Términos generales

1

Clase de bienvenida

2

Qué es Marketing Digital

3

Qué es Branding

4

Qué es Target y cómo definirlo

5

Qué es Engagement y cómo funciona

6

Qué es un Insight y para qué sirve

Términos básicos en una estrategia de Marketing

7

Qué es Buyer Persona

8

Qué es Content Marketing

9

Qué es Embudo de Conversión

10

Qué son Leads o Clientes Potenciales

11

Qué es Customer Journey y pasos para definirlo

Marketing de Contenidos

12

Qué es Storytelling

13

¿Qué es copywriting? La guía que necesitas para ponerlo en práctica

14

Qué es una Landing Page

15

Qué es Email Marketing

16

Qué es un Newsletter

17

Qué es SEO o Search Engine Optimization

18

Qué es Tráfico Orgánico y formas para aumentarlo

Roles en Marketing Digital

19

Qué es Copywriter

20

Qué es Community Manager

21

Qué es Social Media Manager y cuál es su perfil

22

Qué es Especialista en SEO y qué funciones cumple

23

Qué es Trafficker Digital y cuáles son sus funciones

24

Qué es Brand Manager

Metodologías de Marketing Digital

25

Qué es Marketing Omnicanal

26

Qué es Outbound Marketing y cómo funciona

27

Qué es Inbound Marketing

28

Qué es Growth Marketing

29

Qué es Marketing Voz a Voz

30

Qué es Marketing de Influencers y cómo te beneficia

31

Qué es A/B Testing

32

Qué es la Automatización del Marketing

33

Qué es Remarketing

Canales de Marketing Digital

34

Qué son Influencers

35

Qué es Whatsapp Business

36

Qué es PR: el poder de las Relaciones Públicas

37

Qué es un Blog y qué puedes hacer con uno

38

Qué son las Redes Sociales y para qué usarlas

Métricas

39

Qué es Tasa de Apertura

40

Qué es KPI

41

Qué es CTA

42

Qué es CTR y para qué sirve

43

Qué es ROI y cómo calcularlo

Herramientas de Marketing Digital

44

Qué es Google Tag Manager y para qué sirve

45

Qué es Google Analytics y para qué sirve

46

Qué es Google Search Console y para qué sirve

47

Qué es Google Data Studio y para qué sirve

48

Qué es un CRM y para qué sirve

49

Qué es Salesforce y para qué sirve

50

Qué es HubSpot y para qué sirve

51

Clase de cierre final

Qué es Branding

3/51

Lectura

¿Qué es el Branding y qué significa?

Branding es el término en inglés para gestión de marca y es todo proceso investigativo para crear y construir una marca, tanto a nivel técnico (logo, nombre) como a nivel emocional (conexión con las personas), lo que deriva en lo que llamamos personalidad de una marca.

El Branding se trata de un proceso de evolución constante en el que debes trabajar para lograr conectar con tus clientes y que las personas te reconozcan y quieran comprar tu producto o servicio.

El Branding junto con el Marketing Digital son dos estrategias poderosas para hacer destacar tu negocio. Veamos para qué te sirve y qué tipos de branding puedes gestionar.

banner-comunicacion-mkt-creativo-8.png

Para qué te sirve hacer Branding y por qué es importante para tu marca o negocio

El Branding sirve tanto para diseñar un nombre llamativo y crear un logo, como para:

  • Construir un posicionamiento de marca tanto online como offline
  • Llegar a la mente y corazón de tus consumidores
  • Construir un tono de voz acorde con tu cliente
  • Crear una identidad de marca que es percibida y aceptada por el público
  • Construir confianza en torno a la marca

Este último punto es fundamental para tu negocio pues el 81% de los consumidores suelen comprar a las marcas que les generan confianza y seguridad.

https://static.platzi.com/media/user_upload/branding%20stats-bd5b0ead-a1a2-4498-ac4a-f662d1873dd9.jpg

Fuente Oberlo

Entonces, ¿por qué es importante generar una buena estrategia de Branding en tu negocio? Principalmente porque es una forma de distinguirte de tu competencia y de resaltar porqué lo que ofreces suple las necesidades de tus clientes.

