Creación de Dashboards con Google Data Studio

Clase 47 de 51Glosario de Términos de Marketing Digital

Google Data Studio es una herramienta gratuita que permite crear reportes y visualizar datos. Estos los toma de diferentes fuentes y los organiza para dar un aspecto visualmente atractivo, fácil de compartir y totalmente personalizable.

Al usar Data Studio mejoras la toma de decisiones sobre tus campañas de Marketing Digital, ya que tienes información y análisis en tiempo real, con gráficos dinámicos y con datos que cuentan una historia.

Veamos para qué te sirve esta herramienta y cómo funciona.

Para qué sirve Google Data Studio

Como herramienta gratuita de Google, Data Studio te sirve para crear dashboards con información de otras plataformas como:

que_es_business_intelligence_cover.png

Estas integraciones serán muy útiles porque puedes organizar la información que necesitas para tomar mejores decisiones sobre las estrategias de tu negocio. Por ejemplo, tienes una visión mucho más gráfica y entendible sobre:

  • Quiénes son tus clientes
  • Quién es tu competencia y dónde se encuentra
  • Cuáles son los canales con mejor engagement
  • El alcance de tus redes sociales
  • El rendimiento de tus campañas
  • Entre otros datos

Gracias a que integra información de otras plataformas para crear informes estadísticos más amigables, Google Data Studio se considera una herramienta fundamental para Business Intelligence o Inteligencia de Negocios, ya que te permite agrupar información, transformar datos sin procesar en métricas y proporcionar una visualización dinámica sobre los datos.

Cómo funciona Google Data Studio: 3 claves importantes

Data Studio es una herramienta intuitiva y que ofrece diferentes formas de representar los datos que necesitas mostrar. Antes de usarla, ten en cuenta estas 3 claves sobre cómo funciona:

1. Accede a los datos

Para que puedas crear dashboard personalizados la herramienta debe traer información de alguna fuente de datos. A esto se le conoce como conectores y son las aplicaciones que elegirás para traer toda la información que necesitas.

Lo que hace la herramienta es recopilar todo la data de diferentes plataformas para que puedas crear gráficos, tablas y otros recursos visuales que necesites.

acceder a fuentes de datos data studio.png

2. Representa los datos en gráficos

Una vez conectas las plataformas que necesitas a Google Data Studio puedes empezar a representar los datos en diversas formas:

  • Gráficos
  • Mapas
  • Tablas
  • Representaciones dinámicas

Todo esto se logra porque la herramienta transforma y organiza los gráficos a través de funcionalidades que puedes encontrar, como:

  • Operadores aritméticos
  • Fórmulas personalizadas
  • Dimensiones

Esto te permite tener una mejor visualización de datos y crear informes colaborativos, personalizados y adaptados a tu identidad de marca.

representar datos data studio.png

3. Obtiene informes

La creación de informes y paneles en Google Data Studio es necesario para el análisis de datos, respaldar las decisiones sobre las estrategias y entender el rendimiento de las mismas.

Data Studio te permite crear dashboard con contenido dinámico que se actualiza en tiempo real. Además, tienes la opción de compartir tus reportes con otros miembros de tu empresa a través del correo electrónico, enviar notificaciones de actualización de reporte y mantener informados a quienes necesites.

reportes data studio.png

¿Quieres conocer más de esta herramienta gratuita? En el Curso de Google Data Studio aprenderás a crear reportes y conectar Data Studio con otras fuentes de datos.

Cómo usar Google Data Studio

Para empezar a usar Google Data Studio sigue los siguientes pasos:

  • Accede a Data Studio con tu cuenta de Google.
  • Haz clic en el botón "Crear" de la esquina superior izquierda y Selecciona "Fuente de datos".

como usar data studio.png

  • Vincula tus fuentes de datos, como Google Analytics, Youtube o lo que necesites.
  • Vuelve al panel de control de Google Data Studio Selecciona el botón "Crear" en la esquina superior izquierda y selecciona "Informe".
  • Elige las fuentes de datos que quieres importar en la parte derecha. Edita el diseño de tu informe, el tema, los colores, etc.
  • Haz clic en "Compartir" en la esquina superior derecha para compartir tu informe.

En el siguiente video, Catherine Hernández te explica cómo crear tu primer reporte en Google Data Studio:

@youtube

Beneficios de usar Google Data Studio

Data Studio puede ser realmente útil para tu negocio, por ello, te presentamos algunos beneficios que puedes obtener si decides usar esta plataforma.

Herramienta gratuita

Google ya cuenta con otras herramientas gratuitas como Analytics, Tag Manager o Search Console que benefician enormemente a tu negocio.

En esta ocasión, Data Studio es la solución gratuita para que puedas crear reportes más fácilmente y con temas personalizados a tus necesidades.

Personalizable

Una de las opciones que te ofrece Data Studio son los templates o temas para que puedas darle vida a los gráficos y reportes estadísticos que deseas mostrar. De acuerdo a lo que necesites puedes cambiar colores, estilo o diseño.

Reportes en tiempo real

Gracias a la creación de paneles, con Google Data Studio puedes crear informes automatizados que se actualizan en tiempo real y te ahorra tiempo.

Esto será muy útil para dedicarte a tomar mejores decisiones tomando como referencia tus informes estadísticos.

Conexión con diferentes fuentes de datos

Conseguir los mejores resultados en Marketing Digital se trata de aprovechar las herramientas que usas para mejorar la experiencia de compra. En ese sentido, Data Studio, además de integrarse con las herramientas de Google, te da la posibilidad de conectarte otras plataformas.

Facebook, Instagram, HubSpot o Moz son las posibilidades que te ofrece para tener una visión completa sobre diferentes datos de tu negocio.

RETO:

¿Ya conocías Google Data Studio? Escribe que reportes necesitas representar de manera dinámica y cómo te ayudaría esta herramienta.

Conclusión

Google Data Studio es la herramienta ideal para organizar y visualizar gráficamente todos los datos que tengas de diferentes plataformas en un solo lugar.

Con Data Studio podrás tomar decisiones más acertadas gracias a que los informes estadísticos se actualizan en tiempo real.

Empieza sumándote a nuestra comunidad de estudiantes que aprenden en la Escuela de Marketing Digital. Las 5 primeras clases de todos los cursos están abiertas. ¡Te veo allí!