Creación y uso efectivo de newsletters en Email Marketing
Clase 16 de 51 • Glosario de Términos de Marketing Digital
¿Qué es un newsletter y cómo funciona?
El newsletter o boletín de noticias es un tipo de publicación usado en Email Marketing para compartir contenido como promociones o novedades y comunicarse con cierta periodicidad con suscriptores, clientes o leads. El newsletter es útil porque promueves las ventas y generas más tráfico orgánico a tu web.
Quienes reciben estos correos electrónicos, previamente han aceptado pertenecer a tu base datos porque han mostrado algún interés en tu producto o servicio. A partir de ahí puedes empezar a comunicarte con ellos y medir la efectividad de tus mensajes.
Para qué te sirve un newsletter en Email Marketing
Una constante comunicación con tu lista de suscriptores, clientes o posibles clientes traerá mejores resultados tanto a tu negocio como a tu plan de Marketing Digital.
Así que un newsletter servirá para que puedas:
- Atraer tráfico orgánico a tu web
- Mantener una comunicación continua y regular
- Enganchar a tus clientes con contenido relevante y de valor
- Convencer a tus leads de convertirse en clientes
- Construir una relación de confianza y personal con tus clientes
Una vez decidas implementar esta estrategia de Email Marketing ten cuenta la frecuencia de envíos, es decir, si enviarás correos a diario, semanal o mensual. Cuando tengas esto claro, recuerda medir la tasa de apertura y realizar test A/B para entender qué tipo de mensajes funcionan mejor.
Puedes profundizar tus conocimientos tomando el Curso de Email Marketing y llegar a tus clientes de manera efectiva.
¿Cómo hacer un newsletter? 5 pasos para crearlo en tus campañas de Email
Ten en cuenta los siguientes elementos para que tus newsletter sean efectivos:
1. Define el objetivo
Determina si necesitas convertir más leads en clientes o enviar contenidos para atraer más tráfico a tu sitio web.
2. Haz una segmentación
Verifica a quién le interesa recibir correos y qué necesita. La segmentación de las bases de datos te ayudará a enviar los mails correctos a las personas que realmente están interesadas.
3. Ten en cuenta la personalización y diseño
La plantilla que uses, elementos y colores importan mucho en los correos. Además, personalizar tus mensajes es una de las tácticas más usadas en Email Marketing y con más efectividad.
Fuente: HubSpot
Incluye imágenes, inspírate en el diseño de otros boletines y utiliza plantillas que permitan encontrar fácilmente los detalles más importantes del mensaje.
4. El texto es fundamental
El enfoque en el diseño está bien, pero no es lo único en lo que debes pensar. El texto es la parte fundamental porque de este depende si tus suscriptores abren o no el newsletter.
Crea un mensaje con un copy poderoso que incentive al call to action. Ten en cuenta estos 3 elementos cuando apliques copywriting:
- Línea de asunto
- Encabezado
- Cuerpo del newsletter
5. Realiza pruebas A/B a tus emails
Testear te ayudará a decidir qué asunto de correo fue el que generó una mejor tasa de apertura, si el diseño utilizado fue mejor y si están bien adaptados para mobile. Esto te ayudará a tomar mejores decisiones al momento de crear.
Repasa: Qué es un insight
¿Y qué beneficios te trae crear newsletters?
1. Hacer crecer tu comunidad
¿Alguna vez has recibido boletines de noticias de Forbes o Medium? Cada empresa la usa como herramienta de comunicación periódica con sus suscriptores, ya que les permite distribuir información y mantener actualizada a su comunidad sobre los temas más importantes. Esto refuerza la relación de fidelidad y destaca en la mente del cliente.
2. Construir una reputación
Ligado a la comunidad está la reputación. Una vez que decides enviar el boletín a una lista de correo estás poniendo todo en juego para aumentar la confianza en tu marca, por ello es importante que el contenido sea de valor, es decir, que sea una fuente donde las personas puedan consultar sobre productos, servicios o actualizaciones.
3. Bajo costo de inversión
El proceso de creación de newsletters requiere de una estrategia de marketing sólida y una base de datos bien segmentada. Al tener estos elementos lograrás recibir tráfico web, llevar a las personas a tu blog, a redes sociales como Facebook o Twitter y todo esto tan solo con una comunicación acorde a los que tus clientes necesitan.
Entonces, ¿qué elementos debe tener un newsletter efectivo?