Elementos visuales y pilares de la gestión de marca

En el Branding, llegar a la mente de los consumidores y contar con una identidad visual que te distinga dentro del mercado es una prioridad. Así que ten en cuenta estos 5 pilares fundamentales en los que se basa el Branding:

  • Autenticidad porque reflejas lo que eres y tienes para ofrecer
  • Coherencia con tus objetivos de negocio
  • Constancia para llegar a tus consumidores
  • Confianza porque cumples tu promesa de valor
  • Contenido que le interesa a tu audiencia y que realmente necesita

¿Y cuáles son los elementos visuales que necesitas para crear una marca? Pues bien, hay 3 muy importantes que necesitas conocer y desarrollar para expresar quien eres y cómo te diferencias de los demás:

  • Logo: se trata del corazón de tu identidad visual. Suele determinar la tipografía y otras opciones gráficas. Algunos ejemplos son la manzana de Apple o la M de McDonald’s.
  • Tipografía: te sirve elegir la forma o estilo que tendrán las letras de tu marca. Cada tipo de fuente puede generar un efecto distinto en el espectador. Por ejemplo, es inconfundible el tipo de fuente que usa la marca Disney.
  • Paletas de color: escoger los colores que acompañaran a tu marca ayudarán a crear una relación más emocional con tu audiencia. Como en el caso del rojo de Coca-Cola o el verde de Subway.

Y ahora que ya conoces un poco sobre estos elementos, profundiza tus conocimientos sobre Branding e inicia el Curso de Construcción de Marca que tenemos para ti.

Tipos de Branding y cómo gestionarlos para resaltar

1. Branding personal y cómo hacerlo

El objetivo del Branding personal consiste en crear y gestionar una marca entorno a una persona en lugar de una empresa. En la construcción de marca personal necesitas generar contenido online en diferentes plataformas sociales para dar a conocer a las personas:

  • Quién eres y qué haces
  • El valor de lo que ofreces
  • El porqué las personas deberían seguirte

Y el Branding personal es importante dado que te ayuda a ganar credibilidad en un determinado sector y hacer que un nicho te conozca.

Además, una marca personal será beneficiosa porque consigues oportunidades de trabajo ya que los reclutadores pueden encontrarte en internet.

https://static.platzi.com/media/user_upload/como%20hacer%20branding%20personal-0e9b0d2e-e4ba-4b89-98e0-662bc50be236.jpg

¿Y qué deberías hacer para lograr construir branding personal? Ten en cuenta estos 4 pasos:

  1. Define una estrategia de marca: comienza por entender a qué público objetivo deberías dirigirte y planea como llegar a ellos. ¿Deberías crear un página en Facebook o tu propio sitio web? Plantea los objetivos que quieres lograr.
  2. Desarrolla contenido para diferentes plataformas: la creación de contenidos o Content Marketing es fundamental si quieres crear una relación constante con tu audiencia. Utiliza diferentes medios como blogs, podcasts, redes sociales o tu propio sitio web para promoverlos.
  3. Crea un plan de comunicación: en otras palabras, qué mensaje quieres comunicar y en qué tono. ¿Usarás un tono formal o uno entretenido? Entiende quienes son las personas que te siguen y cómo puedes comunicarte con ellos.
  4. Mide tu estrategia: todas las acciones que implementes deben ser medibles para entender qué está funcionando y qué deberías mejorar. Puedes usar KPI para tu estrategia de marca.

¿Quieres potenciar tu Branding? Toma el Curso Gratis de Marca Personal y aprende cómo puedes optimizar tu presencia online.

2. Branding corporativo y cómo hacerlo

El objetivo del Branding corporativo es crear y gestionar la visión, misión, personalidad y valores que representa la marca de una empresa. Además de gestionar la imagen visual, el Branding corporativo busca influir y persuadir a los actuales y potenciales clientes a través de:

  • Definir una propuesta de valor que se diferencie de la competencia
  • Crear Storytelling para que las personas conozcan la historia de la empresa
  • Comunicar como quieres que sea vista la marca
  • Generar experiencias únicas entorno a la marca

Así que una buena gestión de Branding corporativo será útil porque permitirá que tu negocio crezca y se posicione en la mente de tus usuarios. Dentro del branding corporativo también encontrarás el perfil de Brand Manager, el cual es importante si quieres crear buenas estrategias de marca.

https://static.platzi.com/media/user_upload/como%20hacer%20branding%20corporativo-b777f039-3046-472d-b50d-72a0ad796b33.jpg

¿Y cómo puedes gestionar tu Branding corporativo? Ten en cuenta estos 4 pasos:

  1. Determina tu audiencia: entender quienes son tus clientes y sus intereses te ayudará a comunicarte mejor con las personas que deseas alcanzar y que necesitan de tu producto o servicio.
  2. Define tus valores: definir la diferencia entre tu competencia es esencial, por ello crea los valores que definirán lo que eres y cómo puedes ayudar a tus clientes.
  3. Crea tu imagen visual: los colores, el logotipo, la tipografía y otros componentes hacen parte de la imagen visual que todo Branding corporativo necesita.
  4. Construye una estrategia de Branding: para darte a conocer necesitas crear acciones para llegar a tu público, así que ayúdate del Marketing Digital u Online para lograrlo.

Y para que definas la identidad de tu marca, toma el Curso de Comunicación y Marketing Creativo para Marcas y continúa con el Curso de Marketing para Emprendedores y Pymes.

