Temario y recursos del Curso de Matemáticas para Data Science: Cálculo
Temario del Curso de Matemáticas para Data Science: Cálculo
Funciones y límites
- ¿Qué es una función?
- Configuración del entorno de trabajo con Google Colab
- Dominio y rango de una función
- Cómo programar funciones algebraicas
- Cómo programar funciones trascendentes
- ¿Cómo manipular funciones?
- Funciones dentro de otras funciones
- Características de las funciones
- ¿Cómo se compone una neurona?
- Funciones de activación en una neurona
- Función de coste: calcula qué tan erradas son tus predicciones
- ¿Qué es un límite?
Cálculo diferencial
- ¿De dónde surge la derivada?
- Notación de la derivada
- Empecemos a derivar
- ¿Por qué es importante la derivada?
- Máximos y mínimos: subidas y bajadas en una montaña rusa
- ¿Cómo optimizar una función?
Cálculo multivariable
- Más dimensiones para tus funciones
- Diseñando mapas: curvas de nivel
- Derivadas parciales
- Ejemplos de derivadas parciales
- Regla de la cadena y su utilidad en cálculo multivariable
- Subamos con el gradiente
Proyecto: Descenso del gradiente
Para este curso vas a necesitar
4 Horas de contenido
12 Horas de práctica
Conocimientos previos
- Matemáticas básicas
- Programación básica con Python
Software para este curso
- Google Colab

Proyecto del curso
Descenso del Gradiente con PythonDesarrolla un algoritmo de optimización para encontrar el valor mínimo en una función de coste usando derivadas. Ilustra la eficiencia de tu código con gráficas descriptivas.
Para este curso vas a necesitar
4 Horas de contenido
12 Horas de práctica
Conocimientos previos
- Matemáticas básicas
- Programación básica con Python
Software para este curso
- Google Colab

Proyecto del curso
Descenso del Gradiente con PythonDesarrolla un algoritmo de optimización para encontrar el valor mínimo en una función de coste usando derivadas. Ilustra la eficiencia de tu código con gráficas descriptivas.
Funciones y límites
- ¿Qué es una función?
- Configuración del entorno de trabajo con Google Colab
- Dominio y rango de una función
- Cómo programar funciones algebraicas
- Cómo programar funciones trascendentes
- ¿Cómo manipular funciones?
- Funciones dentro de otras funciones
- Características de las funciones
- ¿Cómo se compone una neurona?
- Funciones de activación en una neurona
- Función de coste: calcula qué tan erradas son tus predicciones
- ¿Qué es un límite?
Cálculo diferencial
- ¿De dónde surge la derivada?
- Notación de la derivada
- Empecemos a derivar
- ¿Por qué es importante la derivada?
- Máximos y mínimos: subidas y bajadas en una montaña rusa
- ¿Cómo optimizar una función?
Cálculo multivariable
- Más dimensiones para tus funciones
- Diseñando mapas: curvas de nivel
- Derivadas parciales
- Ejemplos de derivadas parciales
- Regla de la cadena y su utilidad en cálculo multivariable
- Subamos con el gradiente