Remarketing para Mejorar Conversiones y Reconocimiento de Marca

Clase 33 de 51Glosario de Términos de Marketing Digital

El Remarketing es el proceso que usa un negocio para volver a comunicarse con los usuarios que visitaron el sitio web, salieron del sitio sin ninguna actividad, pero mostraron algún interés. Esto se hace mostrando anuncios personalizados, por ejemplo, que el usuario vea de nuevo un producto que estaba buscando o recordarle que tiene un producto en su carrito de compra.

A través del Remarketing se busca incrementar el reconocimiento de marca o lograr la conversión del usuario, estrategias importantes en Marketing Online. Y es un método valioso porque permite segmentar clientes mostrándoles los productos o servicios que realmente son de su interés.

¿Cómo puedes usarlo para tu negocio? Entremos en más detalles.

Cómo funciona y para qué sirve el Remarketing

Este proceso se aplica para lograr que un usuario recuerde tu marca y se motive a volver a tu sitio web. Así que el Remarketing funciona en 3 pasos resumidos a continuación:

  1. Visita al sitio web: un usuario entra a tu sitio web con alguna intención, ya sea buscando una landing page de tu producto o servicio, buscando información o simplemente navegando sin la intención de comprar.
  2. Rastreo: cuando el usuario abandona el sitio web sin haber realizado una acción determinada, esto se rastrea a través de las cookies, elementos que permiten recolectar información sobre qué páginas visitan los usuarios y otros detalles sobre su actividad.
  3. Anuncios remarketing: el rastreo de esta actividad en tu sitio web la puedes utilizar para mostrar anuncios a los visitantes que navegaron con algún interés y que no completaron determinada acción.

como funciona remarketing.png

Ahora, veámoslo con un ejemplo. ¿Te has preguntado por qué ves un anuncio en todas partes? Pues se trata de Remarketing, es decir, que si has estado buscando en Internet información sobre precios de alojamiento para una isla del Caribe y saliste de un sitio web sin comprar, una vez fuera de allí se te mostrará en otros sitios anuncios con precios de alojamiento o descuentos de la web que abandonaste.

Esto pasa porque mostraste un interés previo. Por medio de herramientas como Google Ads, los negocios pueden mostrar anuncios personalizados para las personas y motivarlas a que finalicen su proceso de conversión.

Así que el Remarketing te puede servir para que tu negocio:

  • Capte la atención de aquellos usuarios que aún no se han decidido
  • Muestre mensajes adaptados a los intereses de su audiencia
  • Mantenga la comunicación con los usuarios que algún momento visitaron tu sitio web
  • Aumente sus conversiones porque llega a una audiencia mucho más segmentada

Y un concepto que debes tener en cuenta dentro del Remarketing es el Retargeting. Te lo detallamos a continuación.

Qué es el Retargeting

El Retargeting es un proceso que forma parte del Remarketing, es decir, el Retargeting se centra en las acciones de comportamiento de un usuario dentro del sitio web y llega a estos a través del uso de herramientas como Google Ads.

El Retargeting se centra en buscar las conversiones para lograr la acción de compra de los usuarios. El Remarketing se centra no solo en conversiones, también en posicionar la marca, deleitar o recomendar determinado producto o servicio de tu sitio web un público segmentado.

En el siguiente video encontrarás un ejemplo de Remarketing en Facebook:

@youtube

Inicia el Curso Profesional de Google Ads y emplea esta herramienta para crear campañas efectivas de Remarketing.

Ventajas de hacer Remarketing para tu negocio

Alcanza audiencias mejor segmentadas

Tus anuncios se muestran a una audiencia relevante, es decir, que navegó con interés en tu sitio y aún no se convenció por completo. Con el Remarketing puedes usar mensajes personalizados para lograr la conversión del usuario, dependiendo de qué páginas visitó o las acciones que tomó.

Incrementa tu visibilidad de marca

Llegar a la mente de los consumidores es uno de los objetivos de todo negocio. Usando Remarketing llegas a personas que usan términos especificos de búsqueda o vuelves a ponerte en contacto con usuarios que aún no estaban listos para comprar.

Genera conversiones

Muchos visitantes no toman una decisión inmediata de compra en su primera visita a un sitio web. El remarketing te sirve para convencerlo de regresar y llevarlo hasta el final del embudo de conversión.

