Interesante información y las imágenes. Definitivamente todos los estudiantes deberían tomar este curso.
Introducción al curso
Introducción a la prevención de riesgos laborales
Riesgos osteomusculares
¿Qué son los riesgos osteomusculares?
Prevención de los problemas osteomusculares
Ejercicios para la prevención de los riesgos osteomusculares
Riesgos a los sentidos
Prevención de los riesgos auditivos
Prevención de los riesgos visuales
Prevención del estrés
Otros tipos de riesgos
Prevención de los riesgos relacionados con uso de dispositivos móviles
Prevención de otros tipos de riesgos
Prevención de riesgos: seguridad
Cierre
Cierre del curso
Crea una cuenta o inicia sesión
¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Última oportunidad para asegurar tu aprendizaje por 1 año a precio especial
Antes: $249
Paga en 4 cuotas sin intereses
Termina en:
Para prevenir problemas osteomusculares en el trabajo, es importante cuidar la postura y el entorno. Una postura adecuada reduce el estrés en los músculos, lo que ayuda a evitar lesiones y dolores.
Además, medidas como colocar el monitor a la altura de los ojos, usar una silla ergonómica y un escritorio adecuado también son útiles para prevenir problemas osteomusculares.
Lo ideal es colocarlo a 50 o 60 cm de distancia. Es decir, el borde superior de la pantalla debe estar a la altura de los ojos, y el borde inferior debe estar a unos 40 cm de distancia, generando una leve inclinación del monitor.
En promedio, la altura ideal es entre 66 y 70 cm, dependiendo de la contextura física… Asimismo, algunos estudios sugieren que la altura puede tener un impacto en la salud general de una persona.
Al trabajar en un escritorio, es importante doblar los codos en un ángulo de entre 90° y 100° para mantener una postura cómoda y saludable.
Esto reduce la posibilidad de dolor y fatiga muscular, aumentando la productividad y la comodidad en el lugar de trabajo. Es recomendable descansar los brazos y las manos regularmente para prevenir lesiones a largo plazo.
Evitar los movimientos de flexión de las manos de manera lineal o lateral. Se recomienda no utilizar el teclado tradicional con las dos patitas de atrás, ya que genera que la mano no esté recta como debería ser, o utilizar un teclado ergonómico.
Para tener una buena postura, es crucial mantener la cabeza recta y los hombros relajados. Los antebrazos y codos deben estar a 90°, y la espalda y la cola apoyadas en el respaldo de la silla, formando un ángulo de 90°. Las rodillas deben estar dobladas en ángulo de 100°, y los pies deben estar apoyados en el suelo o en un apoyapiés.
Si no tenemos una silla adecuada, podemos usar una almohada temporalmente hasta conseguir una silla más adecuada para nuestro uso.
La silla debe ser giratoria y ajustable. Debe ser un asiento acolchado debido a que todos poseemos distintas medidas corporales.
Nuestro cuerpo es lo más importante que tenemos, ya que nos acompañará toda la vida. Revisa tus prioridades e invierte en un entorno de trabajo adecuado. Para prevenir dolores osteomusculares, haz una lista de necesidades y toma las acciones necesarias.
Contribución de: Milagros Fortis (Platzi Contributor).
Aportes 73
Preguntas 6
Interesante información y las imágenes. Definitivamente todos los estudiantes deberían tomar este curso.
Siento que todos los profesionales hoy por hoy deberíamos tomar este curso, está tan interesante. Tengo tantos apuntes.
Muy buenas recomendaciones, les dejo el resumen:
Prevención de los problemas osteomusculares
Posturas de trabajo recomendadas
Distancia de 50cm de los ojos a la pantalla
El borde superior de la pantalla debe estar a la altura de los ojos
El bode inferior de la pantalla debe estar entre unos 40 o 45 grados centígrados de los ojos
La altura de la mesa, debe estar entre los 68 y 71cm (Esto también puede variar, dependiendo de la fisionomía del cuerpo de una persona)
La posición de los codos, debe estar entre 90 y 100 grados centígrados, de tal forma que quede a la altura del escritorio
Las muñecas de las manos deben estar rectas a la hora de usar mouse y teclado (No deben tener inclinación de ningún tipo)
Disposición del cuerpo
Cabeza/cuello en posición recta
Hombros relajados
Antebrazos y brazos a una posición de 90 grados centígrados o más
antebrazos, muñecas y manos deben estar de forma recta
Codos pegados al cuerpo
Muslos y espalda a 90 grados centígrados o un poco más
Pies pegados al suelo o sobre un reposa pies
Recomendaciones
Las piernas no deben estar cruzadas entre si, ya que esto puede generar complicaciones osteomusculares a futuro. Por eso se recomienda tenerlas rectas y la posición recomendada.
