“Tu juego es tu arte” me quedo con esta frase.
Muy entretenida y clara su explicación.
Descubrir las bases del diseño de juegos
¿Por qué jugamos?
¿Qué es el diseño de juegos?
¿Qué es un juego?
¿Qué NO es el diseño de juegos?
¿Qué es la diversion?
Los ocho tipos de diversión
¿De dónde viene un juego?
Crear la documentación de tu juego
La documentación de tu juego
Los elementos de un juego
Ejemplos del modelo MDA
Definir detalles de tu juego
Los 4 tipos de jugadores: La tipología de Bartle
El estado de flujo y sus elementos
La pirámide de necesidades de Mark Terrano
Los juegos como sistemas
El proceso iterativo
Tipos de Balanceo
La curva de la dificultad
Retórica Procedural
Desarrollar la narrativa de tu juego
Cómo los juegos cuentan historias
¿Dónde suceden las historias en los videojuegos?
Diseñar niveles en tu juego
Principios de diseño de nivel
Reflexionar sobre los juegos
¿Generan los videojuegos violencia?
El poder del juego y la responsabilidad del diseñador
Las habilidades del Game Designer
Cierre
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Los juegos tienen una gran influencia en nuestras vidas. Nos brindan diversión, nos retan y nos enseñan. Además, nos permiten proyectarnos e incluso nos ayudan a cuidar nuestro cuerpo y alma. Los juegos son una fuente de entretenimiento, pero también son mucho más que eso.
Son motores de creencias, generadores de dinámicas estéticas y una forma de arte. Así como tú, como creador de juegos, tienes la capacidad de darles significado y propósito, ya sea serio o cómico.
Los juegos pueden tener un impacto profundo en las personas que los juegan, llegando a ser un refugio en momentos difíciles, una manera de aliviar el estrés o incluso un salvavidas emocional.
Aunque no sepas exactamente cómo tu juego será recibido por los demás, puedes estar seguro de que tendrá un significado para aquellos que lo experimenten. Como creador de juegos, tienes el poder de comunicarte y dejar una huella en los demás.
¿Recuerdas ese momento en el que un juego te hizo querer convertirte en un creador de juegos? Piensa en el poder que tuvieron los juegos en tu vida y en cómo tú puedes utilizar ese poder para influenciar y comunicarte con los demás.
Los juegos son mecanismos de aprendizaje y artefactos culturales que transmiten los valores de una civilización. Como creador de juegos, tú vas a ser parte de eso y tienes la responsabilidad de usar ese poder de manera consciente.
Aportes 32
Preguntas 0
“Tu juego es tu arte” me quedo con esta frase.
Muy entretenida y clara su explicación.
Es una realidad, gracias por la reflexion Humberto.
“Recuerda que los juegos son mecanismos de aprendizaje, artefactos culturales sobre los que se construyen y propagan los valores de una civilización”.
Aboquemos nuestro trabajo al crecimiento de la cultura y de nuestros valores.
Buenísimas todas las clases humberto. Sobre todo la emoción que le das a cada tema del que hablas, se transmite muy bien.
El diseñador puede expresar muchas cosas en su videojuego, cosas simples o complejas que tienen el poder de comunicar una idea o bien un significado para todo aquel que lo juegue.
La pregunta es ¿Que es lo que quieres dar al mundo con los videojuegos?
Mi experiencia personal con los videojuegos abarca desde que tengo memoria. Recuerdo que muchas cosas estaban mal en mi vida desde pequeño tenia TDAH y depresión infantil. Los videojuegos llegaron a mi vida a darme un apoyo cuando no podia encajar en ningún lado y no podía si quiera convivir con las personas. Me ayudaron a mi desarrollo y me dieron muchas lecciones de vida, sobre todo la perseverancia al acabar ninja gaiden 2 en maestro ninja o gears of war 1 2 y 3 en locura. Todo eso cuando era menor a 12 años.
Los videojuegos mas que una distraccion marcaron una parte sentimental en mi vida, lo cual me llevo a la pasion de jugar y querer comunicar esta influencia positiva que pueden tener los videojuegos en las personas.
