Métricas de CTR en Marketing Digital: Cálculo y Estrategias
Clase 42 de 51 • Glosario de Términos de Marketing Digital
El CTR (Click-Through Rate) es una métrica que muestra con qué frecuencia las personas que ven un anuncio, un título en Google o el nombre de un sitio web deciden dar click en él. En otras palabras, el CTR muestra el porcentaje de clicks que obtiene un anuncio respecto al número de veces que es mostrado el anuncio (impresiones).
Además, el CTR en Marketing Digital es una métrica fundamental para entender el rendimiento y la efectividad del contenido que se crea en las diferentes campañas para atraer leads o generar conversiones.
Para qué sirve el CTR en Marketing Digital
En esencia, el CTR (Click-Through Rate) se utiliza para medir la eficacia de las acciones de Marketing Online o Digital que haces para tu sitio web. Para tu negocio, tener un CTR alto significa que las personas se sintieron atraídas por las campañas que ofreces.
¿Cómo se calcula el CTR?
Para calcular el porcentaje de CTR en tus estrategias de Marketing Digital puedes utilizar la siguiente fórmula:
CTR fórmula
CTR = (Número de clicks / Número de impresiones) x 100
Por ejemplo, si tienes 1000 impresiones y 100 clicks en tus anuncios, el CTR es del 10%.
Otra manera para medir el CTR de las diferentes acciones para Marketing Digital es utilizando estas herramientas:
Estas te darán un panorama mucho más claro del porcentaje de CTR de tu sitio web.
¿Necesitas un ejemplo de la vida cotidiana? En el siguiente video Fabián Oloarte te lo explica a detalle:
CTR en Marketing Digital
Veamos más a detalle para qué sirve el CTR en 3 acciones del Marketing Digital:
CTR en SEO
¿Cómo te ayuda el CTR en SEO? Cuando consigues que más personas den click en los enlaces de las páginas de tu sitio web, conseguirás escalar posiciones y aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Esto significa mejor visibilidad.
Por ejemplo, tu sitio web puede estar en la posición 5 para la búsqueda "como hacer galletas". Si logras que más personas den click en el enlace que lleva a tu sitio web, Google te dará relevancia y te llevará hacia el top 3.
Una práctica para aumentar el CTR es optimizar:
- Título
- URL
- Descripción
¿Quieres más tácticas para optimizar tus estrategias SEO? Entra al Curso de Estrategia y Planeación de Contenidos para SEO de Platzi.
CTR en Google Ads
Si tu negocio necesita anunciarse en la plataforma de Google Ads, el CTR es una métrica a la que definitivamente debes prestarle atención. Calcular el porcentaje de clicks que reciben tus anuncios te ayudará a entender que tan relevantes y efectivas son tus campañas
CTR en redes sociales
Una de las métricas favoritas para los KPI en redes sociales es el CTR. ¿Por qué? Al igual que con los anuncios para Google necesitas conocer la efectividad y la relevancia de tus posts para Facebook, Twitter o Instagram.
¿Necesitas optimizar tu CTR? Inicia estos cursos que tenemos para ti: Curso de Planeación y Medición de Campañas Digitales y Curso de Estrategias de Marketing en Redes Sociales.
Cómo aumentar el CTR y mejorar los clicks
¿Qué puedes hacer para mejorar el CTR en tus posts, páginas de tu sitio web o anuncios? Aquí te contamos algunas estrategias que puedes usar:
- Mejorar el diseño: los elementos visuales son importantes. Si tus posts tienen un diseño pobre no llamarán la atención y esto disminuirá el porcentaje de CTR.
- Optimizar tus copys: es decir, mejorar la forma de hacer Copywriting. Y es que la información que proporciones es importante para resolver las necesidades o dudas del usuario. Si escribes textos persuasivos mejorarás el número de clicks.
- Hacer CTA más claros: el call to action llamada a la acción son frases cortas para que el usuario se decida a dar click. Evalúa si tus CTAs realmente llevan a una acción.
- Mejorar la segmentación: el CTR puede variar en función del tipo de comprador, el canal, el sector, la ubicación geográfica y otros factores. Por ello es importante que segmentes antes de publicar un anuncio o post.
RETO:
¿Tenías esta métrica en tu radar? Cuéntanos en los comentarios cómo te beneficia conocer el CTR de tus publicaciones.
Conclusión
El CTR (Click-Through Rate) es una de las métricas más usadas dentro del Marketing Digital que te ayuda a analizar qué tan buenos son los anuncios o títulos de las páginas de tu sitio web. Cuando el porcentaje de clicks aumenta quiere decir que tus acciones están siendo efectivas.
Únete a la comunidad de estudiantes que aprenden en la Escuela de Marketing Digital. ¡Te veo allí!