Ejemplos de Branding efectivos y marcas personales

Diferentes empresas entienden que el poder de una marca está en saber diferenciarse de su competencia, ¿cómo lo hacen? Aquí te mostramos 3 ejemplos de Branding efectivos:

1. Apple

Apple es el ejemplo de una marca fuerte en el sector de la tecnología. Su construcción de marca está orientada a sus valores y sus consumidores se identifican con estos:

  • Imaginación
  • Innovación
  • Creatividad

Y una estrategia de marca efectiva ha sido utilizar el Storytelling para mostrarle a su audiencia el valor de sus productos. Las campañas que crean están orientadas a la comunicación emocional con su audiencia para crear una conexión más fuerte.

2. Platzi

A nivel LATAM, Platzi se posiciona como una plataforma educativa que produce contenido para su comunidad y se centra en cumplir su promesa de valor: transformar la economía de Latinoamérica entrenando a la próxima generación de profesionales en tecnología.

3. Marcas personales

Dentro del Branding personal hay diversos ejemplos que te pueden inspirar para crear tu estrategia de marca. De acuerdo al enfoque que quieras darle puedes encontrar:

  • Usar la marca para vender productos: desde personalidades como Kylie Jenner o Sofía Vergara hasta Vilma Nuñez o Neil Patel.
  • Usar la marca para ayudar a otros: como en la anterior, existen diversos perfiles. Aquí podemos destacar a Mark Zuckerberg, Michelle Obama o Elon Musk.

RETO:

¿Qué tipo de Branding quieres desarrollar? Escribe en los comentarios cuál harías y qué te motivó a escogerlo.

Conclusión

Definir el Branding, ya sea personal o corporativo, hará que las personas reconozcan el valor de lo que haces y ofreces porque logras generar conexiones emocionales para que te recuerden. Una buena gestión de Branding reforzará los objetivos que deseas alcanzar.

Empieza sumándote a nuestra comunidad de estudiantes que aprenden en la Escuela de Marketing Digital. Las 5 primeras clases de todos los cursos están abiertas. ¡Te veo allí!

Aportes 150

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Hello…
Soy yo El de los Mapas Mentales xD

👇🏽👇🏽👇🏽

https://www.xmind.net/m/uTLwsN

Holaa, les comparto esta infografía que hice, espero les guste

¿Qué tipo de Branding quieres desarrollar?

En este momento estoy trabajando con una marca y e me gustaría realizar un branding corporativo.

El branding corporativo es para una óptica que esta iniciando, los fundadores son 3 hermanos. La empresa va iniciando por lo tanto necesitan posicionamiento y reconocimiento como una empresa de valor y confiable.

Actualmente trabajo en ambas:

Mi marca personal:

  • He creado un sitio web: https://shakiraderteano.com/
  • Redes Sociales, canal de Youtube, instagram y linkedIn.
  • Me falta mucho aún, pero ando muy motivada ultimamente.

Mi emprendimiento o marca comercial:

  • He creado un sitio web: https://amarklist.com/ con la misión de crear una comunidad de marcas, puedes crear un sitio web gratuito para marcas personales, empresas, proyectos o lugares con su información relevante como su historia, ocupación gustos, hobbies, redes sociales y más… es un gran proyecto que me encantaría que le dieras un ojo.
  • He creado un canal de youtube e instagram, pero me falta trabajar en el contenido, por eso que estoy en este curso.

¿Qué tipo de Branding necesitas desarrollar? Escribe en los comentarios cuál harías y qué estrategias usarías.
Estoy desarrollando mi marca, a la par que la voy construyendo, por ende el tipo de branding personal.

Branding Personal.
Porque quiero posicionar mi marca personal para alcanzar mis objetivos profesionales.

También sería bueno hablar de la teoría del color

Me gustaría desarrollar un Branding personal, dar a conocer mi historia, lo que hago y lo que puedo ofrecer. gestionar mi marca personal en la redes sociales para que las personas me conozcan y se sientan identificadas con lo que soy y hago.

Estoy aca porque quiero gestionar mi marca Detergentes y Servicios de Colombia DYSCOL

¿Qué tipo de Branding quieres desarrollar?

  1. Estoy interesado en el branding personal, me gustaria crear una cuenta de Instagram donde comparta los conocimientos que voy adquiriendo aqui en Platzi.
    De igual manera me gustaria generar contenido en tiktok de humor y de igual manera reflextivo, donde suelte los pensamientos que pasan por mi mente, aunque este ultimo punto significa empezar a aprender a generar contenido audiovisual, del cual tengo poco o nulo conocimiento.
    Y por ultimo, ir generando presencia en LinkedIn, para conocer mas profesionales de diferentes areas.