En pocas palabras Platzi tiene encuentra el bienestar físico de todos sus estudiantes y colaboradores, al agregar este curso donde hablan de los riesgos que se generar al estar en frente de una pantalla, analizo y noto que en realidad esta todo muy bien organizado, con información muy concisa especifica.
Riesgos ergonómicos:
Rediseño:
Complementaría en la imagen del puesto de trabajo con la persona que está de pie, que debería usar apoya-pie para rotarlo periódicamente en cada pie, ya que es una postura prolongada bípeda.
En la imagen del mouse, ante la cantidad de tiempo que se manipula durante el día, algunos profesionales en fisioterapia recomiendan el uso de férula para acostumbrar al brazo y la mano a realizar los movimientos correctos y así evitar las enfermedades en los miembros superiores.
Hecho en falta que se habla mas sobre que sillas específicamente son buenas, cuales no y así, yo compre una silla gamer en su tiempo, por que las vendian como la cosa mas ergonomica de la vida misma, y es la peor compra de mi vida xD.
Les dejo este video donde se habla mas del tema de sillas buenas para nuestro cuerpito latino uwu
https://www.youtube.com/watch?v=9WfyteKXlDc
Al terminar este video, solo abri una pestaña nueva escribi “sheets.new” y ni modo habra que hacer un presupuesto jajajaja
Problema principal: Hombros no estan totalmente estirados, los tengo alzados ya que la altura de la mesa es algo mas alta o la altura de la silla no es lo suficientemente alta
Trabajo desde casa, ¿cómo puedo trabajar ergonómicamente si no tengo los implementos necesarios?
Para contrarrestar el dolor en la muñeca causado por el mouse, me encontré como solución:
1.- Eso de un mouse pad grande, algunas personas les llaman mousepad gamming.
2.- Cambiar el mouse por uno de mayor DPI, esto reduce considerablemente el movimiento de la muñeca (o de todo el brazo en algunos casos).
3.-No colocar el mouse cerca del borde de la mesa o escritorio. Vi gente que al apoyarse dejaban su brazo fuera de apoyo, generando mayor presión sobre la muñeca. Y aquí es donde entra en juego el mouse pad “gigante”.
Apoyo casi todo mi brazo sobre la mesa incrementando el area de contacto de mi brazo y reduciendo los puntos de presión, además un mouse de mayor DPI (uso entre 3200 y 5600), hace que el movimiento sea con la punta de los dedos. Al principio puede ser un poco incomodo pero sin duda elimina ese dolor.
Con la llegada de los equipos electrónicos y su evolución constante, venimos normalizando estas posturas erróneas por falta de información para evitar estos problemas que se generan. Buen curso.
Les recomiendo este video sobre la postura adecuada en la oficina (aplica para oficina en casa).
Prácticamente todas las recomendaciones que da Jaime en esta clase están alineadas con mi puesto de trabajo actual, con excepción de la posición de las manos para el uso del teclado. En este caso, me resulta aparentemente imposible poder disponer las muñecas alineadas con las manos y los antebrazos con un teclado estándar; para ello considero que se requeriría un teclado ergonómico con dos secciones de teclas separadas.
cierto buenos tips para evitar estres
Super buen curso! Yo tengo escoliosis y soy operada, para mi es fundamental todas estas recomendaciones porque me dan muchos dolores de espalda. Fundamental hacer las pausas activas!
Son todas cosas a tener en cuenta.
Gracias. Aprendí que a Apple le importa poco la ergonomía. Muy buena información.
Esta información es muy útil.
¿Es posible utilizar las imagenes internamente en mi empresa?
¡Saludos!
¡Excelente clase! Los recursos gráficos son de mucho apoyo. Las lecciones de esta clase aplican para todos, desde estudiantes hasta profesionales, para cuidar nuestra salud y prevenir riesgos laborales.
Un consejo, si tu pantalla no alcanza la altura adecuada, puedes comprar soportes de pantalla y acompañarlos de un teclado adicional. Así te aseguras de que haya una distancia adecuada y , de paso, que tus muñecas queden rectas al escribir con el teclado.
IDENTIFICACIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS RIEGOS OSTEOMUSCULARES
POSTURA DE TRABAJO RECOMENDADA
Puesto de trabajo: Monitor, Teclado - mouse, silla
La altura de la mesa debe estar entre 66 - 71 cm (depende de la fisionomía)
Respecto al uso del teclado, es importante mantener las manos en posición recta, evitando realizar flexiones laterales, anterior y posterior de la muñeca. Además, es importante revisar el teclado, para lograr un ángulo correcto del teclado.
Respecto al uso del mouse se debe evitar que la muñeca realice movimientos de extensión y flexión, o de flexión lateral. Idealmente debe permanecer recta. Por lo que se debe buscar un mouse que permita usar la muñeca recta.
Las sillas deben tener un apoyo lumbar para descansar mejor. Lo ideal es que tenga ruedas, sea giratoria, ajustable en todos los parámetros (para subir y bajar, mover el respaldar adelante o atrás). El asiento deber ser muy acolchado, que no genere presión en muslos y glúteos. Debe existir un espacio entre las rodillas y el borde final de la silla, idealmente con una caída para no generar presión y asimismo, no cortar la circulación.
Persona: actitud corporal (forma de sentarse)
Distancia ideal respecto a la posición de la pantalla es de 50 - 60 cm
El borde superior de la pantalla debe estar a la altura de los ojos
El borde inferior hacia unos 40 - 45 cm
La posición de las manos y codos deben tener entre 90 - 100° , para quedar al ras con la altura del escritorio
Disposición del cuerpo:
excelente clase y es muy importante comprender estas recomendaciones para prevenir desarrollar problemas osteomusculares en el ejercicio de sus trabajos frente a las pantallas
Un curso esencial para cualquier área en la que te estés desarrollando.
Postura corporal
Excelente aporto sobre la postura a tomar cuando estamos frente al ordenador, acción que es de los mas común en la mayor partes de tareas diarias tanto como para profesionales, estudiantes, etc.
Reto lista con los riesgos osteomuculares: hace poco presente lumbagia al lado derecho de cadera y columna, me realizaron terapias y posturas en mi puesto de trabajo
nuestra cotidianidad de labores se debo corregir de a poco pero muchas posturas ya se encuentran intactas
Conclusión:
Si tienes una laptop lo mejor es obtener un teclado y mouse inalámbrico, elevar la parte superior del monitor al nivel de los ojos y una silla regulable en altura con apoyo lumbar, apoya brazos y giratoria. Asiento acolchado. En resumen silla Gamer.
3 recomendaciones sobre los reposapiés
Inclinación ajustable entre 0° y 15° sobre el plano horizontal.
Dimensiones mínimas de 45 cm. de ancho por 35 cm. de profundidad.
Tener superficies antideslizantes, tanto en la zona superior para los pies como en sus apoyos para el suelo.
Prevenga estas molestias poniendo en práctica las siguientes recomendaciones:
Cuando esté tecleando la muñeca debe estar recta o ligeramente flexionada. Utilice el apoya teclado.
Coloque el teclado ligeramente inclinado más o menos a 15 grados del plano horizontal.
Coloque el mouse cerca del tronco para así disminuir el esfuerzo de estiramiento del brazo.
Realice pausas o periodos cortos de descanso, realice ejercicios de relajamieto de los músculos de la columna y de los brazos.
50 - 60 CM de la pantalla y el borde superior estar a la altura de tus hojos y el inferior a 40 - 45 CM
Mouse: La posicion de las manos y codos tener un angulo 90 - 100 grados para estar el raz de la altura del escritorio (Posición recta)
Nota : Los ángulos se miden en grados, por lo que lo más acertado es decir : 40 a 45 grados.
Super importante, me encanta esto.
Tengo que mejorar las siguientes cosas tanto en casa como en el trabajo
Trabajo:
Casa:
Posicion correcta del cuerpo frente a la pc
Buscando otro teclado y un mouse vertical…
“Luego de ver esta clase entenderás la importancia de ajustar tu puesto de trabajo”.
Siguiendo las recomendaciones y haciendo el reto de esta clase me doy cuenta que hay varios riesgos ergonómicos en mi espacio de trabajo que debo corregir e igual ya tengo que cambiar mi silla de Coca-Cola 😅
Este curso sin duda ayuda a mejorar la productividad y sobre todo mantener una buena salud.
