Fundamentos del Inbound Marketing para Atraer Clientes
Clase 27 de 51 • Glosario de Términos de Marketing Digital
El Inbound es una metodología del Marketing Digital que tiene como objetivo acompañar al usuario desde el principio hasta el final de su proceso de compra. Esta metodología busca mostrar la información que el usuario necesita, en el momento en el que la necesita y sin ser intrusivo, a diferencia del Marketing tradicional.
Ventajas del Inbound Marketing
Esta metodología te permite:
- Interactuar con tus clientes porque te interesas en entender qué necesitan, qué les preocupa o los motiva.
- Incrementar la confianza en tu negocio porque desarrollas contenido enfocado en sus necesidades.
- Atraer leads cualificados porque creas estrategias para tus buyer persona.
Cómo funciona el Inbound Marketing en tu negocio
El inbound funciona de la siguiente forma: se parte de la primicia que los clientes potenciales encuentren tu negocio a través de diferentes canales como lo son:
- Buscadores
- Blogs
- Redes sociales
Una vez que ellos te encuentren (no al contrario) y tienen un primer acercamiento, debes realizar esfuerzos para atraerlos con contenido que sea relevante y acompañarlo durante su proceso de compra.
Profundiza más sobre esta metodología en nuestro Curso de Inbound Marketing. Entenderás lo que tus clientes buscan y cómo ayudarlos.
Cuáles son las etapas del Inbound Marketing
Partiendo de esta lógica, la metodología Inbound se basa en 4 pilares:
1. Atraer
Se trata de llamar la atención, pero no de cualquier usuario, sino específicamente de aquellos que eventualmente pueden convertirse en una venta y en clientes satisfechos. Así que el primer paso es generar tráfico, haciendo uso de distintos recursos: post en redes sociales, ebooks o webinars.
2. Convertir
Ya que logramos atraerlos, el objetivo es convertirlos en posibilidades de venta. En este punto, se busca establecer comunicación de la manera que sea más cómoda para ellos, brindarles contenido valioso, despejar dudas y mantener esa comunicación. Un método usual es mediante una landing page, que se encarga de informar al usuario sobre algún producto o servicio y sus bondades, para luego captar su información de contacto. Otro método puede ser mediante un webinar, en el que el usuario se registra y luego recibe un taller o seminario online en vivo por parte de la empresa para ofrecer más información.
3. Cerrar
Cuando obtenemos información de los leads y creamos una base de datos, se deben establecer flujos de contenidos que se adapten al customer journey, esto contribuye a identificar el momento justo donde podemos convertirlo en cliente.
4. Deleitar
Una vez que has convertido a estos usuarios en clientes, es necesario continuar trabajando con ellos para conservarlos. Deben seguir recibiendo información interesante de tu parte y que en algún punto puedan recomendar tu empresa, servicios o productos.
Repasa: Qué son insights
Cómo crear una estrategia de Inbound Marketing para tu negocio
Para que logres atraer a usuarios y que sean ellos quienes te encuentren, toma en cuenta estos puntos:
- Analiza el viaje del consumidor: entiende cuál es el proceso de compra que tienen tus posibles clientes, para determinar qué contenidos y acercamiento necesitas de acuerdo al momento en el que se encuentren.
- Crea un buyer persona: para determinar el viaje del cliente es indispensable determinar a tu buyer persona, es decir, saber a quién quieres vender productos o servicios.
- Genera contenido relevante: los dos puntos anteriores te ayudarán a delimitar temas y contenidos para los diferentes canales.
- Promociona los contenidos: Además de producir contenido de valor y de interés para nuestros posibles clientes, es necesario darle visibilidad por medio de canales como email, Facebook, blog u otros.
- Mide las acciones: como en cualquier estrategia, es muy importante hacer análisis sobre qué funciona y qué no. Ten en cuenta el número de conversiones, tráfico orgánico, registros o ventas.
RETO:
¿Cómo te parece la metodología inbound? Cuéntanos en los comentarios cuáles estrategias no intrusivas aplicarías para atraer usuarios.
Conclusión
El Inbound Marketing es la metodología que deja de lado el Marketing tradicional y se centra en lo que busca y necesita el cliente. Con el inbound las estrategias son diseñadas para que ellos te encuentren y tú los deleites con contenidos de calidad.
Recuerda que pensar en cómo ayudar a tus clientes y acompañarlos en el proceso de compra son claves en la metodología inbound.
Únete a nuestra comunidad de estudiantes que aprenden en la Escuela de Marketing Digital. ¡Te veo allí!