  2. De igual manera me interesa el branding corporativo, ya que estoy desarrollando un proyecto de una rama de la que tengo unos conocimientos bastantes amplios y que conozco muy bien el mercado, es cuestion de afinar detalles y a darle.

El branding que voy a definir es empresarial, ya que tengo 2 proyectos que quiero crear, una marca de ropa y una agencia digital.

La marca de ropa lleva como nombre beli-co: https://beli-co.com/

y la agencia digital mentivo: https://mentivo.mx/

El branding de mi emprendimiento está enfocado en posicionarme como un experto en turismo de mi ciudad, dando las guias más avanzadas para que los turistas saque el mayor provecho de paso por el país

Voy a desarrollar branding corporativo.

marca personal

Desearia poder crear y luego potenciar mi marca personal.

quiero desarrollar un branding corporativo ya que tengo un emprendimiento y mi motivo principal es el crecimiento de marca a través de mi empresa

Mi fuerte son las redes sociales y los autos, de hecho el branding que quiero lograr es encontrar tanto vendedores como compradores de autos apasionados y que lo que estan por adquirir no sea tan solo una maquina de cuatro ruedas, sino mas bien un sueño cumplido

Amo mucho mas el branding personal, de hecho estoy en esa construccion y definicion de mi marca personal, pero el darle vida a marcas unicas con proposito tambien es una experiencia super interesante

Para poner en práctica todos estos conceptos, estoy en el proceso de crear mi marca personal en torno al mundo 🌏 del MKT DIGITAL (al ir aprendiendo más me emociona) 😅

El tipo de branding que estoy desarrollando es el personal ya que estoy construyendo mi marca.

¿Qué tipo de Branding quieres desarrollar? Escribe en los comentarios cuál harías y qué te motivó a escogerlo.
Branding personal, estoy apunto de terminar mi carrera como Negociadora Internacional y me gustaría darme a conocer para generar confianza con las personas próximas a trabajar

¿Qué tipo de Branding quieres desarrollar?
El tipo de Branding que quiero desarrollar es corporativo, esa es una de las razones por las que ingrese a la escuela de Marketing, espero aprender todo lo que pueda para que el branding de mi emprendimiento sea una identidad.

Siempre he querido realizar mi propia marca personal para ayudar a pequeños emprendedores dándoles tips o consejos que puedan usar en sus redes sociales, pero nunca me he animado a hacerlo pues me da un poco de pena y creo poseer el síndrome del impostor, por eso me he tomado la tarea de estudiar para sentirme más segura de los conocimientos que quiero transmitir

Mi branding a desarrollar es el persona,enfocada a la venta de perfumeria por lo cual estoy desde la creacion de mi marca,logo y otras herramientas para que cresca mucho mas.
Mi marca personal, desarrollo una estrategia basada en ayudar a otras personas y negocios a crecer en internet. [www.manolo.com](https://www.manolo.com).co
El tipo de Branding que estoy desarrollando es el corporativo. Estoy trabajando en determinar la audiencia a la que me voy a dirigir para así seguir trabajando lo restante.
Estoy teniendo problemas para reproducir la clase, no me aparece para verlas. solo una pantalla sin video
Quiero hacer branding personal, quiero compartir mis conocimiento con otras personas, dedicar tiempo para generar valor y transformar Latam desde otra perspectiva. Quiero inspirar a más jóvenes como ya a hacer grandes cosas.

pues lo que yo tengo en proyecto con una amiga es hacer casas autosostenibles, y tambien como soy estudiante de produccion audiovisual , hacer ambientes foley , para productos en la red , tal vez nadie lee esto pero me a gustado mucho platzi

Actualmente estoy pensando en diseñar una branding para una empresa y otro para una comunidad sin animo de lucro, la búsqueda principal es tener valores diferenciales que aporten, creando contenido de valor.

¿Qué tipo de Branding quieres desarrollar? Escribe en los comentarios cuál harías y qué te motivó a escogerlo.

Actualmente estoy balanceándome en dos sectores uno es agrícola / ganadero y el otro es la gastronomía, me llama la atención poder desarrollar el branding corporativo de ambas de sectores, debido que ambos están el momento inicial de sus proyectos, con algunos clientes ya establecidos, pero no consiguen aun un posicionamiento y reconocimiento para llegar a más públicos, en la región donde se encuentran la cual es pequeña, pero con bastante potencial.

Clase 3 - ¿Qué es el Branding y qué significa?


Resumen de la clase


¿Qué significa la palabra Branding?

  • La palabra Branding es un término en inglés usado para referirse a la gestión de marca.

¿Para qué nos sirve el Branding?

  • Diseñar un nombre y un logo llamativos.
  • Construir un posicionamiento de marca, ya sea online u offline.
  • Llegar a la mente y corazón de nuestros consumidores.
  • Construir un tono de voz acorde a nuestro cliente.
  • Crear una identidad de marca que sea percibida y aceptada por el público.
  • Construir confianza en torno a la marca.

