursos

¿Cómo preparar una experiencia de videojuego para el Platzi Game Jam?

Si eres un apasionado de los videojuegos y deseas adentrarte en el mundo del desarrollo, participar en un Game Jam es una oportunidad inigualable para perfeccionar tus habilidades. Este evento te reta a crear un videojuego en 48 horas, lo que no solo presiona tus capacidades técnicas, sino también tu creatividad. Acompáñanos a explorar este emocionante proceso que implica entender las mecánicas, dinámicas y estética de un videojuego.

¿Cuáles son las reglas y recomendaciones para el Game Jam?

  1. No hay preguntas malas: Estás en un espacio seguro. Haz todas las preguntas que necesites, sin importar qué tan básicas creas que son.
  2. Colabora y ayuda a otros: Si ves una pregunta que puedes responder, ¡hazlo! Contribuye al ambiente de aprendizaje y camaradería.
  3. Normas de respeto: Mantén siempre un ambiente de respeto y amabilidad.

¿Quién es Remy y cuál es su enfoque en el diseño de videojuegos?

Remy es un experto en marketing y gamificación, no un ingeniero ni un artista, lo que le permite ofrecer una perspectiva única en la creación de experiencias de videojuegos. Ha colaborado con Atomix y ha desarrollado juegos indie como iMetro. Su enfoque se centra en cómo los videojuegos combinan arte, tecnología, creatividad y modelos de negocio.

¿Qué es el marco de trabajo MDA?

  • Mecánicas: Son las reglas del juego, las restricciones que delimitan la experiencia.
  • Dinámicas: Son la ejecución de las mecánicas en tiempo real.
  • Estética: La presentación y las sensaciones que el juego provoca en los jugadores.

El marco MDA es crucial para desarrollar una experiencia de juego rica y coherente, enfocándose en cómo estas tres áreas se integran para crear una experiencia memorable.

¿Qué son las mecánicas y dinámicas en un videojuego?

Para comprender mejor la diferencia entre mecánicas y dinámicas, usemos el ejemplo de Super Mario Bros:

  • Mecánicas:

    • Mario puede brincar y la altura varía según la presión del botón.
    • Los enemigos como los Goombas deben ser aplastados desde arriba.
    • Coleccionar monedas donde 100 monedas adicionales otorgan una vida.
  • Dinámicas:

    • Combate y vidas: Menos vidas generan mayor presión al enfrentarse a enemigos.
    • Monedas y exploración: La búsqueda de monedas motiva a los jugadores a explorar.
    • Puntos y comparación: Los puntos permiten comparar el desempeño entre jugadores.

¿Cómo influye la estética en la experiencia de juego?

La estética va más allá de lo visual, abarcando sensaciones como miedo en Silent Hill o humor en Fall Guys. Consiste en cómo las mecánicas y dinámicas refuerzan las emociones que un juego pretende provocar.

¿Cómo diseñar un juego para un Game Jam?

  • Concepto inicial claro: Define un concepto alto nivel rápidamente, como "un oficinista que corre por azoteas".
  • Core Mechanics: Comienza con una mecánica central sencilla que sirva de eje del juego.
  • Iteración y testing: A través de ciclos rápidos de desarrollo, mejora la jugabilidad basándote en pruebas constantes.

¿Qué consejos son útiles para mejorar en Game Design?

  • Educación continua: Leer libros como "The Art of Game Design" te ofrece una comprensión extensa del diseño de juegos.
  • Diversificar experiencias lúdicas: Jugar distintos géneros y tipos de juegos como móviles y de mesa enriquece tu comprensión sobre mecánicas y dinámicas.

¿Cómo insertarse en la industria de videojuegos?

Participar en Game Jams, crear networking con otros desarrolladores y mantenerse actualizado con tendencias del sector son caminos efectivos para integrarse en la industria de los videojuegos. Estar en constante aprendizaje y buscar siempre tu ikigai, esa unión perfecta entre lo que amas, te apasiona, y te sustenta económicamente, guiará tu camino en este emocionante campo.

Aportes 9

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Ey tú, si tú que estas leyendo esto, !Serás increíble!.

xd

Algunos apuntes:

  • Un juego para ser óptimo y perdurar debe compartir cuatro características.
1. Arte.
2. Tecnología.
3. Creatividad.
4. Modelos de negocio
  • Además, en esencia debe trabajarse sobre los ejes de Mecánicas, Dinámicas y Estética.

Mecánicas:

  • Las bases de cómo será y se comportará tú juego. Ej: puntos, tiempo, monedas, acciones determinadas (saltar,agacharse,etc).

Dinámicas:

  • La dinámica tú la eliges, es cómo interactúas con el juego. Qué entendiste de las mecánicas y cómo reaccionarás ante ellas.

Estéticas:

  • Cómo influye el juego en tí. ¿Qué busca hacerme sentir y que emoción es la que usa como motor(tristeza, miedo, asombro, etc)? Es visual y auditivo.

Consejos varios:

  • Encuentra tu ikigai, aquello que toca tú ser íntimamente y serás feliz haciéndolo. Dedícate a aquello que puedas decir: Lo amo, soy bueno, lo necesita el mundo y me pagan por eso.
  • Participa de los Game Jam, haz networking, conoce a las personas que están donde tú quieres llegar y pídeles consejos, hazles preguntas para que faciliten tú camino.
  • Subir tús juegos en https://itch.io y decir qué hiciste o desarrolaste de dicho proyecto y poder subirlo a tú porfolio.
  • Jugar todo tipo de juegos, incluso y más recomendable los juegos de mesa.
  • Amígate con la idea de desarrollar tú juego para mobile (el celular siempre lo llevamos encima y es lo que más fideliza al jugador).
  • No sólo juegues el juego, analízalo e intenta “descrifrar” cómo hicieron x o y mecánica. No olvides estudiar el post mortem (cómo lo juzga el creador/es luego de finalizar el juego).
  • “Nunca pares de jugar”
  • “No de dejamos de jugar porque envejecemos. Envejecemos porque dejamos de jugar”(George Bernard Shaw)

Ikigai traducido

!genial la repetision del directo

Increíble presentación, buen trabajo.

Genial

Hoy fue la presentación de los juegos de la Game Jam, estuvieron muy buenos, realmente inspiran a realizar involucrarse en la industria

Gracias me sirvió mucho 😃