El curso realmente es muy bueno, y la reflexión que das es increible ❤️
HISTORIA PROPIA:
El primer momento que desarrolle un juego inconscientemente, fue en la primaria, estaba en 5to, hice 4 o 5 hojas dibujadas y grapadas, con 4 personajes diferentes con cada quien un poder, y nivel/hoja tenia su jefe y enemigos, se jugaba con una pluma rallando toda la hoja y terminaba toda rallada con enemigos tachados y también los jefes. Era un juego de imaginación y dibujo.
recuerdo muy bien la primera vez que jugué halo ce y halo 3 odst, fueron momentos magníficos en donde me quede perplejo ante el ambiente y la música, el arte conceptual y las mecánicas de ambos juegos y desde ahí no se me ah quitado la idea de hacer lo mismo, darle el mismo sentimiento de asombro y magnificencia a gente, pero en lo personal, quiero hacerlo con la cultura mexicana, que el mundo se asombre sobre la belleza que México puede dar
Un videojuego, al igual que una obra de arte, será único para cada jugador.
De pequeño creé muchas conexiones emocionales con mi papá gracias a los videojuegos. Mi papá no ha muerto aún, aunque estamos separados geográficamente. Los momentos que más recuerdo cuando pienso en él, son cuando nos la pasábamos jugando. Es como en la película Up: a veces los momentos más simples son los que más recuerdas
Gracias Humberto por la reflexión y tus clases fueron increibles!!!
excelente reflexion!
“LOS VIDEOJUEGOS ME SALVARON LA VIDA” por Enroque de Eurogamer. Una alegoría del autor sobre como su contacto con los videojuegos le dieron un impulso para seguir adelante aun en momentos borde.
Una de las reflexiones sobre la responsabilidad del creador mas interesantes que he oido Humberto, yo so mas un artista conceptual que tambien esta interesado en saber como diseñar y bajo que directrices y conocimientos un videojuego, como creador de comic independiente, conozco la responsabilidad que tengo y el peso que mis historias pueden causarle a algun fan, pudiendo cambiar la vida de personas o incluso, darles un significado que antes por su cuenta, no eran capazes de hayar, este curso me ha invitado a abrir mi mente y recordar la gran responsabilidad que tengo como creador, asi que, solo puedo decirte, gracias por hacerme formar parte de este maravilloso curso y adentrarme mas en este pequeño y basto universo que es el arte.
Los juegos son muy poderosos y conllevan a muchísimas cosas.
Los juegos son motores de creencias. Los juegos son un reto y una actividad de aprendizaje, son proyecciones, son muy viejos, son una fuente de lo extraño y lo desconocido.
Los juegos son arte, son un mensaje. No sabes lo que tu juego va a significar para los jugadores, pero para todos ellos, va a significar algo.
Muy buen profesor!
Excelente este curso, me hizo ver desde otra perspectiva muchas cosas de los videojuegos
Literalmente el mejor profe, se agradece la buena sintesis y emoción que transmite. 👍
Woooow! Excelentes palabras! Esta clase me conmovió 😭
yo no quería que terminara jajaja
Genial
La frase de Mark Terrano calza exacto en esta clase, pese a que la dejé en una anterior:
"No estoy en la industria de los videojuegos para crear juegos. Estoy intentando mover al mundo, y los juegos son la mejor palanca que conozco"
Mi reflexión para esta clase sería:
"Los juegos son una expresión humana de ideas, valores, creencias, que simbolizan de modo lúdico o narrativo, un fin noble del hombre, que es crear para construir un mejor lugar, así sea este un espacio abstracto, para vivir"
Una reflexión maravillosa sin duda hacer esto curso es de las mejores cosas que me han pasado durante mi aprendizaje.
Nunca habia pensado en la grande que puede ser unjuego, aveces union, a veces reflexion, personalmente siempre que pienso en jugar videojuegos es porque recuerdo la diversion que me generaba jugar con mis primos y buscar tutoriales paraencontrar como ganarles.
Excelente consejo!!
Increíble imagen la que nos comparte Humberto, la ultima frase me gusto:
“GAMES ARE BELONG TO US”
wooooooooow
Excelente reflexión!
Qué gran reflexion, Humberto, te felicito por ella. Todo lo que hacemos en la vida, todos nuestros actos tienen consecuencias en un sentido u otro. Cuando exponemos nuestras creaciones (y da igual si es un libro, un dibujo, un artículo, un producto cualquiera o un videojuego) éstas siempre tienen su impacto en el consumidor y provocan una reacción. Conseguir que dicha reacción sea positiva (diversión, disfrute, alegría, reflexión, aprendizaje o simple pasatiempo) es nuestro trabajo.
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad
Grandisima reflexión, se debe pensar en lo que trasmite nuestro juego a aquel que lo esta jugando, es un tema de empatía, pensar en lo que puede sentir el otro al sentarse a jugar nuestro arte.
El diseñador de juegos tiene un rol muy importante que no debe pasar por alto pues su accionar tendrá impacto en la vida de todos los jugadores
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?