¿Por qué es tan importante construir confianza en torno a la marca?

  • Porque el 81% de los consumidores suelen comprarles a marcas que les generen confianza.

¿Por qué es importante generar una buena estrategia de Branding en un negocio?

  • Porque esto nos ayudará a que el negocio se distinga de la competencia y a resaltar que lo que ofrecemos como negocio puede satisfacer las necesidades del cliente.

¿Cuáles son los 5 pilares que debemos de tener en cuenta a la hora de hacer Branding?

  • Autenticidad.
  • Coherencia.
  • Constancia.
  • Confianza.
  • Contenido.

¿Por qué la autenticidad es un pilar del Branding?

  • Porque nos ayuda a reflejar lo que somos y ofrecemos.

¿Por qué la coherencia es un pilar del Branding?

  • Porque nos ayuda a no salirnos de nuestros objetivos como marca.

¿Por qué la constancia es un pilar del Branding?

  • Porque es la que poco a poco nos ayudará a llegar a nuestros consumidores.

¿Por qué la confianza es un pilar del Branding?

  • Porque es la que refleja nuestra promesa de valor.

¿Por qué el contenido es un pilar del Branding?

  • Porque es el encargado de brindar información que le interese y necesite a nuestra audiencia.

¿Cuáles son los 3 elementos visuales que necesitamos en el Branding?

  • Logo.
  • Tipografía.
  • Paleta de colores.

¿Qué representa el logo en el Branding?

  • El corazón de la identidad visual de la marca.

¿Qué tipos de Branding existen?

  • Personal
  • Corporativo.

¿Qué es el Branding personal?

  • Es un tipo de branding que gira en torno a una persona.

¿Qué canal debemos de usar para distribuir nuestro contenido como branding personal?

  • Redes sociales.

¿Qué aspectos debemos informar a través de las redes sociales usando un Branding personal?

  • Quien soy y qué hago.
  • El valor de lo que ofrezco.
  • El porqué las personas deberían seguirme.

¿En qué nos puede ayudar el Branding personal?

  • Ganar credibilidad en un determinado sector.
  • Hacer que un nicho nos conozca.
  • Nos brinda mejores oportunidades laborales.

¿Qué pasos debemos de seguir para lograr construir un Branding personal?

  • Definir una estrategia de marca.
  • Desarrollar contenido para diferentes plataformas.
  • Crear un plan de comunicación
  • Medir nuestra estrategia.

¿Qué debemos de tener en cuenta para definir una estrategia de marca?

  • Entender al público al que nos dirigimos y planear cómo llegar a ellos.
  • Tener en cuenta los objetivos que queremos lograr.

¿Por qué es importante que creemos contenido en diferentes plataformas?

  • Porque nos permitirá tener una relación constante con nuestra audiencia.

¿Qué canales podemos usar para distribuir nuestro contenido de Branding personal?

  • Blogs.
  • Podcast.
  • Redes sociales.
  • Sitio web.

¿Por qué es importante crear un plan de comunicación en el Branding personal?

  • Porque podremos definir el mensaje que queremos comunicar y el tono que lo vamos a hacer.

¿Por qué es importante medir nuestra estrategia de Branding personal?

  • Porque así podremos saber qué es lo que funciona y que no.

¿Qué es el Branding corporativo?

  • Es un tipo de branding que tiene como objetivo crear y gestionar la visión, misión, personalidad y valores que representa la marca de una empresa. Además también se encarga de influir y persuadir a los actuales y potenciales clientes.

¿Qué usa el Branding corporativo para influir y persuadir a actuales y potenciales clientes?

  • Una propuesta de valor que se diferencie de la competencia.
  • Un Storytelling para que las personas conozcan la historia de la empresa.
  • Un mensaje claro de cómo se quiere que la marca sea vista.
  • Experiencias únicas en torno a la marca.

¿Cuál es el perfil que se encarga del Branding corporativo de una empresa?

  • El Brand Manager.

¿Qué pasos debemos de seguir para tener un buen Branding corporativo?

  • Determinar la audiencia.
  • Definir los valores.
  • Crear una imagen visual.
  • Construir una estrategia de Branding.

¿Por qué es importante determinar nuestra audiencia en el branding corporativo?

  • Porque si entendemos quiénes son nuestros clientes y sus intereses, seremos capaces de comunicarnos mejor con las personas que necesiten nuestro producto.

¿Por qué definir los valores es importante en el branding corporativo?

  • Porque estos nos permitirán diferenciarnos de la competencia, porque nuestros clientes sabrán quienes somos y cómo podemos ayudarlos.

¿Qué debemos de tener en cuenta para crear una imagen visual en el branding corporativo?

  • Colores.
  • Logotipo.
  • Tipografía.