Muestra mensajes personalizados a la audiencia indicada

Entender el comportamiento, las acciones y páginas que visitan los usuarios dentro de tu sitio web, te permite crear mensajes personalizados con copies e imágenes diseñados para un tipo específico de usuarios. Esto te ayuda a generar CTAs o call to actions más efectivos.

Tipos de Remarketing que puedes emplear

Para poder hacer campañas de Remarketing necesitas una herramienta que te permita lograrlo. Diferentes empresas utilizan Google Ads para llevar a cabo sus campañas de Remarketing y por esta razón, encuentras 4 diferentes formas de hacer Remarketing:

Remarketing estándar

Se le denomina así porque es el tipo más común. Funciona cuando se le muestra anuncios a los usuarios que salieron de tu sitio web sin realizar ninguna acción, esto pasa mientras navegan por otras páginas asociadas a la red display.

Esta red display es el conjunto de millones de sitios web y plataformas de redes sociales como Facebook, de manera que será más amplio el alcance del anuncio.

El Remarketing estándar también se usa para llegar a los usuarios que hacen búsquedas en Google con términos especificos de búsqueda sobre algún producto o servicio.

Remarketing dinámico

Este tipo de Remarketing, consiste en mostrar anuncios con mensajes personalizados a quienes vieron determinados productos o servicios dentro del sitio web para incrementar las posibilidades de que regresen y hagan una compra.

Un ejemplo de este tipo son los anuncios que usan los ecommerce, cuando algún usuario deja abandonado su carrito de compra.

Remarketing para anuncios de búsqueda

Es un tipo más personalizado de Remarketing ya que adapta sus anuncios para los visitantes que han estado en tu sitio web y en otros sitios web relacionados a la búsqueda del usuario. Este es usado especialmente cuando los usuarios abandonan el sitio web y luego van a google para encontrar ofertas similares.

Remarketing de video

Son los anuncios que sueles ver en plataformas como YouTube antes de que se cargue tu video. Estos anuncios se dirigen a los usuarios que previamente interactuaron en tu sitio web.

Ejemplos de campañas de Remarketing

Las estrategias de Remarketing varían de acuerdo a los objetivos que se quieran alcanzar, por ello, se pueden usar diferentes tipos de Remarketing. Aquí te mostramos 3 ejemplos de campañas.

Airbnb

Esta plataforma para encontrar alojamiento en casas o apartamentos utiliza las estrategias de Remarketing para convencer a sus visitantes de reservar en su sitio web.

¿Cómo lo hace?

Muestran en las redes sociales de aquellos usuarios que salieron de su sitio sin reservar, opciones de alojamiento según su comportamiento dentro del sitio. Además, usan CTAs para convencer de realizar la acción de compra.

ejemplo remarketing airbnb.png

Grammarly

Para sus campañas de Remarketing, Grammarly suele utilizar diferentes canales y medios para alcanzar a una determinada audiencia.

¿Cómo lo hace?

En el caso de este asistente de gramática inglesa, se vale de canales como YouTube, banner ads y otros medios para mantenerse en contacto con los usuarios que han mostrado algún interés.

ejemplo remarketing grammarly.png

Amazon

Esta plataforma de ecommerce utiliza campañas de Remarketing para asegurar la compra de sus productos y, además, recomendar otros productos que pueden ser de interés para sus usuarios.

¿Cómo lo hace?

A través de email marketing, Amazon envía a sus potenciales clientes recomendaciones sobre los productos de interés, recordatorios para no olvidar hacer la compra o otros elementos que pueden ayudar a sus usuarios.

ejemplo remarketing amazon.png

RETO:

Cuéntanos en los comentarios que marca o negocio suele aparecer más constantemente en tus redes sociales.

Conclusión

El Remarketing puede beneficiarte cuando necesitas volver a comunicarte con aquellos usuarios que visitaron tu sitio web y salieron sin realizar una acción determinada.

Este proceso te sirve para mostrar anuncios a una audiencia con intereses particulares y mucho más segmentada, lo que puede llegar a ser efectivo para tu negocio.

Continúa con tu aprendizaje y explora más cursos en nuestra Escuela de Marketing Digital y Publicidad. Recuerda que las 5 primeras clases de todos los cursos están abiertas. ¡Te veo allí!