Tráfico Orgánico en Marketing Digital: Estrategias y Beneficios

Clase 18 de 51Glosario de Términos de Marketing Digital

¿Qué es el tráfico orgánico? Definición

El tráfico orgánico es un término utilizado dentro de SEO y Marketing Digital, para referirse al número de usuarios que llegan a un sitio web desde motores de búsqueda como Google o Yahoo. En otras palabras, los usuarios llegan a un sitio sin necesidad de anuncios pagos, lo hacen porque el sitio web es el resultado de una respuesta que han estado buscando.

Analizar y medir tu tráfico orgánico puede ayudarte a entender cómo te encuentran las personas o qué palabras claves usan para llegar a ti. Así puedes crear estrategias donde no necesitas pagar por anuncios para aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

Veamos un poco más a detalle el tráfico orgánico en Marketing y redes sociales.

¿Qué es tráfico orgánico en Marketing Digital?

El tráfico orgánico en Marketing Digital significa aumentar la visibilidad del sitio web sin gastar dinero en anuncios promocionados, por lo tanto, es beneficioso para tu negocio. Es por esta razón que suele denominarse Marketing Orgánico a los contenidos que traen muchas visitas a un sitio web desde motores de búsqueda y que no involucra costo alguno.

¿Recuerdas los esfuerzos del Content Marketing o Marketing de Contenidos? Este te sirve no solo para diseñar post pensados para un público específico y sus necesidades, también es beneficioso porque atraerás más visitantes a tu sitio web, lo que aumentará tu tráfico orgánico.

Entonces, ¿qué significa contenido orgánico?

De ahí que surja otro término conocido como contenido orgánico, que se refiere a la creación de post, videos o blogs publicados en canales como redes sociales o email marketing, para ofrecer información valiosa a los usuarios y llevarlos al sitio web sin necesidad de invertir en anuncios pagos.

Crea contenidos optimizados y aplica técnicas SEO con el Curso de Introducción a SEO: Posicionamiento en Buscadores de Platzi.

¿Para qué sirve aumentar tu tráfico orgánico?

Incrementar el tráfico orgánico es importante porque mejoras la confianza de los visitantes en tu sitio web y generas conversiones. Los usuarios suelen confiar en los primeros resultados de búsqueda orgánica que Google les muestra, así que si ofreces soluciones acordes a las necesidades de tus buyer persona obtienes:

  • Visitantes que llegan de manera orgánica y que tienen interés genuino en tu producto o servicio
  • Alta confianza en tu marca y en los servicios que ofreces
  • Contenidos que no requieren ser promocionados

Como ves, el tráfico de tu sitio web está relacionando con las estrategias de Marketing que decidas implementar, pues cuando creas contenido para un target específico mejor calificado estará tu tráfico orgánico.

Además, de acuerdo a Brightedge, el 53% del tráfico de un sitio web viene de los resultados de búsqueda orgánica, esto quiere decir que tus esfuerzos deben enfocarse en producir mejores contenidos que atraigan a tu audiencia.

trafico organico stats.png

Para ayudarte a utilizar distintas herramientas y crear estrategias SEO, inicia con el Curso de SEO Técnico.

¿Cuál es la diferencia entre tráfico orgánico e inorgánico?

La diferencia principal es que el tráfico orgánico requiere esfuerzos estratégicos para estar en los primeros resultados de búsqueda en Google. Por el contrario, el tráfico inorgánico es aquel que requiere de inversión económica para aparecer en la primera página de resultados.

Por ejemplo, cuando buscas la palabra clave "cómo hacer galletas", los resultados que ves con el tag en negrilla "anuncio" son resultados inorgánicos que se pagan a Google cada vez que alguien da clic.

CTR en anuncio.png

Los siguientes enlaces que ves sin este tag son los resultados orgánicos que Google te muestra y te dicen que ese contenido hace match con tu intención de búsqueda, por lo tanto, es el mejor resultado orgánico para ti.

CTR en SEO.png

4 formas de generar y aumentar el tráfico orgánico de tu sitio web

1. Identificar y usar palabras claves

Las keywords o palabras claves se usan dentro del contenido (blog, post, video, podcast) para dar más claridad sobre el tema al usuario y también para que Google entienda de qué se trata.

Dentro de las estrategias más usadas para el posicionamiento en buscadores están:

  • Añadir palabras clave en el título del texto o video
  • Añadir palabras clave en la meta-descripción y URL
  • Añadir palabras clave de manera natural a lo largo del texto

El Curso de Estrategia y Planeación de Contenidos para SEO te ayudará a entender cómo hacer un keyword research y cómo planear contenido que aumente tu tráfico orgánico.

2. Crear contenido que tus usuarios necesiten

Publicar contenido regularmente aumentará el tráfico a tu sitio web. Para hacerlo, debes tener en cuenta qué información buscan tus usuarios y cómo puedes entregarla de manera oportuna y cero intrusiva.

En ese sentido, el Inbound Marketing es un aliado estratégico para entender el contenido que se debe entregar y en qué momento del embudo de conversión es más pertinente.

3. Optimizar contenido para tus lectores

Aparecer en los primeros resultados de búsqueda tiene diversos factores como:

  • Escribir una meta-descripción corta y clara que incluya las keywords principales
  • Escribir títulos SEO que incluyan un CTA que llame a la acción
  • Crear contenido con párrafos cortos y enlaces a otras páginas de tu sitio web

Ten en cuenta que contar con un sitio web que cargue a una buena velocidad sus páginas o que esté optimizado para celulares, mejorará la experiencia de usuario (User Experience) y hará que Google se fije en el contenido de tu web.

¿Quieres profundizar en las buenas prácticas? Inicia el Curso de Buenas Prácticas de SEO y mejora el tráfico de tu sitio.

4. Monitorear tus contenidos

Puedes utilizar herramientas de analítica web como Google Analytics que te permitirán conocer las fuentes de tráfico, cuántos visitantes llegan a tu sitio, el tiempo promedio que navegan, la tasa de rebote y muchos más elementos para monitorear tus contenidos.

Otras fuentes de tráfico que pueden ser tanto orgánicas como inorgánicas son:

  • Desde redes sociales
  • Desde email marketing
  • Desde anuncios pagos

Con Google Analytics es más fácil entender el tráfico orgánico que llega a tu sitio web y tener control sobre las acciones que debes ejecutar para aumentarlo. Puedes iniciar con el Curso de Google Analytics y sacarle provecho a esta herramienta.

Nicole Chapaval, VP of Education en Platzi, te da más tips para que aumentes tu tráfico orgánico @youtube

RETO:

Escribe en los comentarios 2 beneficios para tu negocio cuando incrementas el tráfico orgánico.

Conclusión

El tráfico orgánico es un factor importante para llevar más usuarios a tu sitio web sin necesidad de invertir en anuncios pagos. Implementando estrategias que combinen SEO, Content Marketing e Inbound podrás aumentar y posicionar mejor tus contenidos, lo que se traduce en mejor tráfico orgánico a tu web.

Únete a la comunidad de estudiantes que aprenden en la Escuela de Marketing Digital. Las 5 primeras clases de todos los cursos están abiertas. ¡Te veo allí!