Interesantes temas

Excelente aporte

BRANDING PERSONAL: Porque es el que me da, el pie parta conocer las opiniones positivas o negativas que tengan algunas personas, son+bre mi marca, de lo que debo sostener a lo que debo cambiar y mejorar.

Además, una marca personal será beneficiosa porque consigues oportunidades de trabajo ya que los reclutadores pueden encontrarte en internet.

Quiero trabajar fuertemente en mi marca personal para luego tener mayor fuerza en la marca corporativa que quiero empezar
Recomiendo mucho la película de Air Jordan, muestra la visión y el trabajo que tiene Sonny por hacer la marca de Air Jordan una marca inmemorable, que cuando las personas piensen en Michael Jordan o Basketball (que de hecho cuando uno piensa en Michael Jordan piensa en Basketball) piensen en la marca de Air Jordan, está película define bien que es branding

Quiero desarrollar el Branding Corporativo, ya que es mas adecuado para el negocio en el cual trabajo y también todo lo que puedo lograr con lo extenso que es

El tipo de branding es el personal, me encantaria ayudar a otros como un profesional independiente y para eso tengo que transmitir confianza, creatividad e innovacion con mi marca.

Concluciones:

  • El branding es fundamental para la construcción de una marca, tanto a nivel técnico como emocional. Debe ser un proceso constante y evolutivo para conectarse con los clientes y crear una identidad de marca que sea percibida y aceptada por el público.

  • El branding sirve para construir confianza en torno a la marca y destacarse de la competencia, lo que es importante para generar ventas.

  • El contenido es fundamental en el branding, ya que es lo que ayudará a construir una relación constante con la audiencia.

  • El branding personal es importante para construir una marca entorno a una persona y ganar credibilidad en un determinado sector.

  • La definición de una estrategia de marca, el desarrollo de contenido para diferentes plataformas, la creación de un plan de comunicación y la medición de la estrategia son fundamentales para lograr un branding exitoso.

En resumen, el branding es una estrategia importante para destacarse en el mercado y construir una relación duradera y significativa con la audiencia, lo que puede resultar en mayores ventas y crecimiento del negocio.

Encuanto a los elementos visuales y pilares de gestion yo diria que los pilares de un brnading efectivo se dividen en tres:
1 Elementos visuales:
Logo
Color
Tipografía
Fotografía
2 Elementos estratégicos:
Misión
Visión
Valores
Objetivos
Acciones de marketing
3 Elementos de gestión:
Autenticidad
Coherencia
Constancia
Confianza
Contenido
Cada uno de estos elementos es importante para la gestión de marca y debe ser considerado cuidadosamente para crear una imagen coherente y auténtica que resuene con el público objetivo.

Me gusta mucho su definion pero yo la modificaria un poco para portar mas:
El branding es el proceso de crear una marca y gestionar su identidad. Se trata de crear y comunicar la personalidad, valores y atributos de una marca para establecer una **conexión emocional **con los clientes y diferenciarse de la competencia.

Quisiera desarrollar branding corporativo y me motiva a escogerlo porque lo podría implementar para un emprendimiento personal

quisiera desarrollar branding personal y corporativo… el problema es que me interesan muchos imprendimientos… 😦

Comparto mis apuntes en Notionnn, siempre agrego minis cuadros

https://gapads.notion.site/2-Qu-es-el-Branding-y-qu-significa-5d4f320fb9274d53a6a47c58ed2397ee

¿Qué tipo de Branding quieres desarrollar?
Me gustaria principaklmente desarrollar un brnding personal que me brinde cierta audencia para de ahi generar un marketin corporativo en el cual seria mi mayor enfoque ya que puede que tenga mejor audencia para mi marca

hola me gusta el branding corporativo por que tengo una micro empresa que funciona pero aun no llega al lugar que quiero

Branding Corporativo: lo que me motivo a elegirlo es que me gusta la idea de hacer la identidad visual y auditiva

Reto:
Me gustaría desarrollar un branding personal para darme a conocer como profesional en mkt y acceder a mejores oportunidades laborales. También tengo un proyecto personal, un e-commerce, desarrollar el branding de marca, sería interesante para experimentar también en esta area y aprender de ello.

branding de marca personal y me motiva escogerlo por que quiero posicionarme como un fotógrafo enfocado en fotografía callejera y foto producto

Quiero desarrollar mi branding personal, para contribuir a mi comunidad MLM a crecer y mejorar cada día

Una buena gestión de Branding reforzará los objetivos que deseas alcanzar.

