Introduction to Public Speaking

1

Taller de Oratoria: Técnicas para Hablar en Público con Confianza

2

Importancia de Hablar en Público en el Mundo Profesional

3

Herramientas Retóricas para Hablar en Público Efectivamente

4

Elementos Clave del Discurso Público y Medios de Comunicación

5

Fundamentos de la Oratoria y Herramientas Retóricas

How to make your ideas compelling and memorable

6

Elaboración de Discursos Convincente y Memorable

7

Modelo de Discurso de Punto Clave: Estructura y Conectores

8

Puntos Clave para Presentar un Tema Efectivamente

9

Elementos del Discurso de Punto Clave: Evaluación y Práctica

Illustrating and delivering your ideas

10

Técnicas Creativas para Ilustrar y Apoyar Ideas en Discursos

11

Estructura y Fluidez en el Discurso Efectivo

12

Revisión y Práctica para Mejora Continua en el Discurso

13

Técnicas de Transición y Estructuración en Discursos

Developing great delivery

14

Confianza y Técnicas para Hablar en Público

15

Mejora de Habilidades de Presentación y Comunicación

16

Control y Poder de la Voz Humana

17

Técnicas para Encontrar y Mejorar tu Voz en Público

18

Desarrollo de un Lenguaje Corporal Fuerte

19

Habilidades de Oratoria y Retórica: Análisis y Práctica

20

Técnicas para Presentaciones Efectivas y Confiadas

Public Speaking Project

21

Preparación Final para Presentación Efectiva en Público

22

Tipos de Argumentos para Respaldar Ideas en Presentaciones

23

Construcción de Discursos: Uso de Analogías y Metáforas

24

Lenguaje Sencillo y Comunicación Efectiva

25

Envío y Retroalimentación de Presentaciones Grabadas

26

Habilidades de Oratoria: Estrategias y Técnicas Efectivas

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Taller de Oratoria

Taller de Oratoria

Ana Karina González

Ana Karina González

Preparación Final para Presentación Efectiva en Público

21/26
Recursos

¿Cómo preparar un proyecto de discurso público?

A lo largo del curso, hemos descubierto la importancia fundamental de hablar en público en la actualidad, ya sea cara a cara o en línea. La habilidad de comunicar ideas de manera efectiva no solo es útil, sino necesaria en múltiples contextos. Ahora, en el último módulo, nos enfocamos en preparar un proyecto de discurso público que integre las lecciones aprendidas anteriormente. ¡Vamos a desglosar cómo puedes llevar todo este conocimiento a la práctica con confianza y claridad!

¿Cuál es la estructura del proceso de elaboración del discurso?

La elaboración de un discurso efectivo se centra en un proceso estructurado que revisamos en el segundo módulo. Este incluye los siguientes pasos:

  1. Definición del tema: Elige un tema que te apasione y que despierte interés. Será la base para captar la atención desde el inicio.

  2. Construcción del mensaje: Aprende a hilar tus ideas de manera coherente, asegurando que cada parte del discurso contribuye al mensaje global que deseas transmitir.

  3. Desarrollo de contenido visual: Ilustra tus ideas con elementos visuales que refuercen el mensaje, haciendo que sea más memorable y comprensible.

Al tener claro el proceso estructural del discurso, puedes asegurarte de cubrir todos los puntos esenciales antes de la ejecución.

¿Cuáles son las claves para mantener el interés y la atención del público?

El arte de la narración o storytelling es clave para mantener a tu audiencia interesada durante toda la presentación. Aquí te mostramos cómo puedes aplicarlo:

  • Reglas del storytelling: Conoce las tres reglas esenciales de una buena historia: relevancia, emoción y estructura clara.

  • Sostener el interés: Usa elementos sorpresa o datos curiosos para mantener el interés de la audiencia. Introducir preguntas retóricas también puede ser eficaz.

  • Interacción con la audiencia: Diseña momentos en los que puedas involucrar a tu público directamente; esto no solo captura su atención, sino que los hace parte de tu presentación.

Estos fundamentos del storytelling te ayudarán a capturar y mantener el interés del público, asegurando que tu mensaje se recibe de manera efectiva.

¿Cómo lograr una presentación concisa y efectiva?

La claridad es esencial para una comunicación efectiva. Aquí tienes algunos consejos para asegurarte de que tu presentación sea concisa y directa:

  • Enfocar el contenido: A veces podemos caer en la tentación de incluir demasiada información. Es crucial adaptar y ajustar el contenido para que se mantenga enfocado en el mensaje principal.

  • Usar un guion: Mantén tu discurso en torno a un guion claro que actúe como guía, ayudándote a evitar desviaciones innecesarias.

  • Validación y retroalimentación: Una vez que tengas un borrador de tu discurso, busca retroalimentación. Recibir comentarios de tus maestros y compañeros en plataformas educativas como Platzi puede ser invaluable.

Al priorizar la claridad y la estructura en tu discurso, te aseguras de que el mensaje no solo sea transmitido, sino también comprendido y recordado. ¡Con estas estrategias centradas puedes convertirte en el maestro de tu propia presentación!

Aportes 5

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

At the beginning of any presentation, you need to establish what is. You know, here’s the status quo, here’s what’s going on. And then you need to compare that to what could be. You need to make that gap as big as possible, because there is this commonplace of the status quo, and you need to contrast that with the loftiness of your idea.

  • Nancy Duarte.

Definetly a really great tool the workbook!

First, let's work on defining your topic. Learn the three rules of a good story, so you learn how and why storytelling is as effective as the message itself. Learn how to maintain interest throughout the presentation. And then we'll look at how to engage our audience. Our audience's attention is crucial and is essential for our message to be conveyed correctly. And finally, let's narrow the scope of your story. It will be easier for us to make a presentation concrete and concise. The message is understood and conveyed correctly.

Thank you