Vaya! todo este tiempo lo he hecho mal…
Necesito una silla con ruedas y apoya-brazos, ese es el primer cambio que haré.
Después puedo adaptar un monitor para que me dé la altura de la pantalla y/o un teclado (para tener el laptop en alto)
Yo viendo la clase en el momento que estoy mal sentada 😦
Son elementos que casi no detallamos y que se pueden realizar para no tener problemas a futuro.
Muy buenas recomendaciones que mejoran nuestra calidad de vida con sencillos cambios.
Reto 03: Identifica los riesgos ergonómicos y rediseña tu puesto de trabajo con las recomendaciones dadas.
Pude ver mejor tomándome una foto y así analizar mejor todos los puntos que tocaron en esta clase y definitivamente hay que invertir un poco más para poder tener el adecuado ambiente de trabajo, espero les sirva, la inversión con precios de Perú aproximadamente es de S/. 4,164.00. Acepto sugerencias. Gracias
Según el trabajo que realizo se deben realizar la siguiente compra para optimizar el setup según la clase
PRODUCTO
Cámara web C930e de la marca Logitech, Negro 1.00
Audífonos WH-1000XM3 1.00
Silla Ergonomica Gerencial Malla Heltal - Gama Alta 31c 1.00
Monitor Mi Desktop 1c, Pantalla 23.8 , Vga, Fhd, 60hz 2.00
Teclado Logitech K780 Wireless Español 1.00
Magic Keyboard Apple con Teclado Numérico - Español - Plata 1.00
Mi principal riesgo ergonómico es el sillón que actualmente utilizo para estar en la computadora, ya que el asiento se sume mucho y no me siento totalmente a gusto de la espalda
muy buenas recomendaciones para aplicarlas y notar el cambio
Ciertamente tendría que acomodar la pantalla y mi postura en el ángulo correcto.😊
Suertemente, he cumplido con las recomendaciones.
Con excepcion de la posicion de la pantalla. A veces me queda muy arriba o muy abajo
Excelente explicación para mejorar mi puesto de trabajo. Ahora me queda mas claro la raiz de mis dolores
Y yo toda la vida sentándome con las piernas cruzadas o sobre algo, siento comodidad estar con las piernas casi en posición de meditación (piernas cruzadas sobre la el asiento) U_U
Casi nunca le prestamos atención a nuestro puesto de trabajo, muy interesante este curso, ya adapte mi computador ya lo tengo enfrente y para el descanza pies utilizo un banquito o amontono libros pero mis pies tienen que descansar.jajajja.
la silla es mas grande que yo**
este seria esos cursos requeridos tomar. Ya que me la paso la mayor parte del dia, sentado y son buenos consejo.
Bueno alicar estos consejos.
rediseñando el puesto de trabajo tendría encueta un buen puesto de trabajo ya que tiene muchas afectaciones no tener una buena cilla o un buen escritorio y no tenemos esto o n logramos acomodarlo vamos a sufrir de afectaciones como dolores en las muñecas o dolor de espalda o afectaciones en la visión o en las piernas o glúteos, tambaren tener encuentra a cuantos grados o centímetros teneos que tener nuestro sitio de trabajo.
Que genial muy buena información.
Muchas gracias por las imágenes guiadas.
Este reto es dificil .Porque eleve mi computadora unos 8 cm para tenerla a nivel de los ojos, pero mis codos estan colgando no tengo silla ajustable, sin embargo si tuviera una silla ajustable tampoco podria porque yo tengo una laptop. Buen reto.
Excelente pero aun habiendo sillas no costosas supongo que los materiales pueden hacer más confortable o como el estar sentado tanto tiempo y pues eso cuesta
Muy buena clase, gracias voy a tener muy en cuenta lo de la postura que es mi principal problema
Es vital entender todos estos patrones, asi ya lleves 5 años de oficinista o seas un simple estudiante, tu vida la pasaras sentado.
Muy buenas recomendaciones, hasta ahora he estado haciendo todo lo que no se debería…
identificación de parámetros para tener esa buena actitud de todo mis manos cuerpo y órganos cabeza recta hombros relajados con un apoya brazos y no generar desviaciones en la muñeca parámetros en la sillas y objetos implicados
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.