Hasta ahora creo que voy pensando en lo conveniente de tener una marca personal y ejecutar una estrategia de branding para ello ya que eso es como una inversión que posteriormente si quieres emprender te sirve o igualmente si quieres hacer freelance e incluso para que te encuentren personas que busnquen un perfil como el tuyo.

el branding que quiero crear es personal pára tener mi definicion

Reto: Quiero desarrollar el marketing personal para así crear confianza, e impulsar mi marca de negocio

Actualmente trabajo en un proyecto que es https://www.power-lab.co/ en el ya esta la marca, el logo, la tipografia, es un equipo con enfoque en el Triatlon.

En el momento apoyo un emprendimiento en la creación de su branding corporativo

La marca personal es muy importante y para un artista aun más. Comparto la página web de mi esposo a quien motive y apoye para crear una página web sobre la marca de el y sus servicios. https://javirangel.com/

El branding corporativo, ya que quiero desarrollar más mi emprendimiento.

Gracias por este concepto, ahora lo tengo más claro.

Reto.
Me gustaría desarrollar mi marca personal. Mi motivo es iniciar y desarrollar con un emprendimiento que me permite gestionar mi tiempo. Aunque tengo una carrera universitaria, mi profesión demanda una carga laboral muy fuerte. Así q decidí iniciar en otra área, abrirme a nuevos conocimientos y empezar de nuevo. Soy madre de dos y uno de mis hijos, el más pequeño nació con una condición, así q básicamente lo hago para estar con ellos.

Branding corporativo quisiera implementar ya que sería mejor para mi marca

Reto:
Branding de marca personal, enfocado en dar mucha información practica de valor en un nicho especifico para posicionarme cómo autoridad.
Y la motivación es doble, sabiendo que el camino para tener éxito consiste en ayudar a las demás personas lo más que se pueda. Ya sea mediante un producto o un servicio que logre una transformación, o incluso comenzando con información de valor

Marca personal, de tipo vender productos.

Por el momento deseo realizar el Branding Corporativo.

Deseo desarrollar mi Marca Personal, lo que se me da muy bien es la redacción, por lo cual considero explorar el mundo de los blogs y artes para redes sociales, podría ser de utilidad para mi, para ahondar sobre temas de Pintura, Diseño y Marketing, que han sido mis pasiones.

Me gustaría desarrollar mi marca personal, poder crear comunidad para compartir contenido sobre tecnología y comunicaciones.

En mi caso elegí el branding personal dado que quiero poder vender mis servicios a las personas a través de mi marca personal y productos en linea.

Excelente clase

En mi caso me enfoco en el branding coorporativo, para que mi audiencia conozca los valores de mi empresa, que encuentren contenido valioso y difruten de nuevas experiencias.

Con esta ruta de aprendizaje busco obtener la oportunidad de hacer que mis negocios tomen un rumbo mas profesional y también ayudar a otros a lograrlo.

RETO: El branding corporativa, ya que tengo mi emprendimiento y esto ayudaría al crecimiento de mi marca.

Implenetaría el Branding corporativo, porque quiero me ni e-commerce llegue a compartir valiosas experiencias con los clientes a travéz de mis productos, con cada curso de la escuela de MKT digital me apaciona mas y estoy aprendiendo un montón.

Hola a todxs!
En mi caso me gustaría emplear el Branding Personal, ya que como ilustradora, ya que entre mis objetivos esta que mi trabajo consiga relevancia y posicionamiento, el cual después de cumplir estos objetivos me abrirá puertas a colaboraciones y aplicación de mi rubro en cualquier sector que lo necesite.

Tipos de branding que quiero desarrollar:
Personal: Para desarrollar mi presencia profesional online y darme a conocer en mi sector y hacer networking
Corporativo: Para crear una futura marca de gimnasios y ayudar a que las personas tengan un estilo de vida saludable e integral

¿Qué tipo de Branding necesitas desarrollar? Escribe en los comentarios cuál harías y qué estrategias usarías.
estoy desarrollando la marca de una avicola que tienes las 10 años y esta quiere posicionarse en las R.S y la verdad me sigo preguntando como hacerlo, pero estos cursos que estoy tomando en platzi me está sirviendo…
bueno creo que aria un branding corporativo, espero no equivocarme 😃

RETO:

Utilizaria los dos tipos de branding tanto el corprativo para un emprendimiento que tengo. Y tambien el personal para dar conocer los servicios de marketing digital a ppersonas yempresas.

El tipo de Branding que desarrollaré en principio, será el Branding Personal de mi marca. Quiero ser Copywriter y Storyteller. Con eso impulsaré mi marca y además me servirá para experimentar.

Como estoy desarrollando un estrategia de marketing, estoy más interesante en el branding corporativo pero utilizo mis redes sociales para testear cosas, entonces esto incursionando en branding personal un poco.