Ya vimos los beneficios, ahora concentrémonos en los elementos del boletín de noticias. El newsletter tiene en cuenta 3 elementos para comunicarte con tus leads, suscriptores o clientes:
1. Asunto
El asunto debe llamar la atención y despertar el interés de quien lee ya que es lo primero que verá en la bandeja de entrada. Así que utiliza el Copywriting para lograr títulos persuasivos. Aquí tienes algunos ejemplos:
2. Contenido
En el cuerpo del newsletter las primeras líneas serán importantes porque son las que llamarán la atención de tus lectores. Incluir enlaces, imágenes o video para acompañar tus textos es una buena práctica.
Además, puedes ayudarte del Storytelling para que el contenido cuente una historia y sea atractivo de leer.
3. Pie o Footer
En este espacio incluyes tus datos de contacto, enlace de suscripción o políticas de privacidad. Así le das confianza a tus lectores para creer en lo que ofreces.
Ahora que viste los elementos principales, conozcamos algunos ejemplos que te ayudarán a escribir tus newsletters.
Ejemplos de newsletters para tu estrategia de Email Marketing
¿Te ha llegado algún correo electrónico con las últimas novedades de un producto o recopilando los mejores artículos? Si es así estás ante un newsletter que se encarga de mantener informados a sus suscriptores con la información que ellos necesitan conocer.
Aquí te mostramos algunos boletines de noticias de 3 empresas.
1. Newsletter de Platzi
Esta plataforma de educación online cuenta con diferentes eventos semanales y retos mensuales para poner a prueba los conocimientos de sus estudiantes. Para lograr comunicar sus novedades, promociones y demás contenido de valor Platzi utiliza el correo electrónico para llegar a determinado grupo de personas.
2. Newsletter de Medium
Esta plataforma para bloggers se encarga de enviar comunicaciones diarias que resaltan los temas más destacados de su sitio web.
Y lo segmentan de acuerdo a los temas en los que hayas mostrado interés, es decir, conocen cómo es su público objetivo.
3.Newsletter de UX Writing Hub
Esta plataforma especializada en UX writing utiliza los newsletters para actualizar a su lista de contactos sobre webinars, artículos o nuevos cursos en su sitio web.
3 Buenas prácticas al escribir tus newsletters
¿Quieres escribir el contenido pero no sabes por dónde empezar? Ten en cuenta estos 3 tips.
1. Elige información que necesiten tus suscriptores
Al enviar boletines de noticias necesitas crear una comunidad que quiera estar pendiente de la información que envías. ¿Cómo lo puedes hacer? Asegúrate de elegir temas que sean de su interés y que resuelvan sus puntos de dolor.
Apoyarte en el perfil de tu buyer persona será útil porque entenderás cuál es la información de valor que requieren las personas; por ejemplo, los envíos con información exclusiva sobre tus servicios, informar sobre productos gratis o preguntarles por feedback pueden ser un comienzo.
2. Hazlo simple y visual
Como lo viste anteriormente, el copywriting y la personalización de mensajes son claves para ganar la atención de las personas. Hacerlo simple, significa usar las palabras adecuadas que generen la intención de hacer clic en el asunto del mensaje.
¿Hacerlo visual? Utiliza plantillas que organicen la información y que no saturen de colores o imágenes. Algunos sitios web te ofrecen acceso a sus plantillas, como en el caso de Sendinblue.
3. Revisa los textos antes de su envío
Parece obvio pero no lo es. Algunas veces nos concentramos tanto en los detalles de diseño que olvidamos dar una leída final al contenido del newsletter. Asegúrate de enviar la información correcta, revisar ortografía y puntuación.
Y no olvides elegir un día y hora para enviar tus boletines. Herramientas de Email Marketing como MailChimp permiten la automatización de envíos para hacerte el trabajo más simple.
RETO:
¿Has recibido algún newsletter? Cuéntanos qué elementos te llamaron más la atención y qué te hizo querer abrirlo.
Conclusión
El newsletter es una de las principales estrategias para enviar contenido de interés, promociones o novedades que necesitan conocer tus clientes.
Personalizar la información que vas a comunicar te ayudará a mejorar la apertura de tus correos y conseguir mejores resultados.
No olvides sumarte a nuestra comunidad de estudiantes que aprenden en la Escuela de Marketing Digital. Las primeras 5 clases de todos los cursos están abiertas. ¡Te veo allí!