Hay un error de redacción en el siguiente párrafo @teamplatzi:

Branding corporativo y cómo hacerlo
El objetivo del Branding corporativo es crear y gestionar la visión, misión, personalidad y valores que representa la marca de una empresa. Además de gestionar la imagen visual, el Branding corporativo busca influir y persuadir a los actuales y potenciales clientes a través de:

¿Qué tipo de branding quieres desarrollar ?
Branding Personal para darle un mejor posicionamiento a mi marca personal.

El tipo de Branding que quiero desarrollar es el Branding personal a través de mi marca personal en proceso de construcción 😉

Quiero desarrollar el Branding personal ya que gestiona una marca entorno a una persona en lugar de una empresa .
El Branding personal es importante ya que ayuda a crear credibilidad en un determinado sector y hace que un nicho te conozca .
Para contruir un Branding personal hay que tener en cuenta 4 pasos:

  1. Definir una estrategia de marca
  2. Desarrollar contenido para las diferentes plataformas.
  3. Crear un plan de comunicación.
  4. Medir tu estrategia.

Ey, que tal a todos?

Me gustaría desarrollar un Branding Hibrido, inclinándome más hacía el corporativo pues actualmente estoy en un emprendimiento, y se la necesidad de que la gente conozca mi producto por encima de mi.

Me gustaria crear un Branding de parlantes elaborados con materiales ecologicos en 80% y sonido Hi-Fi, el motivo, es que me gusta la musica en su sonido mas puro y ademas creo que debe existir relación entre tus gustos y la conservación del planeta…

Hola!

Me gustaría poner el práctica el branding corporativo, me motiva porque quiero llevar mi negocio digital a otro nivel.

Bueno en este caso quiero desarrollar tanto el branding personal como el empresarial para mi marca.

buenas tardes comunidad yo estoy buscando paso a paso mejorar mi marca personal y desarrollar un podcast donde pueda hablar libremente de temas de tecnologia acutalidad marketing y mas y opinar sobre estos,

Quiero desarollar un Branding corporativo para emprendimiento o Pymes de helados artesanales. Una amiga está comenzando con su marca y me gustaría mucho ayudarla a establecerse y seguir creciendo.

Me gustaría iniciar por branding personal para tener una relevancia en el sector, así especializarme en branding corporativo para ayudar muchas empresas

Me interesa más el branding personal, considero que actualmente la construcción de tu marca personal es fundamental para adquirir reputación y autoridad

mi objetivo seria branding personal ya que me dedico a la gastronomía y dar a conocerme es muy bueno para mi, y el branding corporativo es excelente para ayudar a otros a definirse mejor.

Hola a todos! Estoy muy interesada en desarrollar el branding personal, pues de forma indirecta creo haberlo hecho sin ser consciente de ello, me apasiona el uso de las redes para documentar parte de mi estilo de vida, el cual definiría como estudiante, apasionada por la moda y curiosa por la gastronomía y destinos turísticos para vacacionar o pasar una tarde con amigos. Más adelante me gustaría utilizar nuevos medios de comunicación y perder el miedo a hablar de temas relevantes como empoderamiento, creación de un perfil profesional y desarrollo personal.

Personalmente pienso que ambos me gustaría desarrollar, mi única condición es que se busque impactar de forma positiva al grupo objetivo al que se quiere llegar, como aportar valor y que piensen en una marca que quiere aportar a su vida y no solo vender productos y servicios.

mi marca se llama PEACE AND CAKE, y me dedico a la repostería artesanal. pueden enconrtarme en facebook y en instagram como @peace.nd.cake
el diseño de logo y tipografia fueron míos, me gusta mucho hacer logos

Estoy en la creación de mi marca personal, si quieren me buscan en instagram @la.correah, (Recibo sugerencias) la verdad me da mucho susto, porque voy creciendo, estoy derrotando mi sindrome del impostor y aparte que postergo, pero aqui voy, en la creación de lo que quiero lograr. Estudiar esto me da seguridad

branding personal, pienso en enfocar mi marca para ayudar a otros.

era algo que nuca entendia y que me impedia conectar mis ideas ‘de negocio’ o personales, parecia como que no eran consecuentes y tenia la esperanza de poder generar ingresos desarrollando mis ideas.

obvio necesito generar ingresos, pero no me encajaba cualquier tema, mi tedencia era ir con un mensaje, un aporte algo… que ya hoy podre elaborar mejor apartir de estos nuevos conceptos.

Branding personal ya que quiero complementar mi perfil profesional. De los pocos cursos que he visto hasta ahora, me parece que el marketing digital es transversal desde cuentas personales como también, para perfiles mucho más formales, las herramientas que brinda son realmente útiles en ambos casos.

¿Qué tipo de Branding necesitas desarrollar? Justo ahora estoy empezando a gestionar las redes sociales de una persona, entonces me gustaría desarrollar el branding personal.

Me gustaría desarrollar mi branding personal para posicionarme con un perfil martech para impulsar las empresas a las cuales preste mis servicios.